13.07.2015 Views

Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes - Gobierno de ...

Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes - Gobierno de ...

Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes - Gobierno de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H. CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTESINSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVASCOORDINACIÓN ACADÉMICA Y DE INFORMÁTICA LEGISLATIVA<strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Agua</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong><strong>Agua</strong>scalientes.XI. Estructura tarifaria: la tabla que establece por cada tipo <strong>de</strong> usuarios y, en sucaso, niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> consumos, los precios por unidad <strong>de</strong> servicio que <strong>de</strong>berá pagar cadausuario;XII. Instituto: <strong>el</strong> Instituto <strong>de</strong>l <strong>Agua</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>;XIII. Prestador <strong>de</strong> los servicios: quien preste los servicios públicos <strong>de</strong> agua potable,alcantarillado y saneamiento, ya sean organismos operadores municipales,intermunicipales, concesionarios o <strong>el</strong> Instituto"XIV. Proyecto Estratégico <strong>de</strong> Desarrollo: estudio a cargo <strong>de</strong>l Municipio que, basadoen un diagnóstico <strong>de</strong> las condiciones actuales <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> agua potable,alcantarillado y saneamiento, y tomando en cuenta las proyecciones <strong>de</strong> incremento <strong>de</strong> la<strong>de</strong>manda, tomando en cuenta la disponibilidad <strong>de</strong>l recurso y en estricto apego a losplanes ambientales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo urbano, contiene la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las acciones que serequerirán <strong>para</strong> incrementar las eficiencias física y comercial, así como las coberturas <strong>de</strong>los servicios públicos en <strong>el</strong> corto, mediano y largo plazos, <strong>de</strong> tal manera que se asegur<strong>el</strong>a continua satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> las generaciones presentes y futuras entodos los asentamientos humanos, en cantidad y calidad, sin <strong>de</strong>- gradar <strong>el</strong> ambiente. Esta<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>be ser, a<strong>de</strong>más, económicamente viable, técnicamente factible ysocialmente aceptable;XV. Reinci<strong>de</strong>ncia: cada una <strong>de</strong> las subsecuentes infracciones a un mismoprecepto, cometidas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los dos años siguientes a la fecha <strong>de</strong> que se cometió o setuvo conocimiento <strong>de</strong> la infracción prece<strong>de</strong>nte, siempre que ésta no hubiere sido<strong>de</strong>svirtuada;XVI. Reuso: la utilización <strong>de</strong> las aguas residuales previamente tratadas, quecumplen con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, en la industria, <strong>el</strong> riego <strong>de</strong>áreas ver<strong>de</strong>s, en la agricultura y otros usos permitidos;XVII. Saneamiento: la conducción, tratamiento, alejamiento y <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> lasaguas residuales provenientes <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> agua potable y alcantarillado, cuando talesacciones tengan por objeto verter dichas aguas en una corriente o <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> propiedadnacional;XVIII. Servicios públicos: los servicios públicos <strong>de</strong> agua potable, alcantarillado ysaneamiento;XIX. Suspensión <strong>de</strong>l servicio: Ia acción y efecto <strong>de</strong> interrumpir temporalmente <strong>el</strong>suministro <strong>de</strong> agua potable por falta <strong>de</strong> pago, <strong>de</strong>rivaciones no autorizadas, uso distinto alconvenido; instalar en forma no autorizada conexiones en cualquiera <strong>de</strong> las instalaciones<strong>de</strong>l sistema sin estar contratadas y sin apegarse a los requisitos establecidos en la ley,por emplear mecanismos <strong>para</strong> succionar agua <strong>de</strong> las tuberías <strong>de</strong> distribución;3/57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!