13.07.2015 Views

STRI-W_2013_guia_propagacion_120_sps

STRI-W_2013_guia_propagacion_120_sps

STRI-W_2013_guia_propagacion_120_sps

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1 Pautas para el uso de este capítuloEn esta publicación se incluyen fichas técnicas de <strong>120</strong> especies de árboles nativosdel trópico americano. Las <strong>120</strong> especies crecen en uno o en varios tipos de bosquepresentes en la República de Panamá, los cuales abarcan 12 de las 30 categoríasexistentes en el sistema de clasificación por zonas de vida (Holdridge, 1967). Sinembargo, para efectos de facilitar el entendimiento de las comunidades boscosasen Panamá y el Neotrópico, estos bosques se pueden reagrupar en 4 grandes unidades(Fig. 2 y Apéndice 1):a. Bosques secos: que reciben menos de 1500 mmde precipitación anual y un periodo de sequía quepuede durar hasta 7 meses. Muchos árboles pierdensus hojas durante la estación seca y son muycomunes las especies leguminosas.b. Bosques húmedos: son una transición entrelos bosques secos y los bosques muy húmedos.Reciben 1500-3000 mm de precipitación; algunosárboles pierden sus hojas durante la estación secaque tiene una duración de 3-4 meses.c. Bosques muy húmedos: representan la clásicaimagen del bosque tropical con muchas especies,árboles altos y el dosel denso y continuo. Reciben3000-4000 mm de precipitación; la estación seca esmuy breve y la mayoría de los árboles mantiene sushojas.d. Bosques montanos: se encuentran desde los 800hasta los 2000 m de altitud en las partes altas delas montañas. La niebla que asciende de las partesbajas queda atrapada en estos bosques en dondecrecen gran cantidad de orquídeas, bromelias,helechos y musgos.Fig. 2. Ubicación de los diferentes tipos de bosque existentes en la República de Panamá.36 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!