13.07.2015 Views

x - CEP Peruano-Chino Juan XXIII

x - CEP Peruano-Chino Juan XXIII

x - CEP Peruano-Chino Juan XXIII

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C.E.P. PERUANO-CHINO “JUAN <strong>XXIII</strong>” – SD.SECUNDARIA3ºS – S3 - .MAT. - IV BIM– BALOTARIO 2 010 - MBTema VI: ECUACIONES SIMULTÁNEAS DE PRIMER GRADO CON DOS Y TRESVARIABLES. PROBLEMAS51. Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones aplicando el método indicado.a)x 3 y 402( 5x2y)3x13 4(igualación) b) x(reducción)x 4 y 2y 3332 5c)x 2 y 11x 1 2( y 4)2 3(gráfico) d)(reducción)3yy 6 xx 1 y 152 4e)x 2yz 12( x 5) 4( y 4x)(gráfico) f) 2xy z 110( y x)11y12xx 3y2z2(determinantesg) Para qué valores de “x” se cumple la siguiente igualdad1 x 1 3 0 00110xx=2010412. Resuelve los siguientes problemas aplicando sistemas de ecuaciones con dos y tres variables:a) Jorge debe vender su ganado para pagar una deuda. Si lo hace según el precio de mercado, pagará lo quedebe y le sobrarán S/. 5 200. Pero, si vende a S/.70 menos cada res, le faltarán S/.750 para cubrir su deuda.Si el precio de cada res más el monto de la deuda es S/.46 400, ¿cuál es el costo de cada res?b) Hallar las edades de dos personas, sabiendo que si la primera tuviese 10 años menos, su edad sería los 4/3de la edad de la segunda, y si la segunda tuviese 20 años más, ambas tendrían la misma edadc) La edad de María es el doble de la edad de Ana. Hace 10 años, la suma de sus edades era igual a la edadactual de María. ¿Cuál es la edad actual de cada una?d) La suma de los dos dígitos de un número de dos cifras es 11. Si el orden de los dígitos se invierte, el númeroresultante excede al número original en 45. Hallar el número original.e) Si el mayor de dos números se divide por el menor, el cociente es 2 y el residuo 4, y si 5 veces el menor sedivide por el mayor, el cociente es 2 y el residuo 17. Hallar los números.f) La suma de las dos cifras de un número es 14, y si al número se suma 36, las cifras se invierten. Hallar elnúmero.g) En un triángulo, la diferencia de las medidas de los ángulos A y B es 50° y la diferencia de los ángulos A y Ces 70°. ¿Cuánto mide cada ángulo interior del triángulo?h) El ángulo mayor del triángulo excede en 35° al menor de sus ángulos y el menor excede en 20° a ladiferencia entre el mayor y el mediano. ¿Cuáles son los ángulos?i) La suma de tres números es 37. El menor disminuido en 1 equivale a 1 /3 de la suma del mayor y el mediano;la diferencia entre el mediano y el menor equivale al mayor disminuido en 13. Hallar los números.j) La suma de tres números es 127. Si a la mitad del número menor se le añade la tercera parte del mediano y lanovena parte del mayor, se obtiene 39 y el mayor excede en 4 a la mitad de la suma del mediano y el menor.¿Cuáles son los números?Tema VII: PROBALILIDADES.APLICA LA LEY DE LAPLACE PARA CALCULAR LA PROBALILIDAD DE UN SUCESO.1. Construye un diagrama de árbol y escribe el espacio muestral para el experimento: Lanzar una moneda 3veces ¿Cuál es la probabilidad de que salga al menos un sello en la moneda?2. De una baraja de 52 cartas se extrae una al azar. ¿Qué probabilidad hay de que sea carta negra o unacarta con número menor de 5? ¿Cuál es la probabilidad de que dicha carta sea de corazones y mayor de 8?3. En un salón de clase integrado por 18 mujeres y 12 varones, se hace un sorteo para elegir al delegado de aulay al vocal de actividades. ¿Cuál es la probabilidad de que se forme una pareja mixta, si el cargo de vocal deactividades lo ocupó una dama?4. Se tiene 12 tarjetas numeradas del 1 al 12; si se extrae al azar una tarjeta.Determina el suceso, la probabilidad y el porcentaje de obtener un divisor de 12.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!