13.07.2015 Views

La historia del bosque templado chileno - IEB

La historia del bosque templado chileno - IEB

La historia del bosque templado chileno - IEB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maule y Concepción. Debido a la guerra deArauco, la ocupación continua sólo llegóhasta el río Toltén, más unas pocas ciudadesaisladas de más al sur, como Valdivia,Calbuco y pueblos de Chiloé. Los <strong>bosque</strong>sal sur de los 39° S (río Toltén) eran territoriomapuche. El fuego fue empleadofrecuentemente como un medio para expulsara los indígenas de las zonas de másal norte.<strong>La</strong> fase de colonización se puede subdivideen dos: una colonial, que llevó a unarápida destrucción de los <strong>bosque</strong> entreMaule y Concepción; y una republicanadurante la cual se produjo, principalmentedespués de 1850, la colonización europeade lo que hoy son las Regiones de laAraucanía y Los <strong>La</strong>gos.Durante este período se produjo una expansiónde la población, mayoritariamenteconcentrada en ciudades. En la mayor parte de lasconstrucciones se utilizó madera nativa. Aumentó lalimpieza de terrenos para uso agrícola y crianza deganado en todo tipo de topografía, y con frecuencia elfuego se escapó de las áreas agrícolas. Los <strong>bosque</strong>sfueron percibidos como una barrera contra la colonizacióneuropea. <strong>La</strong> leña se convirtió en la mayor fuente deenergía en las ciudades y la explotación maderera se violimitada sólo por condiciones de inaccesibilidad y altocosto de transporte.Tras el fin de la guerra de Arauco, la colonización alemana,fomentada por Vicente Pérez Rosales a fines <strong>del</strong>siglo 19 en la Región de Los <strong>La</strong>gos, causó gran destrucciónde los <strong>bosque</strong>s por el uso indiscriminado <strong>del</strong> fuego.Los colonos alemanes quemaron extensas áreas forestadasen la zona de los lagos. Se contrató indígenas paraquemar grandes áreas y los incendios de <strong>bosque</strong>s afectaroncientos de miles de hectáreas, incluyendo <strong>bosque</strong>s demaderas valiosas como el alerce, <strong>del</strong> cual en este periodose quemaron 27.000 hectáreas entre Puerto Varas yPuerto Montt 11 .<strong>La</strong> explotación selectivaDesde la mitad <strong>del</strong> siglo 19 hasta mediados <strong>del</strong> presentesiglo el uso <strong>del</strong> <strong>bosque</strong> nativo se basó en la tala selectiva,es decir, de los mejores ejemplares de especies seleccionadas.Esta tala selectiva llevó al empobrecimiento ydeterioro de la mayor parte de los <strong>bosque</strong>s en el vallecentral y zonas cordilleranas accesibles.Esta fase se caracterizó, además, por la extensiva quemaAmbiente y Desarrollo - Marzo 1994 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!