13.07.2015 Views

de las senadoras maría del pilar ortega martínez y adriana dávila ...

de las senadoras maría del pilar ortega martínez y adriana dávila ...

de las senadoras maría del pilar ortega martínez y adriana dávila ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 34. Defensa TécnicaDurante la ejecución <strong>de</strong> la sentencia, el sentenciado tendrá <strong>de</strong>recho a una <strong>de</strong>fensa técnica, por licenciado en<strong>de</strong>recho o abogado, con cédula profesional. El sentenciado podrá nombrar un nuevo <strong>de</strong>fensor, o en su <strong>de</strong>fecto, se lenombrará un <strong>de</strong>fensor público.Artículo 35. Ministerio PúblicoEl Ministerio Público intervendrá en el procedimiento <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> la pena <strong>de</strong> conformidad con la presente Leyy <strong>de</strong>más disposiciones aplicables.Artículo 36. Cómputo <strong>de</strong> la penaEl Juez <strong>de</strong>berá hacer el cómputo <strong>de</strong> la pena y abonará el tiempo <strong>de</strong> la prisión preventiva o arresto domiciliariocumplidos por el sentenciado, para <strong>de</strong>terminar con precisión la fecha en la que finalizará la con<strong>de</strong>na.El cómputo podrá ser modificado por el Juez <strong>de</strong> Ejecución durante el procedimiento jurisdiccional <strong>de</strong> ejecución, <strong>de</strong>conformidad con lo dispuesto en la legislación aplicable.Artículo 37. Reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la audienciaEl Juez <strong>de</strong> Ejecución, para llevar a cabo la audiencia <strong>de</strong> ejecución, se sujetará a los principios <strong>de</strong> contradicción,concentración, continuidad e inmediación; conforme a <strong>las</strong> disposiciones que rigen a <strong>las</strong> audiencias previstas en elCódigo <strong>de</strong> Procedimientos Penales Único y a <strong>las</strong> siguientes reg<strong>las</strong>:I. Si el sentenciado se encontrara <strong>de</strong>tenido, convocará a la audiencia <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> manera inmediata y, enesa misma forma notificará previamente a los intervinientes, entre ellos a la víctima u ofendido. Esimprescindible la presencia <strong>de</strong>l Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público, <strong>de</strong> un representante <strong>de</strong> la autoridadadministrativa penitenciaria que sea <strong>de</strong>signado para tal efecto, el sentenciado y su <strong>de</strong>fensor. La presencia <strong>de</strong>la víctima u ofendido no será requisito <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z para la celebración <strong>de</strong> la audiencia, cuando por cualquiercircunstancia no pudiere comparecer, o no sea su <strong>de</strong>seo hacerlo y que<strong>de</strong> constancia <strong>de</strong> ello;II. Si el sentenciado se encontrara en libertad, lo mandará a citar, apercibiéndolo que en caso <strong>de</strong> no comparecerse hará acreedor a una medida <strong>de</strong> apremio en términos <strong>de</strong> lo previsto en el Código <strong>de</strong> ProcedimientosPenales Único; asimismo notificará previamente a los intervinientes, entre ellos a la víctima u ofendido, almenos con cinco días <strong>de</strong> anticipación a la celebración <strong>de</strong> la audiencia; será aplicables en lo que resulte laregla a que se refiere la fracción anterior;III. Si se requiere producción <strong>de</strong> prueba, la parte oferente <strong>de</strong>berá anunciarla por escrito con tres días <strong>de</strong>anticipación a efecto <strong>de</strong> dar oportunidad a su contraria, para que tenga conocimiento <strong>de</strong> la misma y esté enaptitud <strong>de</strong> ofrecer prueba <strong>de</strong> su parte. Si se realiza el ofrecimiento y <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> una prueba supervenientea juicio <strong>de</strong>l Juez <strong>de</strong> Ejecución, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la audiencia, ésta podrá suspen<strong>de</strong>rse y se or<strong>de</strong>nará su continuación<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres días siguientes;IV. El <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> la prueba se llevará a cabo conforme a los requisitos establecidos en el Código <strong>de</strong>Procedimientos Penales Único;V. Las resoluciones <strong>de</strong>berán emitirse inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> concluido el <strong>de</strong>bate. Excepcionalmente, encasos <strong>de</strong> extrema complejidad, el Juez <strong>de</strong> Ejecución podrá retirarse a <strong>de</strong>liberar su fallo que no podráexce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinticuatro horas;VI. El Juez <strong>de</strong> Ejecución valorará los medios <strong>de</strong> prueba rendidos en la audiencia <strong>de</strong> manera libre y lógica,conforme a los conocimientos científicos, <strong>las</strong> máximas <strong>de</strong> la experiencia y <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica;VII. De la resolución pronunciada en la audiencia a que se refieren los incisos anteriores, <strong>de</strong>berá entregarsecopia <strong>de</strong>l archivo a la autoridad administrativa penitenciaria para su conocimiento y efectos, yVIII. En todo lo no previsto en el presente Capítulo, se aplicará, en lo conducente <strong>las</strong> disposiciones prevista paratal efecto en el Código <strong>de</strong> Procedimientos Penales Único.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!