13.07.2015 Views

EDITORIAL - Mensaje a la Organización Mundial de la ... - Chrysotile

EDITORIAL - Mensaje a la Organización Mundial de la ... - Chrysotile

EDITORIAL - Mensaje a la Organización Mundial de la ... - Chrysotile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el instituto exige que <strong>la</strong> OIT se retracteEn una carta al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> OrganizaciónInternacional <strong>de</strong>l Trabajo, el Instituto <strong>de</strong>l Crisotilo,hizo saber su preocupación sobre <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> unaResolución sobre el uso <strong>de</strong>l crisotilo y su subsecuentedistribución <strong>de</strong> un comunicado <strong>de</strong> prensa el 14 <strong>de</strong>junio <strong>de</strong> 2006. Utilizando argumentos legales para<strong>de</strong>nunciar lo que pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado como unama<strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l procedimiento, el Instituto hacenotar <strong>la</strong>s muchas irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s e inexactitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><strong>la</strong> misma resolución y durante el proceso que <strong>la</strong> llevóa su adopción.Lo que resulta obvio es que esta Resolución dirigida aeliminar el uso <strong>de</strong>l asbesto o cualquier producto quelo contiene sin ninguna distinción entre el crisotiloy <strong>la</strong>s fibras anfíboles, no pue<strong>de</strong> ser validad porquecontradice un acuerdo internacional adoptado porlos miembros estados <strong>de</strong> <strong>la</strong> OIT. La Convención 162establece <strong>la</strong>s medidas preventivas y <strong>de</strong> protecciónrequeridas para un uso seguro y responsable <strong>de</strong><strong>la</strong>sbesto que ha estado en función <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1986. Esteacuerdo c<strong>la</strong>ramente elimina cualquier otra resoluciónincluyendo <strong>la</strong> que se adoptó precipitadamente y sinuna notificación previa en junio <strong>de</strong> 2006.Desafortunadamente, en una notificación <strong>de</strong> prensaque se hizo apresuradamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> adopción<strong>de</strong> una Resolución, <strong>la</strong> OIT indica que favorece <strong>la</strong>prohibición <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fibras <strong>de</strong> asbesto. Esimportante exigir que <strong>la</strong> OIT haga c<strong>la</strong>ra su posiciónque es lo que el Instituto solicitó en su carta alDirector General. Los estados miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> OITque han <strong>de</strong>mocráticamente adoptado <strong>la</strong> ConvenciónInternacional 162 <strong>de</strong>ben exigir una retracción, y quees <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> <strong>la</strong> OIT cumplir con esta <strong>de</strong>manda.Estas tácticas hechas para <strong>de</strong>sprestigiar al crisotilo alignorar <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia científica <strong>de</strong> hacer c<strong>la</strong>ro <strong>la</strong> distinción<strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> fibra son utilizadas generalmente por<strong>la</strong>s organizaciones <strong>la</strong>borales principalmente <strong>de</strong> Europacon el respaldo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ONGs como es el movimiento proprohibición al asbesto. Países usuarios y productores<strong>de</strong>ben estar vigi<strong>la</strong>ntes y <strong>de</strong>mandar que <strong>la</strong>s distorsiones<strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad se corrijan porque estas no tienen basesni en <strong>la</strong> ciencia ni en <strong>la</strong> realidad. Hoy en día, el crisotilose usa responsablemente y se reg<strong>la</strong>menta conformea estrictos estándares <strong>de</strong> seguridad. Más <strong>de</strong> 20 años<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convención 162, <strong>la</strong> OITy sus estados miembros <strong>de</strong>ben hacer frente a estoshechos y ejercitar su sano juicio.hechos que exigen reflexiónDe acuerdo con el reporte “Hechos rápidos” firmadospor el señor Mark Mallock Brown, administrador <strong>de</strong> <strong>la</strong>UNDP. “Más <strong>de</strong> un billón <strong>de</strong> gente no tiene acceso a<strong>la</strong>gua potable y más <strong>de</strong> 2.4 billones <strong>de</strong> gente no cuentancon facilida<strong>de</strong>s sanitarias a<strong>de</strong>cuadas. El resultado es quehay más gente en los hospitales <strong>de</strong>l mundo que sufren<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l agua que <strong>de</strong> cualquierotra enfermedad. Algo así como 2 millones <strong>de</strong> niñosmueren cada año (6 000 al día) <strong>de</strong> tales infecciones.”Las tuberías <strong>de</strong> crisotilo cemento se encuentran perfectamentea<strong>de</strong>cuadas para conducir el agua potablecomo una solución económicamente viable para <strong>la</strong>infraestructura sanitaria resolviendo problemas y dandosoluciones que no presentan un riesgo importante a <strong>la</strong>salud humana. Sabiendo esto, nos preguntamos ¿quées lo que viene a motivar a los que respaldan unaprohibición total <strong>de</strong>l asbesto, incluyendo al crisotilo?Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l profesor Arthur M. Langer,<strong>de</strong>l Laboratorio <strong>de</strong> Ciencias ambientales, <strong>de</strong> TheGraduate School and University Center of New York,sobre <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong> una prohibición global ó el usoseguro es interesante y <strong>de</strong>be hacerse notar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!