13.07.2015 Views

Estudio comparativo entre al Sudario de Oviedo y - The Shroud of ...

Estudio comparativo entre al Sudario de Oviedo y - The Shroud of ...

Estudio comparativo entre al Sudario de Oviedo y - The Shroud of ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

importantes errores, a pesar <strong>de</strong> contar en nuestro equipo con la presencia <strong>de</strong> John Jackson 7 y poseerinformación <strong>de</strong> primera mano.Por tanto no pue<strong>de</strong> aceptarse, <strong>de</strong>l element<strong>al</strong> estudio geométrico que vamos a exponer acontinuación, ningún resultado como <strong>de</strong>finitivo ni concluyente. Se trata sólo <strong>de</strong> una segundaaproximación, que continua trabajos <strong>de</strong> la misma natur<strong>al</strong>eza comenzados en años anteriores. 8Dicho esto, y como cuestión previa a establecer antes <strong>de</strong> referirnos a ninguna propiedad <strong>de</strong> laimagen <strong>de</strong> la Síndone, conviene <strong>de</strong>jar claro que no sabemos cómo se ha formado dicha imagen. Alconstituir éstas el elemento esenci<strong>al</strong> sobre el que fundamentar nuestra comparación es necesario,antes <strong>de</strong> comenzar, saber:• Que las manchas <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong>l rostro visible en la Síndone, se produjeron en las tres dimensiones<strong>de</strong>l espacio y se ven <strong>de</strong>splazadas en el lienzo <strong>de</strong>sarrollado sobre un plano. Cuanto más lejos <strong>de</strong>leje <strong>de</strong> simetría <strong>de</strong>l rostro está la mancha en cuestión, más se nota su <strong>de</strong>splazamiento y por ello,manchas <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> la frente se ven sobre el pelo. Ello es consecuencia <strong>de</strong>l aplanamientosufrido por el lienzo <strong>al</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r, según la hipótesis <strong>de</strong> Jackson.• Que, sin embargo, la impronta dors<strong>al</strong> no ha sido generada <strong>de</strong> la misma manera que la front<strong>al</strong>.Ello implica que no existe <strong>de</strong>splazamiento later<strong>al</strong> <strong>de</strong> las manchas <strong>de</strong> sangre y por tanto, en lacomparación con las manchas <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> la zona occipit<strong>al</strong> en el lienzo <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong> esacircunstancia no <strong>de</strong>be darse.En consecuencia, las imágenes <strong>de</strong>l rostro <strong>de</strong> la Síndone y la posible a obtener sobre el <strong>Sudario</strong> <strong>de</strong><strong>Oviedo</strong>, no pue<strong>de</strong>n coincidir en un plano aunque si <strong>de</strong>ben tener, si pertenecen <strong>al</strong> mismo cadáver, losmismos elementos y características que permitan establecer una correspon<strong>de</strong>ncia <strong>entre</strong> elementoshomólogos <strong>de</strong> ambas cabezas.3.- COMPARACIÓN GEOMÉTRICA SÍNDONE - SUDARIO.Hechas estas precisiones po<strong>de</strong>mos empezar nuestro estudio <strong>comparativo</strong> diciendo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elpunto <strong>de</strong> vista textil el lienzo <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong> es un tejido <strong>de</strong> lino que presenta perpendicularidad <strong>entre</strong>urdimbre y trama. Es por tanto lo que se <strong>de</strong>nomina un tafetán. La Síndone es un tejido <strong>de</strong> lino ensarga o espiga. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista microscópico tanto el lino <strong>de</strong>l lienzo <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong> como el <strong>de</strong>la Síndone poseen el mismo espesor y el mismo número <strong>de</strong> hilos por unidad <strong>de</strong> superficie 9 .A pesar <strong>de</strong> ser ambos <strong>de</strong> lino y <strong>de</strong> presentar la misma estructura <strong>al</strong> microscopio la diferencia <strong>entre</strong>un tafetán y una sarga <strong>de</strong>nota que el lienzo <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong> es más burdo y probablemente utilizado parafines domésticos y por supuesto como pañuelo para secarse el sudor o bien para llevarlo en lacabeza <strong>de</strong> acuerdo con las costumbres <strong>de</strong> la época.Por el contrario la sarga constituye un tejido mucho mas caro que el que se podía h<strong>al</strong>lar enJerus<strong>al</strong>én. Solía proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Siria y en concreto <strong>de</strong> los oasis entorno a la ciudad <strong>de</strong> P<strong>al</strong>mira, segúnpudimos comprobar en el propio Instituto Rockefeller <strong>de</strong> Jerus<strong>al</strong>én.7 Coordinador <strong>de</strong>l <strong>Shroud</strong> <strong>of</strong> Turin Research Project, equipo americano que observó y estudió este lienzo en 1.978.8 El <strong>Sudario</strong> <strong>de</strong> <strong>Oviedo</strong> y la Síndone <strong>de</strong> Turín, ¿dos reliquias complementarias? “Datazione <strong>de</strong>lla Síndone”. Cagliari1.990.9 “La Sindone: Indagine Scientifique”. Actas <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> Siracusa. 1.987.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!