12.07.2015 Views

Elaboración de programas de seguros agrícolas exitosos y ...

Elaboración de programas de seguros agrícolas exitosos y ...

Elaboración de programas de seguros agrícolas exitosos y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primeros pasos críticos1Apren<strong>de</strong>r sobre el mundo<strong>de</strong> los <strong>seguros</strong> agrícolasEl seguro agrícola es uno <strong>de</strong> los tipos más complejos<strong>de</strong> <strong>seguros</strong> que existen. Combina finanzas, ciencias,legislación, administración, tecnología <strong>de</strong> informacióny una multitud <strong>de</strong> cuestiones más que crean un temasingularmente complejo. El <strong>de</strong>safío se vuelve inclusomás difícil a la luz <strong>de</strong>l cambio climático. Su complejida<strong>de</strong>xige un gran respeto y un análisis riguroso. Comoprimer paso, se recomienda que el lector se familiaricemucho con el contenido <strong>de</strong> los enlaces proporcionadosal final <strong>de</strong>l documento.2Se recomienda muchísimo utilizar un enfoque <strong>de</strong> grupos<strong>de</strong> trabajo, que tengan representación <strong>de</strong> las diversaspartes que se involucrarían en cualquier programaa largo plazo. Es mejor que el grupo <strong>de</strong> trabajo estéencabezado por una sola entidad <strong>de</strong>l gobierno (p. ej., laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Seguros) y también <strong>de</strong>be incluira representantes <strong>de</strong> los ministerios <strong>de</strong> Agriculturay Hacienda. Las organizaciones internacionales conexperiencia en el campo <strong>de</strong> la agricultura y los <strong>seguros</strong>también pue<strong>de</strong>n aportar un gran valor.14Crear un grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloque incluya el gobierno, lasorganizaciones internacionalesy los productores3Involucrar al grupocorrecto <strong>de</strong> peritosexternosComo complemento a las fortalezas <strong>de</strong>l equipo interno, senecesita pericia en una amplia gama <strong>de</strong> áreas, tales comogestión <strong>de</strong> riesgos, <strong>seguros</strong>, rea<strong>seguros</strong>, tecnología <strong>de</strong>información, <strong>de</strong>recho, finanzas, agricultura/agronomía,etc. Por lo tanto, es esencial contar con la periciadisponible que se necesita para satisfacer las necesida<strong>de</strong>sespecíficas <strong>de</strong>l país. Un primer paso sugerido consiste enreunirse primero con una organización internacional, talcomo el Instituto Interamericano <strong>de</strong> Cooperación para laAgricultura (IICA), o con un miembro <strong>de</strong> la comunidad<strong>de</strong> donantes, por ejemplo, el Banco Mundial, quienesestán familiarizados tanto con la agricultura como con los<strong>seguros</strong> agrícolas y la comunidad <strong>de</strong> expertos, cada unocon una capacidad técnica específica, <strong>de</strong> conformidad conlas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país. La misión singular <strong>de</strong>l IICA enel hemisferio le permite ser un facilitador objetivo entreel sector público y el privado. Los representantes <strong>de</strong> lossectores público y privado no solo incluyen las compañíasaseguradoras locales, sino también representantes <strong>de</strong> lacomunidad internacional <strong>de</strong> <strong>seguros</strong> y rea<strong>seguros</strong> en estehemisferio o en Europa, tales como España. Los gobiernosque cuentan con <strong>programas</strong> bien <strong>de</strong>sarrollados suelenestar también disponibles para brindar pericia con base ensus muchos años <strong>de</strong> experiencia.Este grupo <strong>de</strong> expertos, una vez constituido, pue<strong>de</strong>brindar asesoramiento y pericia <strong>de</strong> un valor incalculableen especialida<strong>de</strong>s muy técnicas al equipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloencabezado por el gobierno, tal como se <strong>de</strong>scribióbrevemente en el apartado 2) arriba. Pue<strong>de</strong>n ayudar alpaís a elaborar un plan <strong>de</strong> acción y también al gobiernoa <strong>de</strong>sarrollar su propia capacidad. Finalmente, pue<strong>de</strong>nponer al gobierno en contacto con los homólogosa<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> otros países para i<strong>de</strong>ntificar buenasprácticas. Los países pue<strong>de</strong>n apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las experiencias(tanto éxitos como fracasos) <strong>de</strong> otros países colaborandocon consultores externos, expertos <strong>de</strong> las compañíasaseguradoras y reaseguradoras e instituciones <strong>de</strong>l sectorpúblico localizadas en otros países.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!