13.07.2015 Views

primer diplomado superior en riesgos y desastres naturales

primer diplomado superior en riesgos y desastres naturales

primer diplomado superior en riesgos y desastres naturales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ecuador es un país sísmico, así lo demuestran los ev<strong>en</strong>tos telúricossucedidos <strong>en</strong> 1906, 1958 y 1976 <strong>en</strong> Esmeraldas; 1942 y 1980, <strong>en</strong> Guayaquil;1949, Ambato; 1970, Loja; 1987, Amazonia; 1990, Quito; y, el másreci<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> Bahía de Caráquez <strong>en</strong> 1996, según un estudio del InstitutoGeofísico de la Escuela Politécnica Nacional realizado <strong>en</strong> 1999. Estosdatos fueron tomados como refer<strong>en</strong>cia de la sismicidad ecuatoriana solo <strong>en</strong>el siglo anterior, cuya causa principal ha sido la zona de subducción <strong>en</strong>tre lasplacas de Nazca y Sudamericana "La placa de Nazca se mueve un promedio de78 milímetros por año"HIPOCENTROEs el punto al interior de la Tierra, donde se inicia el movimi<strong>en</strong>to sísmico. Tambiéncorresponde al punto <strong>en</strong> el cual se produce la fractura de la corteza terrestre, queg<strong>en</strong>era un terremoto. En él se produce también la liberación de <strong>en</strong>ergía (es decirde donde se inicia el terremoto)21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!