12.07.2015 Views

Huichol Wixárika - Huicholes y Plaguicidas

Huichol Wixárika - Huicholes y Plaguicidas

Huichol Wixárika - Huicholes y Plaguicidas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Traducción del Video a <strong>Huichol</strong><strong>Wixárika</strong>Fernando BejaranoEs totalmente falso y parcial pensar que un plaguicida vaa ser seguro solamente por seguir lo que dice la etiquetadel producto. En México y en muchos países, solamentetoman en cuenta los efectos agudos a corto plazo, notoman en cuenta los efectos a largo plazo, quiere deciresto que un producto que nos pueda aparecer con unaetiqueta de LIGERAMENTE TÓXICO, puede tener enrealidad un efecto crónico.Dra. Luz María CuetoSi la etiqueta fuese un medio de que un aplicador secuide de la sustancia que está aplicando, porque ahídice “precaución, peligro-veneno, utilice equipo deprotección. Si le cae en las manos láveselas bien, unpurépecha o un huichol que a veces desconocen hastael idioma castellano, entonces está en una circunstanciasde mucho riesgo.ENVASES DESECHADOSFernando BejaranoLos Derechos de Información, entonces de trabajadoresagrícolas, es un aspecto importante que debe deformar parte de la legislación de seguridad laboral conlos plaguicidas, desde la producción hasta el manejode desechos.Dra. Luz María CuetoSi todavía no se quita el hábito aquél de que una vezdesocupado un envase de plaguicida se enjuaga o aveces ni se enjuaga, y ahí mismo se guarda el aguapara tomar en el camino o para tomar dentro del áreade trabajo, porque un agroquímico, en general, siempreva a contaminar las paredes del envase.NarradorLa población huichola, como la mayoría de los indígenasen el país, sufre problemas de desnutrición crónica yenfermedades originados por la pobreza. Esta debilidadfísica los hace más vulnerables y ocasiona que losproductos tóxicos les causen muchos más estragos.IGNACIO CARRILLONarradorDespués de haber trabajado varios años en los camposde tabaco, Ignacio Carrillo, huichol de Santa Catarina,falleció de anemia aplásica, una enfermedad asociadaa la intoxicación crónica debida al contacto con ciertostipos de plaguicidas.Takwe miki yuritika, kaniyakitini. Kenami manaʻeimeriyaritsie kemireukuʼuxa xika mipai netikayanimiʼaixi, kenami ʻatsi mikaʼuyini hipati memutiyuane,ʻEna mékiku takiekaritsie, meta xaitsie mitiuyehane,tiʼuayemaneti tiutakwineki mexikatini yiki ʻuyimikimikiki kemitiukwine ʻarikeke miixa ʻanuyeyayu mikimemikatehahekikiata. Tsepa xewiti ʻuaye WAiKAPiKAMiIYA mireukuʼuxa ʻeimeriyaritsie, ʻarikeke ri kwinietinayuriemiki, miixa ʻanuyeyayu.ʻEimeriyaritsie metsi ʻipai katineukuʼutikani titi teiwariki:“precaución, peligro-veneno, ʻaixi reukukemaritikatiniʼuayemariwani, xika ramamatsie ʻutayeurieni,ʻukawiwieni ʻaixi katiniumamaimiki”; peri ri hipati wixaritariteiwari memikaʼenie kariki haweri ʻanekia meniyuxeiyani.Kariki teʼuximayatamete metenikuxaxatiariwakuni, mikileyes tsie wenenute mitikuxatatsie meta kepai mitimayiiwaputite, xapate ʻuayete mirayepitika miki naiti.Kewatsi mepitehayewawe ʻakuxi hipati mipaimekateniuʼiyarini kepaukwa kixauri mexikatini puteyuʻuaye mayemane ʻayexini ʻetsiwa xeikia ʻenukuhauximeheiwa ri matsi kaʼenukuhauxime miki tsie mekanihaniweniʻuyeta mexikatini yuʼuximayatsita manuhareniki, ʻuayemekanakwaʼani ri, tsi kwiti yeiweka miwakuwena.Teiteri takiekaritsie memiʼanepai, kariki wixaritarimenihakaxietikani meta metenikukuyeni ʻaiximemikateʼukwaʼaki, ʻaixi memikateheuteiki. Mi rimemiyurereniki ʻaimieme mekapiteʼukanenewie,ʻiki ri matsi ʻuaye mimiiya xika warukuwiyaxeimieme menitakukuweni.Wixarika Ignacio Carrillo, Tuapurietanaka, yaa tsatamiixa tiʼuximayati kwiniya anemia aplásica titewakamekikaniumini. Kariki xika miixa ʻuaye tsata ʻueyikani ʻikikwiniya katinakuwiyamiki.6Traducción del Video “<strong>Huichol</strong>es y <strong>Plaguicidas</strong>” a Lenguas Mexicanas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!