13.07.2015 Views

MANUAL DEL USUARIO Pulsioxímetro N-395

MANUAL DEL USUARIO Pulsioxímetro N-395

MANUAL DEL USUARIO Pulsioxímetro N-395

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Puesta en marcha y utilizaciónControl de la alarma SatSecondsCon el control tradicional de alarmas, se establecen los límites dealarma superior e inferior que sirven para monitorizar la saturaciónde oxígeno. Durante la monitorización, las alarmas acústicassuenan en cuanto se sobrepasa un límite de alarma, aunque sólosea en un uno por ciento. Cuando el nivel de %SpO 2 fluctúa cercade un límite de alarma, la alarma suena cada vez que se sobrepasadicho límite. Este tipo de alarmas tan frecuentes puede ser motivode distracción.El N-<strong>395</strong> utiliza la técnica de control de alarmas SatSeconds deNellcor. Con la técnica SatSeconds los límites superior e inferiorde alarma se establecen del mismo modo que en el control tradicionalde alarmas. El médico también establece un límite deSatSeconds que permite monitorizar los valores de %SpO 2 quesobrepasan los límites de alarma seleccionados durante unperíodo de tiempo antes de que suene una alarma acústica.El límite SatSeconds determina el tiempo que los niveles de%SpO 2 sobrepasan el límite de alarma antes de que suene laalarma acústica.El método de cálculo es el siguiente:El número de puntos porcentuales en que el nivel de %SpO 2sobrepasa el límite de alarma se multiplica por el número desegundos durante los que el nivel de %SpO 2 excede dicho límite.Esto puede formularse como una ecuación:Puntos x segundos = SatSecondsDonde:Puntos = puntos porcentuales que SpO 2 sobrepasael límiteSegundos = número de segundos en los que SpO 2permanece en ese punto fuera del límitePor ejemplo, la Figura 11 muestra el tiempo de respuesta dealarma suponiendo que el límite de SatSeconds está establecido a50 y que el límite inferior de alarma está ajustado a 90 por ciento.35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!