13.07.2015 Views

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Centro de ...

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Centro de ...

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16pentagonales, <strong>de</strong> pedúnculo ancho y angosto; tambiénraspadores como: planoconvexos, simples, carenados, <strong>de</strong>basalto y útiles estrangulados, cuchillos bifaciales y lascas quese presume funcionaron como cuchillos (Bird, 1968, en Salazar,1979:18)Pero lo más interesante según Salazar, radica en la presencia<strong>de</strong> buriles <strong>de</strong> diversos tipos, a pesar <strong>de</strong> que la tecnología <strong>de</strong>lburil, es relativamente rara en el precerámico americano (conexcepción <strong>de</strong> los complejos líticos <strong>de</strong> Alaska, alguno <strong>de</strong>l Perú,como Zona Roja y tal vez Ayacucho). Por lo tanto se presumeque el complejo lítico <strong>de</strong> El Inga estaría cronológicamente enlos 9030 a.C (Ibi<strong>de</strong>m).La presencia <strong>de</strong>l hombre paleoindio en los páramos <strong>de</strong>Guamaní se evi<strong>de</strong>ncia por los abrigos y talleres prehistóricoshasta hoy <strong>de</strong>scubiertos. Por lo tanto, es seguro que elconocimiento y la explotación <strong>de</strong> estas fuentes tienen raícesmuy antiguas (Salazar, 1991).Por lo expuesto, se concluye que existen pocos trabajos en elEcuador relacionados con este período, sin embargo seobserva que la obsidiana como materia prima fue indispensable

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!