13.07.2015 Views

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La evaluación de riesgos de las Islas Caimán establece que seanalizó la cepa OX513A para comprobar su resistencia a losinsecticidas aplicados actualmente como métodos de control.Los resultados demuestran que no se detectó una resistenciasignificativa en los bioensayos ni en el análisis molecular; sinembargo la evaluación de riesgos no describe ningún estudioreferente a la transmisión de enfermedades. La liberación de cepasno nativas y el no haber realizado estudios sobre la transmisiónde enfermedades constituye una omisión grave debido al riesgoque existe de que una cepa no nativa se convierta en una cepaestable en los sitios de liberación. Podemos comparar este casocon el caso de la polilla Diamondback transgénica, ya que Oxitecno pudo liberarla debido a las preocupaciones existentes sobre eluso de una cepa originaria de Norte América y que está sujetaa las normas para el control de pestes en plantas. 235Es muy poco probable que la evaluación de riesgos de losenvíos transfronterizos de los huevos de mosquitos transgénicosde Oxitec hacia las Islas Caimán, Malasia o Brasil cumplan conlos estándares de la Unión Europea, si son analizados por unaorganización independiente. Los requerimientos en el Anexo IIde la Directiva 2001/18/EC incluyen las interacciones directase indirectas entre los organismos genéticamente modificados yorganismos blanco y no blanco, 236 (incluyendo competidores,presas, huéspedes, simbiontes, depredadores, parásitos ypatógenos) y la salud humana. Ninguna de estas interaccionesha sido analizada adecuadamente.Una crítica de las evaluaciones de riesgo de las Islas Caimán yMalasia ha sido publicada en diferentes revistas especializadasjunto con una lista que sirve para evaluar la calidad científicade las aprobaciones. 237 Los autores concluyen que existendeficiencias en el proceso normativo e importantes omisionesen la información puesta a disposición del público previa a54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!