13.07.2015 Views

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Centro de ...

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Centro de ...

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

822. Los límites <strong>de</strong> longitud para <strong>de</strong>finir ciertasnominaciones tanto cualitativas como cuantitativas soncriterios arbitrarios y en casos muy especiales en base ala relación morfología-función-tecnología.Basado en los criterios arriba expuestos, se realizó elanálisis métrico por sitio. Este consistió en coger el largo,ancho y grosor <strong>de</strong> acuerdo a los parámetros establecidospor Jackson (1986): Largo: Longitud entre los dosextremos; Ancho.- Ancho máximo, distancia entre loslados y Grosor.- Longitud entre caras ventral y dorsal.Luego se obtendrá un cuadro general y <strong>de</strong> igual formacuadros parciales para cada sitio.Para establecer los rangos <strong>de</strong> dimensión <strong>de</strong> losartefactos se recogió lo mencionado por Villalba(1988:266) al relacionar largo-ancho (longitud y anchuramáxima); para ello se elaboró una tabla <strong>de</strong> círculosconcéntricos, en la que cada círculo representa unadimensión específica, facilitando <strong>de</strong> este modo elprocedimiento y haciéndolo más operacional. Enconclusión la longitud es la base para <strong>de</strong>terminar los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!