13.07.2015 Views

CUADERNILLO Nº 1 - Colegio de Asistentes Sociales o ...

CUADERNILLO Nº 1 - Colegio de Asistentes Sociales o ...

CUADERNILLO Nº 1 - Colegio de Asistentes Sociales o ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta propuesta tiene como <strong>de</strong>stinatarios a los trabajadores sociales que se <strong>de</strong>sempeñan en losServicios <strong>Sociales</strong> municipales <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las Áreas <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong> toda la Provincia <strong>de</strong>Buenos Aires.Debido al elevado número <strong>de</strong> profesionales y a fin <strong>de</strong> hacer mas operativa la actividad, se convoca a 2(dos) colegas por municipio para su capacitación como multiplicadores y como futuro el nexo entre elMunicipio y el <strong>Colegio</strong>4. Modalidad <strong>de</strong> implementación y calendarioEn cuanto a su modalidad, para los dos primeros componentes se tratará <strong>de</strong> un curso-taller, con el fin<strong>de</strong> favorecer el papel activo <strong>de</strong> los participantes en la reflexión crítica y en la producción <strong>de</strong> informacióna partir <strong>de</strong> los insumos teórico-metodológicos y la bibliografía aportada.Asimismo la modalidad <strong>de</strong> taller facilita y propicia el intercambio <strong>de</strong> experiencias, la construcción <strong>de</strong>vínculos y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comunicación centrados en la apropiación y producción <strong>de</strong> nuevosconocimientos.El curso se <strong>de</strong>sarrollará con una modalidad semi-presencial e intensiva a lo largo <strong>de</strong> 7 (siete)encuentros a realizarse en la ciudad <strong>de</strong> La Plata entre los meses <strong>de</strong> Julio y Diciembre, los días viernes<strong>de</strong> 9 a 13 y <strong>de</strong> 14 a 18.30 hs. en fechas a confirmar.En dichos encuentros se <strong>de</strong>sarrollarán exposiciones teóricas a cargo <strong>de</strong>l docente y se realizarándiversos trabajos grupales y plenarios para el intercambio <strong>de</strong> reflexiones, experiencias, y producciónescrita. Asimismo luego <strong>de</strong> cada encuentro, los participantes <strong>de</strong>berán elaborar en sus lugares <strong>de</strong>trabajo, instrumentos <strong>de</strong> registro y análisis <strong>de</strong> la información y documentos escritos.El tercer componente se implementará a través <strong>de</strong>l seguimiento y consultoría ya sea con apoyaturavirtual y/o presencial <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> la capacitación a nivel local y/o en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong>Provincial.MATERIAL DE APOYO PARA EL DESARRROLLO DEL ENCUENTROConsi<strong>de</strong>raciones teórico- conceptuales respecto <strong>de</strong> la dimensión técnico-instrumental en Trabajo SocialFragmentos <strong>de</strong>l artículo: TRAVI, Bibiana (2007): Título: Diseño, aplicación y evaluación <strong>de</strong> técnicas einstrumentos en la intervención profesional . En: “Revista Internacional <strong>de</strong> Ciencias <strong>Sociales</strong> y Humanida<strong>de</strong>s. /International Journal of Social Sciences & Humanities. SOCIOTAM” - Universidad Autónoma <strong>de</strong> Tamaulipas,México.La dimensión técnico-instrumental en Trabajo Social y su complejo proceso <strong>de</strong> diseño, aplicación y evaluación,tiene implicancias tanto teórico-metodológicas como ético-políticas.Asimismo en la práctica profesional se observan ciertas dificulta<strong>de</strong>s y obstáculos que <strong>de</strong>nomino“condicionamientos internos y limitaciones auto-impuestas”. Ello trae aparejado limitaciones en relación a lasposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un ejercicio responsable <strong>de</strong> la profesión, su consolidación en cuanto a disciplina científica, elcumplimiento <strong>de</strong> sus objetivos emancipadores, y el respeto <strong>de</strong> los valores y principios éticos.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!