13.07.2015 Views

Resolución 865, julio 22 de 2004 - Corporación Autónoma Regional ...

Resolución 865, julio 22 de 2004 - Corporación Autónoma Regional ...

Resolución 865, julio 22 de 2004 - Corporación Autónoma Regional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resolucion <strong>865</strong> <strong>de</strong> <strong>2004</strong>mhtml:file://C:\Documents%20and%20Settings\cmosquera\Escritorio\Resolucion%2086...Página 20 <strong>de</strong> 2929/04/2009DUS = Demanda <strong>de</strong> Agua para el Sector Servicios, es la cantidad <strong>de</strong> agua consumida por elsector servicios que incluye entre otros: comercio, transporte y almacenamiento,comunicaciones, bancos, seguros y servicios a empresas, alquileres <strong>de</strong> vivienda, serviciospersonales y servicios <strong>de</strong>l gobierno.El cálculo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda para el sector servicios se realiza utilizando la siguiente expresión:Don<strong>de</strong>:DUS: Demanda <strong>de</strong> agua para el sector serviciosNi: Número <strong>de</strong> establecimientos por tipo <strong>de</strong> servicioFcsi: Factor <strong>de</strong> consumo por tipo <strong>de</strong> servicio(3.18)DUA = Demanda <strong>de</strong> Agua para Uso Agrícola, la principal fuente <strong>de</strong> agua para la agricultura esla precipitación, los volúmenes adicionales necesarios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cultivos, <strong>de</strong>benser previstos por sistemas <strong>de</strong> riego. Cuando la precipitación es menor que el uso consuntivo<strong>de</strong> un cultivo (ETP*kc)2 el agua <strong>de</strong>be ser suministrada a través <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> riego.Con el uso <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> información SIG, se asocian los datos fisiográficos <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>estudio sobre cultivos, precipitación y evapotranspiración. A estos valores se adiciona elcoeficiente <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> agua por tipo <strong>de</strong> cultivo obtenido teóricamente <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> la FAO 33,véase anexo 2. Una vez construida una tabla <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> variables asociadas, se estima la<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua a partir <strong>de</strong> la expresión:Don<strong>de</strong>:DUA: Demanda <strong>de</strong> agua para el sector agrícolaP : PrecipitaciónETP : Evapotranspiración potencialkc : Coeficiente <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l cultivo (FAO 33)ha : Número <strong>de</strong> hectáreas cultivadas(3.19)DUP: Demanda <strong>de</strong> agua para uso pecuario: Es el resultado <strong>de</strong> multiplicar el volumen <strong>de</strong>producción <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> importancia comercial, por un factor <strong>de</strong> consumo promedioaproximado, el cual está <strong>de</strong>terminado teniendo en cuenta el tipo <strong>de</strong> animal, el tipo <strong>de</strong>producción y el consumo <strong>de</strong> materias seca y alimento requerido. Como tipo <strong>de</strong> animales <strong>de</strong>importancia comercial se clasifican: bovinos carne, leche y doble propósito, aves <strong>de</strong> corral yporcinos. Los factores <strong>de</strong> consumo para la producción pecuaria se encuentran en el Anexo 3.Don<strong>de</strong>:DUP: Demanda <strong>de</strong> agua para uso pecuarioVpai: Volumen <strong>de</strong> producción por tipo <strong>de</strong> animal industrialFca: Factor <strong>de</strong> consumo según <strong>de</strong> producción animal(3.20)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!