13.07.2015 Views

Dossier en PDF - Círculo de Bellas Artes

Dossier en PDF - Círculo de Bellas Artes

Dossier en PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sótano, <strong>de</strong> Josep María B<strong>en</strong>et i JornetSINOPSISUn pueblo cualquiera, un día cualquiera y una casa cualquiera (quizás).Dos hombres cuyos nombres no llegaremos a saber. Y que no seconoc<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre sí.Uno <strong>de</strong> ellos, al parecer distraído, casi llega a ser atropellado por laembestida <strong>de</strong> un automóvil. El otro, el dueño <strong>de</strong> esa casa cualquiera(quizás), lo ve y le asiste.¿En realidad dón<strong>de</strong> ti<strong>en</strong>e lugar la acción <strong>de</strong> la obra? ¿En la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong>la casa? ¿En alguna pequeña terraza exterior? ¿En algún saloncitointerior? Tanto da. Lo único seguro es que el forastero es at<strong>en</strong>dido por eldueño y que éste le ofrece una cerveza. Una cerveza: una botella y uncont<strong>en</strong>ido anodinos.Pero nada es lo que parece.Los dos hombres hablan <strong>de</strong> manera dist<strong>en</strong>dida y al cabo <strong>de</strong> pocosminutos quizá empezaremos a sospechar que algo les une. Quizá,a<strong>de</strong>más, muy pronto, creeremos t<strong>en</strong>er ya la certeza <strong>de</strong> qué es lo que lespue<strong>de</strong> unir (o separar). Y diremos, ah, bu<strong>en</strong>o, ya, la historia va <strong>de</strong> “eso”.Lo que t<strong>en</strong>emos <strong>de</strong>lante es la eterna (y manida) historia <strong>de</strong> loss<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y <strong>de</strong> los res<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos.Pero nada es lo que parece.Y la conversación continua, y <strong>en</strong>tonces se produce un giro que nosobliga a resucitarnos.Pero nada es lo que parece.Y la conversación continua aún, se oscurece, va dando nuevos giros…Y nos damos cu<strong>en</strong>ta que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio ninguna palabra ha sidoaccid<strong>en</strong>tal, que las banalida<strong>de</strong>s <strong>en</strong>cerraban un s<strong>en</strong>tido, que estamos<strong>en</strong>trando <strong>en</strong> territorio peligroso…Pero nada es lo que parece.No hay vagueda<strong>de</strong>s, la información se acumula y siempre es (casi)cierta, pero difícilm<strong>en</strong>te llegamos a interpretarla <strong>en</strong> su auténticosignificado, hasta sus últimos consecu<strong>en</strong>cias.Porqué hasta las últimas palabras, nada es lo que parece. Y <strong>en</strong>toncessí. Entonces sabremos que la obra nos ha querido <strong>en</strong>treabrir la puerta<strong>de</strong>l horror, <strong>de</strong> aquel que se produce junto a nosotros y <strong>de</strong> aquel que seproduce a cinco mil quilómetros <strong>de</strong> nuestras casas. De un horrorconcreto, real, que se repite una y otra vez. Del horror que quedasiempre queda impune. Quizás.Dos hombres, una conversación, una cerveza…y nada es lo que parece.ALCALÁ 42 ● 28014 MADRID ● TELÉFONO 913 605 400 ● www.circulobellasartes.com ● RADIO CÍRCULO 100.4 FM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!