13.07.2015 Views

La historia del fuego y su relación con el clima. Donald MCkenzie

La historia del fuego y su relación con el clima. Donald MCkenzie

La historia del fuego y su relación con el clima. Donald MCkenzie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15LA HISTORIA DEL FUEGO Y SU RELACIÓN CON EL CLIMATabla II. Ventajas y desventajas de los métodos de la <strong>historia</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>fuego</strong>, en <strong>con</strong>traste <strong>con</strong> <strong>el</strong> uso <strong>d<strong>el</strong></strong>os datos corrientes.Método Ventajas DesventajasAnálisis de sedimentos<strong>d<strong>el</strong></strong> carbónAnálisis de árbolesquemadosAnálisis de registroscorrientes (siglo XX)<strong>La</strong> extensión temporal es muylarga (puede exceder de10 mil años).Se incorpora la variabilidadhistórica <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>clima</strong>.<strong>La</strong> resolución temporal es deun año.Se puede identificar laubicación de los incendiosexactamente.El <strong>clima</strong> es re<strong>con</strong>ocido a partirde registros instrumentales.<strong>La</strong>s extensiones de losincendios son <strong>con</strong>ocidasdirectamente.<strong>La</strong> resolución temporal es gruesa(como máximo, 10 años).<strong>La</strong> identificación de cumbres depresencia de carbón (vinculadas<strong>con</strong> incendios) es, en parte,<strong>su</strong>bjetiva.El cálculo de la frecuenciay la extensión de los incendiosdependen de muchos factores(por ejemplo, <strong>el</strong> área de lamuestra).Hay otros factores másimportantes que <strong>el</strong> <strong>clima</strong> (porejemplo, <strong>el</strong> manejo), que modifican<strong>el</strong> análisis de las r<strong>el</strong>aciones entre <strong>el</strong><strong>fuego</strong> y <strong>el</strong> <strong>clima</strong>.Para derivar los cálculos independientes de la variabilidad climáticase han usado los isótopos de oxígeno de sedimentos <strong>d<strong>el</strong></strong> océano y núcleosde hi<strong>el</strong>o, cambios de radiación solar inducidos por las modificacionesde la órbita <strong>d<strong>el</strong></strong> planeta, re<strong>con</strong>strucciones de niv<strong>el</strong>es <strong>d<strong>el</strong></strong> aguade los lagos, y simulaciones matemáticas (Berger 1978, Imbrie et al.1989, Webb y Kutzbach 1998, Petit et al. 1999). Esta combinación <strong>d<strong>el</strong></strong>os cálculos independientes y los registros <strong>d<strong>el</strong></strong> carbón permite <strong>el</strong> análisisde las interacciones entre <strong>el</strong> <strong>clima</strong>, <strong>el</strong> <strong>fuego</strong> y la vegetación.Métodos que usan los árboles quemados<strong>La</strong> combinación de las cicatrices en los árboles, junto <strong>con</strong> <strong>el</strong> recuentode los anillos de crecimiento, permite datar incendios <strong>con</strong> una resoluciónanual (Fritts y Swetnam 1986). Cada árbol puede registrar mu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!