13.07.2015 Views

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

Mosquitos Genéticamente Modificados - Third World Network

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

poblaciones de Aedes aegypti en las áreas aledañas a los sitiosde liberación de mosquito; que se produzca un “efecto rebote”en las poblaciones de mosquitos; que exista un incremento enlos casos más graves de la enfermedad debido a la eliminaciónparcial de las poblaciones de mosquitos; y/o un incremento enel riesgo de contraer dengue debido a la reducción de otrosmétodos de control. El impacto probable de la introducciónde poblaciones de mosquitos en el ambiente y la incidenciade la enfermedad son poco conocidos y estas consecuenciaspotencialmente adversas no han sido consideradas en laevaluación de riesgos.La evidencia existente sobre la eficacia limitada del métodode Oxitec debe tomarse muy en cuenta, porque se sabe quecualquier método que tiene una eficacia temporal o limitadapuede crear impactos adversos en la incidencia de la enfermedado en la gravedad del dengue en las áreas endémicas y exponera la población ante un riesgo innecesario.Si la eliminación de mosquitos es exitosa en el corto plazo,puede estar seguida de adaptaciones en el largo plazo queagravan el problema del dengue o podrían resultar en otrasconsecuencias no intencionales. La evolución de la resistencia;falta de capacidad física; apareamiento múltiple o la reproducciónen presencia de tetraciclina pueden hacer que las poblaciones seincrementen nuevamente, debido a que la esterilidad incompletao la pérdida de la capacidad de apareamiento debilita elefecto de eliminación de la población. Un mayor número demosquitos genéticamente modificados podrían sobrevivir yreproducirse, incluyendo las hembras picadoras transgénicas.A largo plazo, esta falla incorporada podría incrementar loscasos de la enfermedad (en cantidades mayores de las queocurrirían sin ninguna intervención) debido a los efectos de lainmunidad humana en las áreas de dengue endémico. Existendudas sobre los efectos a largo plazo: por ejemplo otras especies64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!