13.07.2015 Views

STRI-W_2013_guia_propagacion_120_sps

STRI-W_2013_guia_propagacion_120_sps

STRI-W_2013_guia_propagacion_120_sps

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infraestructura de riego. Es difícil definir un sistema de riego universal aplicablepara todos los casos. Lo recomendable es adaptarse a las condiciones locales,a la disponibilidad de recursos, y al tamaño y los objetivos del vivero. En viverospequeños el riego puede realizarse con mangueras adicionando a su parte terminalun accesorio con orificios de 0.5 a 1.5 mm en sus extremos que permita reducirel impacto de las gotas de agua. Sin embargo, en viveros más grandes se hacenecesario un sistema de riego por aspersión para hacer más eficiente el uso delagua y el tiempo de los viveristas.1.2.4 Actividades para la producción de plántulasSelección de especies. Es preferible reproducir especies que están creciendo enlas mismas condiciones ambientales (suelo, clima, altitud) que las del lugar enque se hará la reforestación. Existen algunos factores clave a tomar en cuentapara elegir adecuadamente las especies y la cantidad de plántulas a producir enel vivero (Tabla 3).Tabla 3. Consideraciones generales para la selección de especies.FactoresConsideracionesEl riego por aspersión reduce el tamañode las gotas de agua facilitando lagerminación y el desarrollo de las plántulas.Objetivo de lareforestaciónPreferencias de losusuariosExperiencia con laespecieManejo de las semillasRequerimientos declima y sueloPlagas y enfermedadesLa producción puede variar en cantidad y tipo deespecies dependiendo de la clase de reforestacióna realizar (ej. remediación ambiental, plantacióncomercial, agroforestería, restauración).La producción debe ser sensible a que existenespecies muy apreciadas localmente (ej. madera,fruta, leña, ornamental, etc.).Conocer de antemano la facilidad o dificultad queimplica producir plántulas de una u otra especieotorga seguridad y mayores posibilidades de alcanzarlos objetivos de la producción. Hay especies querequieren sólo 3 meses en vivero, mientras que otraspueden necesitar hasta 1 año.Es necesario tener identificado cuándo y a dóndeir en busca de semillas de las especies deseadas,así como saber las cantidades de frutos y semillasnecesarias, las condiciones de almacenamiento ylos tratamientos pregerminativos que permitan unagerminación óptima y homogénea.Las condiciones de luz, temperatura y humedad noson iguales para todas las especies. Conocer losrequerimientos específicos permitirá organizar mejorla producción.Hay especies más susceptibles que otras al ataquede plagas y enfermedades, por lo que es necesarioconocer medidas preventivas y correctivas para nocomprometer los objetivos de la producción.20 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!