21.07.2015 Views

directrices generales - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

directrices generales - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

directrices generales - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. DOCUMENTACIÓN GRÁFICAEn los planos se indicará la escala utilizada y se consi<strong>de</strong>ra recomendable que contengan escala gráfica.DG In ÍNDICE DE LA DOCUMENTACIÓN GRÁFICADG U DEFINICIÓN URBANÍSTICA Y DE IMPLANTACIÓNSituación Plano <strong>de</strong> localización <strong>de</strong>l proyecto con referencia a puntos i<strong>de</strong>ntificables (viales,equipamientos, otros) y con indicación <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la intervención y el nortegeográfico.Emplazamiento Implantación <strong>de</strong>l proyecto en relación con los principales elementos <strong>de</strong>l entornoinmediato (vías públicas, edificaciones vecinas, otros) con indicación <strong>de</strong>:- parcela o solar: límites, superficie, orientación, otros- representación general <strong>de</strong>l edificio, preferiblemente mediante plantacubierta, y <strong>de</strong> los espacios exteriores- vías públicas: i<strong>de</strong>ntificación, ancho <strong>de</strong> calle- edificios existentes: representación características importantes ydistancias- elementos <strong>de</strong> vegetación existentesCondiciones urbanísticasJustificación <strong>de</strong> las condiciones y parámetros urbanísticos con indicación <strong>de</strong>: Parcelario y edificaciones <strong>de</strong>l entorno Solar: límites, superficie, frente mínimo, fondo mínimo, edificabilidad Calle: ancho, alineación <strong>de</strong> fachada, variantes <strong>de</strong> regulación, número <strong>de</strong> plantas, alturareguladora, fondo edificable, patio <strong>de</strong> manzana, vallas. Edificio: Indicación <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la planta baja, construcciones por encima<strong>de</strong> la altura reguladora, medianeras, patios, cuerpos salientes, elementos técnicos, .. Usos: compatibilidad, aparcamiento, etc. ServidumbresUrbanización Preexistencias y condicionantes <strong>de</strong>l solar que tienen inci<strong>de</strong>ncia en el proyecto:- Representación esquemática en el solar <strong>de</strong>l edificio, <strong>de</strong> los servicios y <strong>de</strong>los espacios exteriores asociados- Topografía y características relevantes <strong>de</strong>l terreno- Afectaciones a edificaciones, servicios existentes y otros elementos.- I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las zonas susceptibles <strong>de</strong> movimientos <strong>de</strong> tierras y <strong>de</strong> losmuros <strong>de</strong> contención <strong>de</strong> tierras, si proce<strong>de</strong>.- Otros condicionantes: alineaciones y rasantes oficiales, arqueológicos,patrimonio, expropiaciones, etc. Or<strong>de</strong>nación general <strong>de</strong>l edificio y urbanización <strong>de</strong> los espacios exteriores adscritos:- Representación <strong>de</strong>l edificio, preferiblemente por planta <strong>de</strong> acceso- Accesos al solar, al edificio, al aparcamiento y a los distintos espaciosexteriores. Condiciones <strong>de</strong> accesibilidad para personas, vehículos ybomberos- Niveles <strong>de</strong>finitivos- Espacios exteriores Otros (acometidas, etc.)v_15-09-2010 33/46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!