21.07.2015 Views

directrices generales - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

directrices generales - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

directrices generales - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Relación <strong>de</strong> aspectos que se <strong>de</strong>ben comprobar <strong>de</strong> la solución adoptada en el proyectoRef.Aspecto que se <strong>de</strong>be comprobarSeguridad en caso <strong>de</strong> incendioLocalización en la norma <strong>de</strong> losparámetros mínimos <strong>de</strong> la normativa(umbrales)• 6 MD 3.3 Aproximación y entorno <strong>de</strong>l edificio:- i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> maniobra (en relación a lasfachadas accesibles y a los viales <strong>de</strong> aproximación <strong>de</strong> losvehículos <strong>de</strong> bomberos).- separación máxima <strong>de</strong>l vehículo <strong>de</strong> bomberos a lafachada <strong>de</strong>l edificio- distancia máxima hasta los accesos <strong>de</strong>l edifico necesariospara llegar a todas sus zonas.- anchura y altura libre [m]• 7 MD 3.3 Accesibilidad por fachada:CTE DB SI 5RSCIEI1.2 Entorno <strong>de</strong> los edificios- i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> fachadas accesibles.- acceso en planta baja: bien al interior <strong>de</strong>l edificio, bien alCTE DB SI 5 2 Accesibilidad por fachadaespacio abierto en el que se encuentren aquellos.- huecos <strong>de</strong> acceso en cada planta: dimensiones, y separación,sin elementos que dificulten el acceso.RSCIEIOM CPI BCN/07 Art. 2 Accesibilidad y aberturas enfachada para los bomberos• 8 MD 3.3DG SISalidas <strong>de</strong>l edificio al exterior:I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las salidas <strong>de</strong>l edificio en relación a:- Espacio exterior seguro don<strong>de</strong> acaba la evacuación <strong>de</strong> losocupantes. Si no es la vía pública u otros espacios públicosse comprobará:- separación mínima a las fachadas- dimensiones (superficie y radio, según asignación <strong>de</strong>ocupantes)CTE DB SI,Anejo SI A,TerminologíaEspacio exterior seguroSalida <strong>de</strong> edificio- Espacio exterior comunicado con recorridos alternativos hastaespacios exteriores seguros: Comprobación <strong>de</strong> las distancias.CTE DB SI,Anejo SI A,TerminologíaSalida <strong>de</strong> edificio• 9 MD 3.3DG SISectores <strong>de</strong> incendio- I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> incendio según uso,superficie, ubicación, etc. y comunicación con el resto <strong>de</strong>ledificio.- I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> otros elementos <strong>de</strong> compartimentacióninterior <strong>de</strong> incendio: escaleras protegidas, ascensores quecomunican sectores diferentes, pare<strong>de</strong>s entre viviendas, etc.CTE DB SI 1RSCIEIOM CPI BCN/071 Compartimentación en sectores<strong>de</strong> incendioArt. 6 Sectorización- Valores <strong>de</strong> resistencia al fuego (EI (t)) <strong>de</strong> los cerramientos, laspuertas (EI2 (t) C5, E (t) ) y otros elementos <strong>de</strong>compartimentación interior (EI (t)).• 10 MD 3.3 Locales <strong>de</strong> riesgo especial- I<strong>de</strong>ntificación y clasificación <strong>de</strong> los locales según uso,dimensiones, etc.- Valores <strong>de</strong> resistencia al fuego• 11 MD 3.3 Clases <strong>de</strong> reacción al fuego <strong>de</strong> los materialesCTE DB SI 12 Locales y zonas <strong>de</strong> riesgoespecial- Definición <strong>de</strong> las clases <strong>de</strong> reacción al fuego <strong>de</strong> los materiales<strong>de</strong> revestimiento, <strong>de</strong> capas contenidas en el interior <strong>de</strong>cerramientos, <strong>de</strong> espacios ocultos y <strong>de</strong> mobiliario, si proce<strong>de</strong>,y a<strong>de</strong>cuación según usos y zonas.CTE DB SI 14 Reacción al fuego <strong>de</strong> loselementos constructivos,<strong>de</strong>corativos y <strong>de</strong> mobiliarioOficina Consultora Tècnica COAC Visado obligatorio RD 1000/2010 DOCUMENTO DE TRABAJO v3_15-09-2010 3 /8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!