13.07.2015 Views

EPD® GAMESA G90 - PORTADA - The International EPD® System

EPD® GAMESA G90 - PORTADA - The International EPD® System

EPD® GAMESA G90 - PORTADA - The International EPD® System

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.3. LA LÍNEA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICAUna vez que el viento es convertido en electricidad por los aerogeneradores <strong>G90</strong>, esta electricidades volcada a la red de transporte eléctrico para ser distribuida hasta cada consumidor final. En estaetapa de transporte, también se producen unos impactos ambientales que no podemos dejar delado.Por un lado, debemos tener en cuenta los impactos ambientales asociados a la construcción y eldesmantelamiento de la infraestructura necesaria para transportar toda la electricidad generada porlos aerogeneradores. Los materiales utilizados para construir estas líneas aéreas, dependerán decada nivel de tensión a la que se transporta la electricidad en cada una de las distintas etapas desdela fase de generación de energía hasta su posterior consumo.Por otro lado, no podemos obviar las pérdidas eléctricas que inevitablemente se producirán comoconsecuencia del calentamiento de los cables durante el transporte eléctrico, así como en lassucesivas transformaciones de tensión que ocurrirán hasta llegar a cada consumidor final. Todosestos impactos, también han sido tenidos en cuenta en el sistema a estudio.Cabe destacar, que Gamesa Corporación Tecnológica no es una empresa dedicada a la distribuciónde energía, sino a la fabricación de aerogeneradores, por lo que los impactos ambientales de estaetapa están fuera del rango directo de actuación de Gamesa Corporación Tecnológica. Asimismo,los datos necesarios para la modelización de esta fase también son externos a la propia empresa,por lo que se han basado en estudios y estadísticas realizados por otras fuentes.2.2.4. EL CICLO DE VIDA DE LA ENERGÍAEl ciclo de vida de la generación eléctrica a partir de medios eólicos, incluye diversas fases de lacuna a la tumba, desde la extracción de la primera materia prima necesaria para la construcción delaerogenerador, el emplazamiento eólico o las líneas eléctricas de transporte y distribución, hasta eldesmantelamiento y tratamiento de fin de vida de todos estos componentes, pasando por todos losprocesos productivos que Gamesa Corporación Tecnológica y sus múltiples proveedores llevan acabo, así como la fase de 20 años de explotación de las instalaciones eólicas o todos lostransportes de materiales necesarios.Como se puede apreciar en el diagrama adjunto, el ciclo de vida de la energía es un sistemacomplejo en el que se hace necesario establecer claramente los límites entre fases para no incurriren equivocaciones.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!