13.07.2015 Views

Resolución 865, julio 22 de 2004 - Corporación Autónoma Regional ...

Resolución 865, julio 22 de 2004 - Corporación Autónoma Regional ...

Resolución 865, julio 22 de 2004 - Corporación Autónoma Regional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resolucion <strong>865</strong> <strong>de</strong> <strong>2004</strong>mhtml:file://C:\Documents%20and%20Settings\cmosquera\Escritorio\Resolucion%2086...Página <strong>22</strong> <strong>de</strong> 2929/04/2009sobre los factores <strong>de</strong> reducción específicos para cada sector usuario y para cada región.Para estimar la oferta hídrica subterránea municipal se utilizan los datos generales <strong>de</strong> losestudios regionales. La cuantificación se realiza a partir <strong>de</strong> cuencas hidrogeológicasregionales limitadas por estructuras geológicas que abarcan varios municipios; por tal razón laestimación está <strong>de</strong>finida por la geometría y las propieda<strong>de</strong>s hidráulicas <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>ssistemas acuíferos. En este nivel la oferta es compartida por los municipios cuya jurisdicciónestá en el área <strong>de</strong> los sistemas acuíferos principales, pues no hay estudios <strong>de</strong>tallados sobre ladistribución y dinámica <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s locales <strong>de</strong> captación, ni sobre la extensión ypropieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las subcuencas hidroestratigráficas.Es necesario <strong>de</strong>tallar los mo<strong>de</strong>los hidrogeológicos conceptuales para que representen lascondiciones locales <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong> captación.Se requiere <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> monitoreo que permita conocer la variación<strong>de</strong> la oferta en el tiempo, entendida esta como la recarga a los acuíferos, a partir <strong>de</strong> lasfluctuaciones <strong>de</strong> los niveles estáticos en estos puntos <strong>de</strong> observación.6.2 EN RELACIÓN CON LA DEMANDALa <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua para uso doméstico, se realizó sobre una estimación basada eninformación arrojada por el análisis <strong>de</strong> consumos <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> solamente 49 municipios.Se asume un tamaño promedio <strong>de</strong> cinco habitantes por hogar a nivel nacional, una estimaciónmás precisa requiere por lo menos el tamaño promedio para cada una <strong>de</strong> las cabecerasmunicipales.Se hizo un promedio aritmético <strong>de</strong>l consumo por estrato, sin pon<strong>de</strong>rarlo teniendo en cuenta lapoblación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los estratos.Las estimaciones no contemplan las pérdidas <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> conducción,almacenamiento, tratamiento y distribución.Los factores <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> agua en la industria por tipo <strong>de</strong> actividad económica, son teóricosy tomados <strong>de</strong> fuentes secundarias.Los factores teóricos para consumo <strong>de</strong> agua no contemplan la tecnología utilizada en losdiferentes sectores.Las estimaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua en la industria no contemplan los usos <strong>de</strong> este recursoen la industria extractiva.El indicador no tiene en cuenta la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua para la generación eléctrica por medio <strong>de</strong>hidroeléctricas.Para actualizar la información <strong>de</strong>l sector pecuario al año 1999, se utilizaron tasas <strong>de</strong>crecimiento real sectorial.El censo gana<strong>de</strong>ro no reporta valores para los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Tolima, Chocó y Vaupés.En todos los cálculos don<strong>de</strong> se usan factores reportados por la bibliografía, es necesario ir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!