21.07.2015 Views

directrices generales - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

directrices generales - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

directrices generales - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MC 2 Sistema estructuralMC 2.0 Sustentación <strong>de</strong>l edificio Descripción <strong>de</strong> las características relevantes para el diseño, cálculo y ejecución <strong>de</strong> loselementos <strong>de</strong> cimentación y contención:- Topografía- Unida<strong>de</strong>s geotécnicas y su distribución en profundidad- Niveles piezométricos- Parámetros <strong>de</strong> agresividad <strong>de</strong>l terreno y <strong>de</strong>l agua- Parámetros <strong>de</strong> resistencia global y local <strong>de</strong>l terreno- Coeficientes parciales <strong>de</strong> seguridad- Parámetros <strong>de</strong> <strong>de</strong>formabilidadMC 2.1 Cimentación y contención <strong>de</strong> tierras Definición <strong>de</strong> la tipología <strong>de</strong> cimentación y contención con indicación y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> losprincipales elementos que la constituyen y <strong>de</strong> su geometría y cotas globales <strong>de</strong>cimentación, excavación, ... Situaciones provisionales y <strong>de</strong>finitivas, secuencias <strong>de</strong> obra, si proce<strong>de</strong> Elementos provisionales <strong>de</strong> apuntalamiento y/o anclaje, si proce<strong>de</strong> Principales características organolépticas <strong>de</strong> los estratos atravesados y <strong>de</strong> sustentación• (42) (DG) Relación con el entorno inmediato y el conjunto <strong>de</strong> la obra (valoración <strong>de</strong>posibles afectaciones a edificaciones vecinas, servicios o viales en función <strong>de</strong> sutipología y estado). Medidas adoptadas, si es necesario. Clase general <strong>de</strong> exposición y, es su caso, la/s clases específicas Recubrimientos mínimos i nominales (por durabilidad y protección al fuego) Posibles protecciones superficiales u otras medidas <strong>de</strong> protección a la corrosión <strong>de</strong> lasarmaduras• (43) (DG) Caracterización <strong>de</strong> los materiales:- hormigón- acero <strong>de</strong> armar- hormigón <strong>de</strong> limpieza- elementos prefabricados- otros• (44) (DG Coeficientes parciales <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los materiales Justificación <strong>de</strong> la resistencia al fuego si proce<strong>de</strong> Dimensionado y justificación <strong>de</strong> la seguridad estructural <strong>de</strong> la cimentación: Verificación<strong>de</strong> los Estados Límite, mo<strong>de</strong>los y métodos <strong>de</strong> cálculo, hipótesis, situaciones <strong>de</strong>dimensionado, acciones (valores característicos y <strong>de</strong> cálculo), parámetros <strong>de</strong>l terreno(valores característicos y <strong>de</strong> cálculo) materiales y geometría (valores característicos y <strong>de</strong>cálculo), esquemas y datos <strong>de</strong> entrada, resultados y dimensionado. (El dimensionado seindicará en la documentación gráfica correspondiente y el resto <strong>de</strong> información pue<strong>de</strong>constituir un anejo <strong>de</strong> cálculo) Tolerancias <strong>de</strong> posicionamiento y geométricas (pue<strong>de</strong>n estar en un anejo o hacerreferencia a normas y documentos técnicos)MC 2.2 Estructura Definición <strong>de</strong> la tipología estructural, con indicación <strong>de</strong> la geometría global y las luces yalturas aproximadas. Descripción <strong>de</strong> los principales elementos <strong>de</strong> la estructura portante yla estructura horizontal que la constituyen. Previsión <strong>de</strong> formas y <strong>de</strong>talles para mejorar la durabilidad Previsiones para facilitar el mantenimiento Dimensionado y justificación <strong>de</strong> la seguridad estructural <strong>de</strong> la cimentación: Verificación<strong>de</strong> los Estados Límite, mo<strong>de</strong>los y métodos <strong>de</strong> cálculo, hipótesis, situaciones <strong>de</strong>dimensionado, combinaciones <strong>de</strong> acciones, coeficientes <strong>de</strong> simultaneidad, acciones(valores característicos y <strong>de</strong> cálculo), parámetros <strong>de</strong>l terreno (valores característicos y <strong>de</strong>cálculo) materiales y geometría (valores característicos y <strong>de</strong> cálculo), esquemas y datosv_15-09-2010 14/46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!