12.07.2015 Views

Artículo completo - Aidep.org

Artículo completo - Aidep.org

Artículo completo - Aidep.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16muestra es de 16 años. La distribución globalsegún género es aproximadamente del cincuentapor cien, siendo un poco más elevadoel número de mujeres que de hombres enambas muestras.Tabla 1.—Características generalesde la muestra (Total N = 512)Hombres Mujeres 13-15 años 16-19 años TOTALN % N % N % N % NValencia 93 49,7 94 50,3 73 39 114 61 187Buenos Aires 150 46,2 175 53,8 203 62,5 122 37,5 325TOTAL 243 47,5 269 52,5 276 53,9 236 46,1 512Instrumentos y procedimientoSe diseñó un Inventario deComportamientos Alimentarios (ICA) sobrela base de las propuestas del Eating DisorderInventory (EDI-2) diseñado por Garner(1983). El trabajo integra un Programa deSalud Mental Escolar (Casullo, 1997).El inventario autoadministrable permiteevaluar las siguientes dimensiones psicológicas:Deseos de Adelgazar, Bulimia,Insatisfacción Corporal, Ineficacia,Perfeccionismo, Desconfianza, Alexitimia,Miedo a Crecer, Ascetismo, Impulsividad,Inseguridad Social. Los estudios realizadosindican que posee validez de constructo asícomo confiabilidad test-retest. (Casullo &Perez, 1997).El inventario ICA fue administrado grupalmentea adolescentes procedentes deescuelas públicas de las ciudades de Valencia(España) y Buenos Aires (Argentina). Laparticipación de los estudiantes fue voluntariay anónima.Para cada una de las once dimensionespsicológicas que integran el inventario secalcularon la media aritmética y la desviacióntípica según géneros, edades y ciudades deprocedencia. El estudio de los resultados seha realizado comparando los valores promediosobtenidos para cada dimensión a travésde la prueba ¨t¨ de Student.RESULTADOSComo puede observarse (Tabla 2) se obtienendiferencias significativas según géneroen ocho de las once dimensiones. Las mujeresreconocen mayores deseos de adelgazar,más insatisfacción con su imagen corporal, seautoperciben más ineficaces, tienen máscaracterísticas alexitímicas, más miedo acrecer, son más ascéticas y controlan más susimpulsos que los varones. Sin embargo losvarones se autoperciben más perfeccionistasque las mujeres.RIDEP • Vol. 10 • N° 2 • Año 2000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!