13.07.2015 Views

La historia del fuego y su relación con el clima. Donald MCkenzie

La historia del fuego y su relación con el clima. Donald MCkenzie

La historia del fuego y su relación con el clima. Donald MCkenzie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13LA HISTORIA DEL FUEGO Y SU RELACIÓN CON EL CLIMAque <strong>el</strong> <strong>clima</strong> es húmedo y hay una gran cantidad de biomasa. En losincendios de severidad mezclada varía la propagación <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>fuego</strong>, loque da por re<strong>su</strong>ltado patrones irregulares de la mortandad de árbolesy <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>con</strong><strong>su</strong>mo de combustibles (Taylor 1993, Agee 1998). En ecosistemasno forestales, también varía la severidad de los incendios; poruna parte se presentan quemas <strong>su</strong>perficiales en las sabanas y, por laotra, quemas muy severas en <strong>el</strong> chaparral (Zedler et al. 1983, Christensen1985, Ke<strong>el</strong>ey y Fotheringham 2003).<strong>La</strong> importancia <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>clima</strong>, así como de los combustibles, para explicar<strong>el</strong> comportamiento <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>fuego</strong> varía a lo largo de Norteamérica. Enbosques boreales y bosques templados, como los <strong>d<strong>el</strong></strong> Noroeste, las <strong>con</strong>dicionesclimáticas extremas son las que regulan los incendios (Bessiey Johnson 1995, Ferguson 1997, Skinner et al. 1999). Se necesita unperíodo extenso de sequía, junto <strong>con</strong> una temperatura alta, viento rápidoy humedad r<strong>el</strong>ativa baja, para mantener los incendios en estosecosistemas. Por <strong>su</strong> parte, en ecosistemas más secos, los factores queintervienen en la mayoría de los incendios son <strong>el</strong> patrón y la abundanciade combustibles, aunque los incendios severos y raros presentancierta vinculación <strong>con</strong> patrones específicos <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>clima</strong> (Gedalof et al.en dictamen). Para entender los efectos <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>clima</strong> sobre <strong>el</strong> <strong>fuego</strong> tenemosque <strong>con</strong>siderar no sólo los registros meteorológicos y de incena)b)Figura 3. Distribución geográfica de (a) Artemisia tridentata, y (b) Adenostomafasiculatum en Norteamérica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!