13.07.2015 Views

STRI-W_2013_guia_propagacion_120_sps

STRI-W_2013_guia_propagacion_120_sps

STRI-W_2013_guia_propagacion_120_sps

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Almacenamiento de semillas. No siempre la colecta de las semillas coincide conel momento ideal para su siembra en el vivero, por lo que es necesario almacenarlas semillas por periodos de tiempo diversos. Existen algunas semillas llamadas“ortodoxas” que se pueden mantener viables (meses) cuando son almacenadasen bolsas de papel dentro de una habitación fresca y ventilada (aprox. 20ºC enPanamá). No obstante, la viabilidad de este tipo de semillas puede mantenerse porperiodos más prolongados (años) cuando son refrigeradas a bajas temperaturas(0-5ºC) y se aplica un fungicida para evitar la proliferación de hongos de pudrición.Tal es el caso de las semillas de algunas especies leguminosas tropicales quetienen una cubierta seminal dura (ej. Albizia, Erythrina, Ormosia, Schizolobium).Sin embargo, existen otras especies cuyas semillas son llamadas “recalcitrantes”y que no toleran el almacenamiento durante largos períodos dado que nosobreviven si se secan más allá de un contenido de humedad relativamente alto(20-50%). Para estas últimas conviene sembrar las semillas lo más pronto posibledespués de ser colectadas.Ejemplos de semilla ortodoxa (izq.) y recalcitrante (der.).Algunas semillas requierenser lavadas antes deponerlas a germinar.Tratamientos pregerminativos. Consiste en la aplicación de cualquier tratamientomecánico, físico y/o químico que se aplica a una semilla o grupo de ellas, con elobjetivo de hacerlas germinar más rápidamente y en mayor cantidad. Las semillasde algunas especies tienen una cubierta protectora y la germinación sólo iniciacuando el agua penetra esa cubierta. Los tratamientos pregerminativos máscomunes y usuales son los mecánicos (ej. lijar parte de las semillas con una limao hacerles un pequeño corte o agujero) y los de maceración (ej. remojo en aguafría, choque térmico). No obstante, existen especies cuyas semillas “dormantes”no germinan hasta pasar por un largo periodo de latencia que puede durar inclusoaños sin encontrarse tratamiento alguno que logre acortar dicho periodo.Remojar las semillas por 12 ó 24horas es uno de los tratamientospregerminativos más frecuentes.24 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!