13.07.2015 Views

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La firma biotecnológica británica Oxitec ha desarrollado una cepagenéticamente modificada del mosquito Aedes aegypti – vector de lafiebre dengue tropical – para producir crías que mueren prematuramente.La compañía ha lanzado grandes cantidades de estos mosquitosen Brasil, las Islas Caimán y Malasia, a través de experimentos quetienen como objetivo la reducción de la población adulta del mosquitoAedes aegypti.A pesar de que Oxitec continúa promoviendo su tecnología patentada,este documento señala una serie de inquietudes y preguntas sinrespuesta en torno al uso de Aedes aegypti genéticamente modificadocomo una forma de control del mosquito. Es posible que esta tecnologíano sea particularmente eficaz en la supresión de las poblaciones demosquitos y que incluso, en algunos casos, puede tener un eficacialimitada, o empeoran el problema del dengue. También existe incertidumbresobre si algunas de las crías del mosquito transgénico, logransobrevivir hasta la edad adulta. De manera más general, aun no seentienden completamente los potenciales efectos adversos de estatecnología, teniendo en cuenta las complejas interacciones que se danen los ecosistema entre Aedes aegypti, otras especies de mosquitos, losvirus que llevan y los humanos que pican.Estas preocupaciones no fueron tratadas adecuadamente antes de quese inicien los ensayos a campo abierto de los mosquitos, y a consecuenciade ello, la evaluación de riesgos y el proceso de consulta han sidomuy deficientes. Es cuestionable de que la mejor manera de alcanzarlos objetivos de control de los mosquitos y del dengue, sea medianteel despliegue de los mosquitos transgénicos de Oxitec al ambiente, sinque se haya hecho un examen exhaustivo de los riesgos y beneficios.Helen Wallace es directora de GeneWatch UK, una organización sin finesde lucro que tiene como objetivo garantizar que las ciencias y tecnologíasgenéticas sean utilizadas en el interés público. Ha trabajado como científicay activista en sectores académicos, privados y en organizaciones no gubernamentales.Tiene formación científica en modelado computarizado desistemas ecológicos complejos.La Serie Biotecnología y Bioseguridades una compilación de artículos publicadospor <strong>Third</strong> <strong>World</strong> <strong>Network</strong> (Red del TercerMundo). Tiene como objetivo profundizar elentendimiento público de los aspectos ecológicosy de seguridad de las nuevas tecnologías, enparticular de la ingeniería genética.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!