12.07.2015 Views

Nuevo sector ferroviario - TCM-UGT CyL

Nuevo sector ferroviario - TCM-UGT CyL

Nuevo sector ferroviario - TCM-UGT CyL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO2.1. Características generales del <strong>sector</strong>El transporte <strong>ferroviario</strong> resulta clave en una sociedad y economía modernasen las que las necesidades de movilidad crecen continuamente, pues es capazde trasladar viajeros y mercancías de gran tonelaje a grandes distanciascon criterios de seguridad y protección medioambiental. Sin embargo, enlas últimas décadas su cuota de mercado ha descendido progresivamenteen toda Europa, adquiriendo más protagonismo otros modos de transportecomo la carretera o el avión.Con el afán de impulsar este medio de transporte desde la Unión Europease han promulgado diferentes medidas dinamizadoras como los paquetes<strong>ferroviario</strong>s o la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviariocon su Reglamento desarrollado por el RD 2387/2004, de 30 de diciembre,que trasponen al derecho español las directrices de liberalización marcadasen las directivas europeas.La consecuencia más directade la entrada en vigor el 1 deenero de 2005 de esta Leyha sido la transformaciónde las empresas ferroviarias,RENFE (Red Nacional de losFerrocarriles Españoles) yGIF (Gestor de InfraestructurasFerroviarias), en dosnuevos organismos públicos,ADIF (Administrador deInfraestructuras Ferroviarias) encargadode la proyección, construcción y mantenimientode las infraestructuras y dela gestión de sus sistemas de control y12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!