13.07.2015 Views

Estudio comparativo entre al Sudario de Oviedo y - The Shroud of ...

Estudio comparativo entre al Sudario de Oviedo y - The Shroud of ...

Estudio comparativo entre al Sudario de Oviedo y - The Shroud of ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“El primer elemento caracterizante que me llamó la atención en Septiembre <strong>de</strong> 1965 fue unamancha típica <strong>de</strong> sangre que unos meses antes había observado en el lado <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la boca <strong>de</strong>lhombre <strong>de</strong> la Sábana Santa.”Como po<strong>de</strong>mos observar Ricci se refiere a la primera inspección que re<strong>al</strong>izó <strong>de</strong>l lienzo <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong>.Esta mancha que él cita en aquel momento no se sabía qué era lo que la había producido. Hoysabemos que es <strong>de</strong> sangre humana <strong>de</strong>l grupo AB en ambos lienzos.Continúa Ricci:“Debo advertir que en las fotos norm<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l rostro sindónico era difícil, y es difícil aún,distinguir este <strong>de</strong>t<strong>al</strong>le.Cuando en el '67 (dos años <strong>de</strong>spués) envié una foto que Enrie, fotógrafo <strong>of</strong>ici<strong>al</strong> <strong>de</strong> la SábanaSanta, había hecho en el '31, <strong>al</strong> pr<strong>of</strong>esor J. Jackson (STURP), y éste la <strong>de</strong>volvió elaborada con el"enhancement" (reforzada) se evi<strong>de</strong>nció aquella hipótesis que se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> un element<strong>al</strong> estudioaxiométrico <strong>de</strong>l rostro sindónico y que me permitía foc<strong>al</strong>izar bien el margen <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la boca,cuya "lectura" es incierta en las fotografías comunes <strong>de</strong>l rostro.Con este método se evi<strong>de</strong>nciaba un notable flujo <strong>de</strong> sangre grumoso que bajaba a lo largo <strong>de</strong> labarba: este fenómeno no se notaba en el lado izquierdo <strong>de</strong> la boca.Esta particularidad, <strong>de</strong>sconocida por los textos editados hasta el momento sobre estudiossindónicos, obtuvo mayor crédito cuando un examen ulterior <strong>de</strong> los movimientos en la cruz <strong>de</strong>lHombre <strong>de</strong> la Síndone. De un primer momento <strong>de</strong> inclinación seguido <strong>de</strong> un segundo <strong>de</strong> levantarsecon un relativo <strong>de</strong>splazamiento axi<strong>al</strong> hacia la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l cuerpo crucificado, lo cu<strong>al</strong> permitíahablar a Aquel Crucificado, y precisamente mientras estaba inclinado a la <strong>de</strong>recha, <strong>de</strong>l lado<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la boca s<strong>al</strong>ía sangre...”Es <strong>de</strong>cir, Ricci quiere significar que, una vez estudiados los movimientos en la cruz <strong>de</strong>l Hombre <strong>de</strong>la Síndone, éste re<strong>al</strong>izó dos: el primero, inclinarse; y el segundo, levantarse con un relativo<strong>de</strong>splazamiento axi<strong>al</strong> hacia la <strong>de</strong>recha.Discrepamos <strong>de</strong> Ricci en la c<strong>al</strong>ificación <strong>de</strong> la sangre que s<strong>al</strong>e por el lado <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la boca.Creemos que es sangre “post-mortem”.Sobre esta importante coinci<strong>de</strong>ncia po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que, aunque la posición relativa <strong>de</strong> la manchacon relación a la boca es muy parecida en ambos lienzos, conviene precisar que el ángulo formadopor el eje <strong>de</strong> simetría <strong>de</strong> la mancha con relación <strong>al</strong> plano horizont<strong>al</strong> medio <strong>de</strong> la boca es <strong>de</strong> 115º enel espacio 11 , ángulo que se forma <strong>al</strong> inclinar la cabeza hacia la <strong>de</strong>recha. Este ángulo medido sobre ellienzo <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong> <strong>de</strong>sarrollado sobre un plano es <strong>de</strong> 119º aproximadamente y en la Síndone <strong>de</strong> 110ºaproximadamente. Estos resultados son tot<strong>al</strong>mente coherentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista geométrico.Teniendo en cuenta que la imagen <strong>de</strong> la Síndone no sabemos como se ha formado, <strong>al</strong> consi<strong>de</strong>rarlacomo proyección vertic<strong>al</strong> <strong>de</strong>l cadáver sobre la misma (hipótesis <strong>de</strong> Jackson) <strong>de</strong>bemos obtener unángulo sensiblemente menor, ya que se trata <strong>de</strong> la proyección sobre una superficie cuya curvaturava disminuyendo <strong>al</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r el lienzo. Por otro lado, el ángulo medido sobre el lienzo<strong>de</strong>sarrollado <strong>de</strong>be ser <strong>al</strong>go mayor que el verda<strong>de</strong>ro, como se comprueba fácilmente en cu<strong>al</strong>quiersuperficie <strong>de</strong>sarrollable. Sólo f<strong>al</strong>ta <strong>de</strong>cir que el ángulo formado por el plano <strong>de</strong>finido por el eje <strong>de</strong> la11 Este ángulo ha sido medido con un goniómetro <strong>al</strong> colocar una cabeza <strong>de</strong> crist<strong>al</strong> en una posición que permita que seformen las manchas <strong>de</strong>l <strong>Sudario</strong> <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong> <strong>de</strong>scritas en las Actas <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong>. Se trata por tanto <strong>de</strong> unángulo medido en el espacio y por ello este v<strong>al</strong>or pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse verda<strong>de</strong>ra magnitud <strong>de</strong>l que se pue<strong>de</strong> medir sobreel lienzo <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong> <strong>de</strong>sarrollado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!