13.07.2015 Views

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Centro de ...

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Centro de ...

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

125Fosa 4 (Cateo 2, Rasgo3)Al continuar con la limpieza <strong>de</strong>l piso <strong>de</strong> la zanja en unaprofundidad <strong>de</strong> 265 cm b/s (3164,35 msnm), aparece unafosa circular, a 32 m al norte <strong>de</strong>l entierro 3 y 4 y asociadaal <strong>de</strong>pósito 4, que mi<strong>de</strong> 125 cm <strong>de</strong> diámetro.La misma que según el perfil aparece <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el metro bajola superficie. Decidiéndose abrir un cateo para <strong>de</strong>terminarmejor su extensión. Al ser ubicada fue excavada ennegativo, hallándose en su interior piedras naturalesgran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 10 a 15 cm <strong>de</strong> diámetro dispuestas en formacircular, presentando entre 2 piedras fragmentos <strong>de</strong> tierraquemada. Asociado a este rasgo se pudo hallar restos <strong>de</strong>semilla carbonizada y 24 fragmentos cerámicos. Aunquela forma <strong>de</strong>l rasgo no esté evi<strong>de</strong>nciando con claridad, sepue<strong>de</strong> asumir que se trata <strong>de</strong> un fogón.Concentración cerámica (R1 - Cateos 3 y 4)Este rasgo 1 surge como una concentración cerámicaasociada al <strong>de</strong>pósito 3 y 4; observada en ambos perfiles<strong>de</strong> la zanja a 25 m al norte <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> entierros3,4 y 5. Abriéndose así 2 unida<strong>de</strong>s, el cateo 3 (165x125cm) en el perfil oeste o llamado rasgo 1 y el cateo 4 (2x1m) en el perfil este.Cateo 3En este caso, el cateo también fue excavado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ellevantamiento <strong>de</strong> la calle empedrada <strong>de</strong> 12 cm <strong>de</strong>espesor, presentando la siguiente estratigarfía:D1: suelo arcilloso con inclusiones <strong>de</strong> pómez <strong>de</strong> 12 a 28cm, <strong>de</strong> color café amarillento,D2. suelo arenoso café grisáceo que tiene unaprolongación como si va en pendiente y tien<strong>de</strong> a<strong>de</strong>saparecer con un espesor <strong>de</strong> 20 a 30 cm. Parecería quese trata <strong>de</strong> una zona que ha sido parcialmente modificadacomo si fuera en forma intencional.D3:suelo arcillo arenoso semi-compacto <strong>de</strong> 70 a 78 cm <strong>de</strong>espesor y estratigráficamente este nivel correspon<strong>de</strong>ría alD2 que aparece en el resto <strong>de</strong> la zanja,D4: compren<strong>de</strong> la tefra volcánica, que tiene caída hacia ellado sur y presenta un espesor <strong>de</strong> 20 a 30 cm.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!