13.07.2015 Views

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de la década de 1970, en un pueblo aislado de Kenia, utilizandolos machos semi-estériles cuya fertilidad era del 37%. En elprimer experimento se liberaron aproximadamente 10 mosquitosestériles por cada mosquito silvestre, pero tuvo un bajo efectoen la población y fue menos efectivo que retirar las larvas delos contenedores domésticos de agua en un pueblo vecino. 6 Unsegundo experimento TIE se condujo en la misma localidad conresultados similares. 7 Dos marcadores genéticos que conteníanlos machos liberados – y que no existían naturalmente en laregión – continuaban apareciendo en la población durante elperiodo de observación; es decir casi un año después de haberterminado los experimentos. 8En la actualidad, no se utiliza TIE en ninguna especie demosquito; sin embargo, existen algunos programas que investigansu uso potencial con mosquitos Anopheles arabiensis (quetransmiten malaria) en Sudán, 9 y Aedes albopictus (que transmitenel dengue y otros virus) en Italia. 10 Experimentos recientes conAedes albopictus sugieren que es posible ajustar las dosis deradiación para que estos mosquitos puedan ser esterilizados sinperder su aptitud física para el apareamiento. 11El aplicar la técnica TIE a los mosquitos es complicado debidoa los efectos de “densidad dependiente” en las poblacionesde mosquitos. 12,13 El tamaño de la población de mosquitosno depende únicamente de cuán bien se reproducen, sino deotros factores, como la competencia que existe entre las larvaspor la comida y por los sitios de reproducción. El reducir lacapacidad reproductiva podría tener un efecto bajo si el tamañode la población de los mosquitos se limita únicamente a estosfactores, en lugar de a su habilidad de reproducirse. 14 Debidoa los efectos “densidad dependientes”, el reducir el númerode mosquitos que se reproducen exitosamente puede tenerpoco impacto sobre el número total de mosquitos adultos y,paradójicamente, algunas veces puede incluso aumentar laspoblaciones. Por ejemplo, debido a que la reducción en el éxito5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!