13.07.2015 Views

Análisis y Dise˜no

Análisis y Dise˜no

Análisis y Dise˜no

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reglas de Meyer para la modularidad.Meyer [30] propuso 5 reglas que hacen referencia a la conexión entreprogramas y a la interacción entre módulos, que se deben preservarpara garantizar la modularidad.Correspondencia directa. Debe existir una relación coherente(correspondencia) entre el dominio del problema y la solución.Limitación en el número de interfaces. Se debe reducir almáximo el número de comunicaciones entre módulos.Limitación del tamaño de las interfaces. Además el númerode comunicaciones entre los módulos de la regla anterior, se debelimitar al mínimo el tamaño de la información intercambiada entremódulos.Facilidad de reconocimiento de las interfaces. La comunicaciónentre módulos tiene que ser pública y reconocible, es decir,las interfaces deben ser explícitas facilitando así el diseño de lainterfaz.Ocultación de la información. Se debe obtener una modularizaciónque aísle los cambios al menor número posible de módulos.En la etapa de diseño de un módulo, se especifica el conjunto depropiedades del módulo que constituirán la información a la cualtendrán acceso los otros módulos. Dichas propiedades públicascompondrán la interfaz del módulo [31].2.5. Arquitectura de sistemasCon los criterios comentados anteriormente, podemos definir más formalmenteel concepto de arquitectura y aunque es un concepto muy amplio,el estándar IEEE 1471-2000 (IEEE Recommended Practice for ArchitecturalDescription of Software-Intensive Systems), también publicado como7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!