13.07.2015 Views

primer diplomado superior en riesgos y desastres naturales

primer diplomado superior en riesgos y desastres naturales

primer diplomado superior en riesgos y desastres naturales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ambi<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> un sitio particular y durante un tiempo de exposición determinado.Se obti<strong>en</strong>e de relacionar la am<strong>en</strong>aza con la vulnerabilidad de los elem<strong>en</strong>tosexpuestos.Prev<strong>en</strong>ción:Medidas y acciones dispuestas con anticipación que buscan prev<strong>en</strong>ir nuevos<strong>riesgos</strong> o impedir que aparezcan. Significa trabajar <strong>en</strong> torno a am<strong>en</strong>azas yvulnerabilidades probables. Visto de esta manera, la prev<strong>en</strong>ción de <strong>riesgos</strong> serefiere a la Gestión Prospectiva del Riesgo, mi<strong>en</strong>tras que la mitigación o reducciónde <strong>riesgos</strong> se refiere a la Gestión Correctiva. Dado que la prev<strong>en</strong>ción absoluta raravez es posible, la prev<strong>en</strong>ción ti<strong>en</strong>e una connotación semi-utópica y debe ser vistaa la luz de consideraciones sobre el riesgo aceptable, el cual es socialm<strong>en</strong>tedeterminado <strong>en</strong> sus niveles.Mitigación:Planificación y ejecución de medidas de interv<strong>en</strong>ción dirigidas a reducir o disminuirel riesgo. La mitigación es el resultado de la aceptación de que no es posiblereducir el riesgo totalm<strong>en</strong>te.Alerta:Estado anterior a la ocurr<strong>en</strong>cia de un posible f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o peligroso que se declaracon el fin de que los organismos de socorro activ<strong>en</strong> procedimi<strong>en</strong>tos de acciónpreestablecidos y para que la población tome precauciones específicas debido a lainmin<strong>en</strong>te ocurr<strong>en</strong>cia del ev<strong>en</strong>to previsible. Además de informar a la población delgrado de peligro, los estados de alerta se declaran con el objeto de que lapoblación y las instituciones adopt<strong>en</strong> una acción específica ante la situación quese pres<strong>en</strong>ta.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!