13.07.2015 Views

Análisis y Dise˜no

Análisis y Dise˜no

Análisis y Dise˜no

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

software y cubre tanto las metodologías estructuradas como las orientadasa objetos (aunque resalta más los métodos estructurados y metodologíastradicionales).Sobre el diseño utilizando métodos estructurados, las referencias son lasde sus autores originales como [14], [19], [39], etc. comentadas en el textopero muchas de ellas resumidas en el libro de Budgen [4]. En cuanto aldiseño orientación a objetos, existen literalmente cientos de excelentes referenciassiendo de obligada cita la de B. Meyer [30]. Otras de más recientepublicación y que cubren la ingeniería del software desde el punto de vistade la orientación a objetos podríamos citar a Bruegge y Dutoit [3]. Ademásdentro de la orientación a objetos, sobre UML y el proceso unificado sonde referencia obligatoria las obras de sus autores originales. G. Booch [1],J. Rumbaugh [34] e I. Jacobson [20]. Entre ellos han escrito tres volúmenes:una guía del lenguaje UML, una referencia de UML y el proceso unificado.Otras referencia importante por su sencillez y rápida lectura como introduccióna UML es la de M. Fowler y Kendall [12]. La referencia recomendada deOCL es la de Warmer y Kleppe [37]. También de los últimos autores junto conBast, es muy recomendable su trabajo sobre introducción a la arquitecturadirigida por modelos, MDA [22].El libro de patrones por excelencia y principal fuente de referencia es el deGamma et al [13]. Otro más recientemente publicado es Larman [24]. Ademásexisten multitud de sitios Web explicando los patrones principales en diferenteslenguajes de programación. Relacionado con patrones y refactorizaciónla referencia es el libro de Fowler [12].Los trabajos originales describiendo frameworks son los de Johnson yFoote [21], aunque un libro más reciente es de Fayad et al [10].Dos libros de obligada referencia sobre los sistemas distribuidos son losde Coulouris et al [6] y el de Tanenbaum y van Steen [35]. Ambos libros dedocencia cubren todos los aspectos relacionados con los sistemas distribuidosy no solamente el aspecto de diseño.Finalmente, en cuanto a las métricas y evaluación, nos remitimos a la54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!