30.07.2015 Views

pdf62k - Registro de Contratistas y Consultores - MOP

pdf62k - Registro de Contratistas y Consultores - MOP

pdf62k - Registro de Contratistas y Consultores - MOP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>DEPARTAMENTO DE REGISTROS DE OBRAS MAYORESINSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN,RENOVACIÓN Y MODIFICACIÓN


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>DEPARTAMENTO DE REGISTROS DE OBRAS MAYORES <strong>MOP</strong>INSTRUCTIVO PARA LOS PROCESOS DE INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN YMODIFICACIÓNLos procesos <strong>de</strong> inscripción, renovación y modificación en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> <strong>Contratistas</strong> <strong>de</strong>Obras Mayores <strong>de</strong>l <strong>MOP</strong> están regidos por el Reglamento para Contratos <strong>de</strong> Obras Públicas(Decreto <strong>MOP</strong> Nº 15 <strong>de</strong> 17.01.1992 y sus modificaciones posteriores. El texto completoactualizado pue<strong>de</strong> ser bajado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la web).El presente instructivo es una guía <strong>de</strong> procedimiento que simplifica las normasreglamentarias, pero que no reemplaza la aplicación <strong>de</strong> sus disposiciones. Cada vez que eneste instructivo se hace referencia al “reglamento” <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse referido al cuerpo legalantes mencionado.I. INSCRIPCIÓNLas personas naturales o jurídicas interesadas en ingresar al <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> ObrasMayores <strong>de</strong>l <strong>MOP</strong>, <strong>de</strong>berán presentar una carta <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> inscripción dirigidaal Director General <strong>de</strong> Obras Públicas, anexando toda la información requerida enlos instructivos adjuntos. La presentación <strong>de</strong>be incluir Antece<strong>de</strong>ntes Legales,Antece<strong>de</strong>ntes Contables y Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos, según las instrucciones que se<strong>de</strong>tallan a continuación.“Cada conjunto <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>berá presentarse archivado en carpetas <strong>de</strong>cartulina simple separadas por color:- En color azul para los antece<strong>de</strong>ntes técnicos.- En color rojo para los antece<strong>de</strong>ntes contables.- En color gris para los antece<strong>de</strong>ntes legales.Y entregarlos en la Ventanilla Única <strong>de</strong> Atención ubicada en Morandé 59, piso 3, <strong>de</strong>9:00 a 14:00 y <strong>de</strong> 15:00 a 16:30 hrs. (Viernes sólo en la mañana). Debe adjuntarse laboleta <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho a inscripción a nombre <strong>de</strong>l solicitante, pago que <strong>de</strong>berealizarse en Tesorería <strong>de</strong>l Ministerio (Morandé 71, primer piso, hasta las 16:00horas).También se pue<strong>de</strong>n entregar los antece<strong>de</strong>ntes en regiones en las oficinas <strong>de</strong> laSecretaría Regional Ministerial correspondiente, don<strong>de</strong> también se pue<strong>de</strong> efectuar elpago.”Se ingresarán al proceso sólo aquellas solicitu<strong>de</strong>s que acompañen toda lainformación requerida en tales instructivos.2


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>II.MODIFICACIÓNPara las personas naturales o jurídicas ya inscritas en el <strong>Registro</strong>, el reglamentoestablece la obligatoriedad <strong>de</strong> informar al <strong>MOP</strong> respecto <strong>de</strong> las modificaciones quese produzcan en cualquiera <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes con que se realizó el proceso <strong>de</strong>inscripción o renovación. Para esto, se <strong>de</strong>be enviar una carta <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong>modificación, señalando el N° <strong>de</strong> RUT y dirección actual <strong>de</strong> la empresa, y<strong>de</strong>tallando aquellas condiciones que han sufrido modificación. Se <strong>de</strong>berá anexar aesta carta los antece<strong>de</strong>ntes respectivos que respal<strong>de</strong>n las modificaciones, tomandocomo referencia los instructivos mencionados en el punto I. Para este proceso se<strong>de</strong>be acompañar también la boleta <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l arancel respectivo (factura por<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> Modificación). En caso <strong>de</strong> que la modificación informada se refiera aretiro <strong>de</strong> socios, accionistas, directores y/o profesionales que aportan experiencia ocalidad profesional, <strong>de</strong>berá indicarse en la carta <strong>de</strong> solicitud tal situación.III.RENOVACIÓNEl reglamento establece la obligatoriedad <strong>de</strong> renovar la inscripción en el registroanualmente en relación a la fecha <strong>de</strong> inscripción. Para esto, el interesado <strong>de</strong>beráhacer llegar a más tardar el último día hábil <strong>de</strong>l mes anterior a aquel correspondientea la fecha <strong>de</strong> inscripción, junto a la boleta <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l arancel respectivo, una carta<strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> renovación (especificando el número <strong>de</strong> RUT y dirección actual), yen la que <strong>de</strong>berá explicitar que no hay cambios <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes relevantesrespecto <strong>de</strong> la Inscripción o última Modificación (o Renovación) realizada(indicando la fecha <strong>de</strong> tal evento), o en el caso <strong>de</strong> haberlos, el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los mismos.Se <strong>de</strong>be acompañar a tal carta en forma obligatoria o en su <strong>de</strong>fecto el formulario F1IMPORTANTELa no-presentación <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> Renovación en el plazo correspondiente implica lasuspensión automática <strong>de</strong>l <strong>Registro</strong> respectivo, suspensión que se mantendrá hasta que sepresenten los antece<strong>de</strong>ntes y resuelvan favorablemente el análisis <strong>de</strong> los mismos. Noobstante lo anterior, el plazo máximo <strong>de</strong> suspensión por no presentación <strong>de</strong> renovación es<strong>de</strong> 30 días. Si en estos 30 días el contratista no presentare los antece<strong>de</strong>ntes respectivos, suinscripción en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Obras Mayores será eliminada.Todas las solicitu<strong>de</strong>s serán tratadas en forma íntegra, <strong>de</strong>finiendo una respuesta global alfinal <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> análisis, para lo cual <strong>de</strong>ben adjuntarse todos los antece<strong>de</strong>ntessolicitados, los que serán revisados en la Ventanilla Única, previo ingreso al proceso. Lapresentación <strong>de</strong>be venir en carpetas separadas según cada instructivo (técnico, legal,contable). En todo caso, la Dirección General se reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> exigir para suexamen, los documentos originales y/o aclaraciones <strong>de</strong> la información inicialmenteentregada.3


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>Toda la documentación que se acompañe <strong>de</strong>be ser en original o copias.Toda fotocopia que se acompañe, correspondiente a documentos legales o certificadosemitidos por terceros, <strong>de</strong>be venir legalizada autorizadas conforme a original (no sirven laslegalizaciones notariales en las que se señala simplemente que la copia está conforme con eldocumento tenido a la vista; <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>cir conforme a original) y ser legible.Si los documentos fueron emitidos en el extranjero, <strong>de</strong>be venir con la visación <strong>de</strong>lMinisterio <strong>de</strong> RREE. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>be acompañarse la traducción al castellano, cuandocorresponda, realizada por un organismo oficial.No se aceptarán aclaraciones <strong>de</strong> documentos efectuadas por el propio contratista o quien lorepresente, sino por quienes emitieron dicho documento oficial o estén autorizados acertificar vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los documentos sujetos a aclaraciones.Los formularios <strong>de</strong>berán ser llenados a máquina o con letra imprenta, ocupando sólo losespacios señalados en los formularios <strong>de</strong> inscripción.Para mayor información, realizar directamente la consulta en la página WEB <strong>de</strong>l <strong>Registro</strong>www.registro.mop.cl, al correo electrónico <strong>de</strong>l <strong>Registro</strong> registro@moptt.gov.cl, o en losteléfonos 3613083 y 3613088, en el horario <strong>de</strong> atención señalado al inicio.4


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>INSTRUCTIVO DE ANTECEDENTES LEGALES(No aplicable a personas naturales)Presentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color gris, los siguientes documentossolicitados <strong>de</strong> acuerdo al proceso a requerir.A. INSCRIPCIONI. ANTECEDENTES COMUNES PARA TODO TIPO DE SOCIEDADES.1.-Copia <strong>de</strong> escritura pública <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> la sociedad.Este documento permite al <strong>MOP</strong> i<strong>de</strong>ntificar los datos <strong>de</strong> individualización <strong>de</strong> la sociedad,como su nombre o razón social, domicilio, los socios que la constituyen, nacionalidad <strong>de</strong> losmismos, y personas autorizadas para representarla y administrarla.2.-Copia íntegra <strong>de</strong> inscripción en extracto en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong>Bienes Raíces pertinente, <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> la sociedad, don<strong>de</strong> consten todaslas anotaciones marginales que ésta tenga hasta la actualidad. Dicha copia <strong>de</strong>be tener unavigencia no superior a tres meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su emisión (no basta con acompañar timbre queacredite inscripción). Importante: No sirve la protocolización notarial <strong>de</strong> extracto. Debe serel inscrito en el Conservador <strong>de</strong> Bienes Raíces.3.-Copia <strong>de</strong> la publicación en el Diario Oficial correspondiente al extracto <strong>de</strong> la escrituraconstitutiva.Por medio <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes solicitados en los puntos 1, 2 y 3, el <strong>MOP</strong> verifica que lasociedad haya sido constituida <strong>de</strong> acuerdo al procedimiento establecido en la ley y que nohaya adolecido <strong>de</strong> algún vicio que suponga la nulidad <strong>de</strong> su constitución.4.-Certificado <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> la sociedad, emitido por el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>lConservador <strong>de</strong> Bienes Raíces pertinente y <strong>de</strong> una fecha no superior a tres meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> suemisión.Acredita que, a la fecha <strong>de</strong> la presentación ante el <strong>MOP</strong>, la sociedad no haya sido disuelta.5.-Si entre la constitución <strong>de</strong> la sociedad y la solicitud <strong>de</strong> inscripción, ésta hubieraexperimentado modificaciones sociales, respecto <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> éstas <strong>de</strong>berá acompañarse:copia <strong>de</strong> la escritura pública <strong>de</strong> modificación, copia íntegra <strong>de</strong> su inscripción en extracto en el<strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong> Bienes Raíces pertinente, y copia <strong>de</strong> su publicaciónen el Diario Oficial.Esto apunta a verificar que cada una <strong>de</strong> las modificaciones experimentadas por la sociedad, sehaya realizado <strong>de</strong> acuerdo al procedimiento establecido en la ley (escritura, publicación,inscripción).5


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>6.- Certificado emitido por el administrador <strong>de</strong> la sociedad que indique la integración <strong>de</strong> lossocios, con sus correspondientes números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstos en su capitalsocial.Esta información es relevante para la categorización que se hace <strong>de</strong> la sociedad en el análisistécnico, por cuanto la experiencia aportada por los socios es consi<strong>de</strong>rada en función <strong>de</strong> suparticipación porcentual en el capital social.7.- Debe acreditarse la representación legal <strong>de</strong>l que comparece a nombre <strong>de</strong> la sociedad (nosólo copia <strong>de</strong> la escritura pública en que aparezca <strong>de</strong>signado, sino a<strong>de</strong>más, don<strong>de</strong> conste lasfaculta<strong>de</strong>s que éste posee).8.- Si alguno <strong>de</strong> los socios <strong>de</strong> la sociedad que se está inscribiendo, tiene algún socio que seapersona jurídica (sea en escritura constitutiva o <strong>de</strong> modificación):a.- Debe acreditarse la representación legal <strong>de</strong>l que comparece en nombre <strong>de</strong> dicha personajurídica a la época <strong>de</strong> su comparecencia (no sólo copia <strong>de</strong> escritura pública en que aparezca<strong>de</strong>signado el representante o apo<strong>de</strong>rado, sino a<strong>de</strong>más don<strong>de</strong> consten las faculta<strong>de</strong>s que ésteposee).b.- Debe acompañarse copia <strong>de</strong> escritura pública <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> dicha persona jurídica,copia íntegra <strong>de</strong> su inscripción en extracto en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong>Bienes Raíces pertinente, <strong>de</strong> una fecha no superior a 3 meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su emisión, con todas lasanotaciones marginales que ésta haya experimentado hasta la actualidad, copia <strong>de</strong> supublicación en el Diario Oficial y certificado <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> dicha sociedad.Estos antece<strong>de</strong>ntes son solicitados porque, para que la sociedad sea válida, las personasjurídicas que la componen también <strong>de</strong>ben haberse constituido <strong>de</strong> acuerdo al procedimientoestablecido en la ley (escritura, inscripción, publicación), estar vigentes (no haber sidodisueltas) y ser representadas por las personas que hayan sido <strong>de</strong>bidamente facultadas paraello.9.- Extracto <strong>de</strong> la inscripción <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> la sociedad otorgado por elConservador <strong>de</strong> Bienes Raíces, don<strong>de</strong> consten todas las anotaciones marginales ycertificación <strong>de</strong> que a la fecha los socios no hayan puesto término a la sociedad. Taldocumento <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> una fecha no superior a tres meses contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su emisión.10.- Certificado emitido por el administrador <strong>de</strong> la sociedad que indique la integración <strong>de</strong> lossocios, con sus correspondientes números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstos en su capitalsocial. Si se trata <strong>de</strong> una sociedad anónima, este certificado <strong>de</strong>be ser emitido por el Gerente <strong>de</strong>la sociedad o quien ejerza su administración y en él <strong>de</strong>be constar la individualización <strong>de</strong> losactuales accionistas <strong>de</strong> la sociedad, indicando sus números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstosen el capital social. En el mismo certificado se <strong>de</strong>be incluir la nómina <strong>de</strong>l actual directorio <strong>de</strong>la sociedad, indicando nombre y RUT <strong>de</strong> quienes lo componen. De haber cambios legales, se<strong>de</strong>berá anexar, a<strong>de</strong>más, los documentos <strong>de</strong>l Instructivo <strong>de</strong> Antece<strong>de</strong>ntes Legales, querespal<strong>de</strong>n las modificaciones producidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Inscripción o última Modificación (oRenovación).6


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>II.SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todos los antece<strong>de</strong>ntes señalados en el punto I, en caso que la sociedad que se estáinscribiendo haya otorgado algún mandato o po<strong>de</strong>r especial para realizar dicho trámite ante el<strong>MOP</strong>, in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l administrador que se realiza en sus estatutossociales, <strong>de</strong>be adjuntarse la copia <strong>de</strong> la escritura pública en que se haya producido dicha<strong>de</strong>signación con certificación <strong>de</strong> vigencia, esto es, que se certifique que las faculta<strong>de</strong>s que endicha escritura se contienen no han sido revocadas.III.SOCIEDADES ANONIMAS:A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todos los antece<strong>de</strong>ntes señalados en el punto I, <strong>de</strong>berá acompañarse:1.- Copia <strong>de</strong> escritura pública a que se haya reducido la junta ordinaria <strong>de</strong> accionistas en que seelija el directorio para el actual período.2.-Certificado emitido por el Gerente <strong>de</strong> la sociedad o quien ejerza su administración en queconste la individualización <strong>de</strong> los actuales accionistas <strong>de</strong> la sociedad, con sus correspondientesnúmeros <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstos en el capital social (reemplaza documentosolicitado en punto I número 6). En el mismo certificado se incluirá la nómina <strong>de</strong>l actualdirectorio <strong>de</strong> la sociedad, indicando nombre y RUT <strong>de</strong> quienes lo componen.3.- Copia <strong>de</strong> las escrituras públicas a que se hayan reducido las sesiones <strong>de</strong> directorio en queconsten la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rados para la administración <strong>de</strong> la sociedad y las faculta<strong>de</strong>scon que éstos actúan, las que <strong>de</strong>ben encontrarse <strong>de</strong>bidamente certificadas que se encuentrenvigentes.IV.SOCIEDADES COLECTIVAS COMERCIALES Y COMANDITAS:Todos los antece<strong>de</strong>ntes mencionados en el punto I, excepto lo señalado en el número 3,relativo a la publicación en el Diario Oficial. A<strong>de</strong>más, si la sociedad que se está inscribiendoha otorgado algún mandato o po<strong>de</strong>r especial para realizar dicho trámite ante el <strong>MOP</strong>, diferente<strong>de</strong>l consignado en sus estatutos sociales, <strong>de</strong>be adjuntarse la copia <strong>de</strong> la escritura pública en queesta <strong>de</strong>signación conste, con certificación <strong>de</strong> vigencia, esto es, que se certifique que lasfaculta<strong>de</strong>s que en dicha escritura se contienen no han sido revocadas.V. SOCIEDADES COLECTIVAS CIVILES:En este caso sólo <strong>de</strong>be acompañarse:1.-Copia <strong>de</strong> la escritura pública constitutiva y <strong>de</strong> las modificatorias si las tuvo;2.-Lo señalado en el punto I número 8;7


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>3-Si la sociedad que se está inscribiendo, ha otorgado algún mandato o po<strong>de</strong>r especial pararealizar dicho trámite ante el <strong>MOP</strong>, diferente <strong>de</strong>l consignado en sus estatutos sociales, <strong>de</strong>beadjuntarse la copia <strong>de</strong> la escritura pública en que esta <strong>de</strong>signación conste, con certificación <strong>de</strong>vigencia, esto es, que se certifique que las faculta<strong>de</strong>s que en dicha escritura se contienen nohan sido revocadas.B. MODIFICACION1.- Copia <strong>de</strong> la escritura pública <strong>de</strong> modificación;2.- Copia íntegra <strong>de</strong> su inscripción en extracto en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong>Bienes Raíces pertinente;3.- Copia <strong>de</strong> su publicación en el Diario Oficial (no aplicable a las socieda<strong>de</strong>s colectivascomerciales y comanditas);4.-Certificado <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> la sociedad, emitido por el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>lConservador <strong>de</strong> Bienes Raíces pertinente y <strong>de</strong> una fecha no superior a tres meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> suemisión;5.- Copia íntegra <strong>de</strong> la inscripción en extracto <strong>de</strong> la escritura constitutiva <strong>de</strong> la sociedad en elConservador <strong>de</strong> Bienes Raíces, en don<strong>de</strong> ya figure anotada al margen la o las modificacionescorrespondientes.6.- Certificado emitido por el administrador <strong>de</strong> la sociedad que certifique la integración <strong>de</strong> lossocios, con sus correspondientes números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstos en su capitalsocial. Si se trata <strong>de</strong> una sociedad anónima, este certificado <strong>de</strong>be ser emitido por el Gerente <strong>de</strong>la sociedad o quien ejerza su administración y en él <strong>de</strong>be constar la individualización <strong>de</strong> losactuales accionistas <strong>de</strong> la sociedad, indicando sus números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstosen el capital social. En el mismo certificado se <strong>de</strong>be incluir la nómina <strong>de</strong>l actual directorio <strong>de</strong>la sociedad, indicando nombre y RUT <strong>de</strong> quienes lo componen;7.- Si la sociedad que está modificando su inscripción ha otorgado algún mandato o po<strong>de</strong>respecial para realizar dicho trámite ante el <strong>MOP</strong>, in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>ladministrador que se realiza en sus estatutos sociales, <strong>de</strong>be adjuntarse la copia <strong>de</strong> la escriturapública en que se haya producido dicha <strong>de</strong>signación con certificación <strong>de</strong> vigencia, esto es, quese certifique que las faculta<strong>de</strong>s que en dicha escritura se contienen no han sido revocadas.8.- En el caso <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s anónimas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo señalado anteriormente, <strong>de</strong>beacompañarse copia <strong>de</strong> escritura pública a que se haya reducido la junta ordinaria <strong>de</strong> accionistasen que se elija el directorio para el actual período.9.- Copia <strong>de</strong> la inscripción en extracto <strong>de</strong> la escritura constitutiva <strong>de</strong> la sociedad en elConservador <strong>de</strong> Bienes raíces, en don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be estar anotada al margen la modificacióncorrespondiente.8


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>10.- Las socieda<strong>de</strong>s colectivas civiles sólo <strong>de</strong>ben acompañar lo indicado en los números 1 y 6.11.- Extracto <strong>de</strong> la inscripción <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> la sociedad otorgado por elConservador <strong>de</strong> Bienes Raíces, don<strong>de</strong> consten todas las anotaciones marginales ycertificación <strong>de</strong> que a la fecha los socios no hayan puesto término a la sociedad. Taldocumento <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> una fecha no superior a tres meses contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su emisión.12.- Certificado emitido por el administrador <strong>de</strong> la sociedad que indique la integración <strong>de</strong> lossocios, con sus correspondientes números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstos en su capitalsocial. Si se trata <strong>de</strong> una sociedad anónima, este certificado <strong>de</strong>be ser emitido por el Gerente <strong>de</strong>la sociedad o quien ejerza su administración y en él <strong>de</strong>be constar la individualización <strong>de</strong> losactuales accionistas <strong>de</strong> la sociedad, indicando sus números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstosen el capital social. En el mismo certificado se <strong>de</strong>be incluir la nómina <strong>de</strong>l actual directorio <strong>de</strong>la sociedad, indicando nombre y RUT <strong>de</strong> quienes lo componen. De haber cambios legales, se<strong>de</strong>berá anexar, a<strong>de</strong>más, los documentos <strong>de</strong>l Instructivo <strong>de</strong> Antece<strong>de</strong>ntes Legales, querespal<strong>de</strong>n las modificaciones producidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Inscripción o última Modificación (oRenovación);C. RENOVACIÓNSi la empresa que renueva su inscripción no ha sufrido ningún tipo <strong>de</strong> modificaciones legales<strong>de</strong>be acompañar:1.- Copia autorizada <strong>de</strong> la inscripción en extracto <strong>de</strong> la escritura constitutiva <strong>de</strong> la sociedad, enel Conservador <strong>de</strong> Bienes Raíces, con todas sus anotaciones marginales y <strong>de</strong> una fecha <strong>de</strong>emisión no superior a tres meses.2.- Extracto <strong>de</strong> la inscripción <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> la sociedad otorgado por elConservador <strong>de</strong> Bienes Raíces, don<strong>de</strong> consten todas las anotaciones marginales ycertificación <strong>de</strong> que a la fecha los socios no hayan puesto término a la sociedad. Taldocumento <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> una fecha no superior a tres meses contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su emisión.3.- Certificado emitido por el administrador <strong>de</strong> la sociedad que indique la integración <strong>de</strong> lossocios, con sus correspondientes números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstos en su capitalsocial. Si se trata <strong>de</strong> una sociedad anónima, este certificado <strong>de</strong>be ser emitido por el Gerente <strong>de</strong>la sociedad o quien ejerza su administración y en él <strong>de</strong>be constar la individualización <strong>de</strong> losactuales accionistas <strong>de</strong> la sociedad, indicando sus números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong> éstosen el capital social. En el mismo certificado se <strong>de</strong>be incluir la nómina <strong>de</strong>l actual directorio <strong>de</strong>la sociedad, indicando nombre y RUT <strong>de</strong> quienes lo componen. De haber cambios legales, se<strong>de</strong>berá anexar, a<strong>de</strong>más, los documentos <strong>de</strong>l Instructivo <strong>de</strong> Antece<strong>de</strong>ntes Legales, querespal<strong>de</strong>n las modificaciones producidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Inscripción o última Modificación (oRenovación);9


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>APLICABLE TANTO A LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN COMO DEMODIFICACIÓN Y RENOVACIÓN:Toda la documentación que se acompañe <strong>de</strong>be ser en original o copias autorizadas conforme aoriginal (no sirven las legalizaciones notariales en las que se señala simplemente que la copiaestá conforme con el documento tenido a la vista; <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>cir conforme a original).La enunciación <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> los números anteriores no tiene el carácter <strong>de</strong> taxativa,por lo que cualquier otra información o documento que amerite el examen particular <strong>de</strong> losantece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>berá ser acompañada <strong>de</strong> acuerdo a los requerimientos que en su oportunidad sepractiquen.10


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>INSTRUCTIVO DE ANTECEDENTES CONTABLESPresentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color rojo, los siguientes documentossolicitados <strong>de</strong> acuerdo al proceso a requerir.A. INSCRIPCIONEl contratista que solicite su inscripción en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Obras Mayores <strong>de</strong>berá acreditaruna capacidad económica mínima, equivalente al 15% <strong>de</strong> los límites superiores señaladosen los artículos 23 y 24 <strong>de</strong>l reglamento respectivo.Para acreditar la capacidad económica, el contratista <strong>de</strong>berá presentar lo siguiente:1. ANTECEDENTES DEL CONTRATISTA1.1 Balance General <strong>de</strong> Ocho Columnas (Tributario).Balance firmado por el representante legal y contador <strong>de</strong> la empresa en cada <strong>de</strong> sus hojas, conauditoría completa realizada por auditor externo que tenga inscripción vigente en laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Valores y Seguros. Los contratistas que soliciten su inscripción entre losmeses <strong>de</strong> enero a septiembre <strong>de</strong> cada año, <strong>de</strong>ben presentar el balance al 31 <strong>de</strong> diciembreinmediatamente anterior o a fecha posterior. Los contratistas que soliciten su inscripción enlos meses <strong>de</strong> octubre, noviembre o diciembre, <strong>de</strong>ben presentar el balance al 30 <strong>de</strong> junioinmediatamente anterior o a fecha posterior.NOTA: Si el balance señalado en este punto no correspon<strong>de</strong> al Balance General Tributarioque sirve <strong>de</strong> respaldo a la Declaración <strong>de</strong> Impuestos a la Renta, <strong>de</strong>berá a<strong>de</strong>más,presentarse este último, correspondiente al período 01 <strong>de</strong> enero al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>laño respectivo.1.2 Balance General ClasificadoConfeccionado según formato “Ficha Estadística Codificada Unificada” (FECU) oaproximación, conforme a lo establecido por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Valores y Seguros en suCircular Nº1501 <strong>de</strong> 04.10.2000.NOTA: Estos balances <strong>de</strong>ben prepararse <strong>de</strong> acuerdo a principio contables generalmenteaceptados.Cada una <strong>de</strong> sus hojas, <strong>de</strong>be contener VºBº (media firma) <strong>de</strong> la auditoría externa, comosigno <strong>de</strong> fe <strong>de</strong> examen <strong>de</strong> dichos balances.Cuando la composición <strong>de</strong> los conceptos contables no sea evi<strong>de</strong>nte por ajustes oreclasificaciones, <strong>de</strong>ben acompañarse hojas <strong>de</strong> conciliación referenciada entre elbalance general <strong>de</strong> ocho columnas y el balance clasificado.11


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>1.3 Estado <strong>de</strong> ResultadosConfeccionado según formato FECU, conforme a lo establecido por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>Valores y Seguros en su Circular Nº1501 <strong>de</strong> 04.10.2000.1.4 Notas Explicativas a los Estados FinancierosLas notas explicativas a los estados financieros <strong>de</strong>ben ser claras y explícitas, en general <strong>de</strong>bencontener criterios y/o <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> todos los rubros <strong>de</strong> activos y pasivos, señalados en elBalance General Clasificado.En el caso que las notas a los estados financieros sean poco claras o no suficientementeexplicativas, la Dirección General <strong>de</strong> Obras Públicas, asumirá la interpretación másconservadora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l Estado, respecto a los valores indicados en elbalance.1.5 Declaración <strong>de</strong> Impuestos Anuales a la Renta.Declaración anual <strong>de</strong>l último año tributario o <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> iniciación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, ante elServicio <strong>de</strong> Impuestos Internos, según corresponda.En el caso que esta <strong>de</strong>claración haya sido enviada vía internet, la empresa <strong>de</strong>berá acompañarla carátula <strong>de</strong>l Certificado Declaración Renta Internet y formulario compacto que conformaesta <strong>de</strong>claración, cuyos números <strong>de</strong> folios <strong>de</strong>ben ser concordantes.NOTA :Si la presentación <strong>de</strong> Estados Financieros es a fecha diferente <strong>de</strong> 31.12.AA, entonces<strong>de</strong>be acompañarse la Declaración <strong>de</strong> Impuestos Anuales a la Renta al 31.12.AA anterior.1.6 Declaración Jurada <strong>de</strong> No Retiro.Declaración jurada ante notario, <strong>de</strong> no retiro <strong>de</strong>l total o parte <strong>de</strong> las reservas susceptibles <strong>de</strong>retiro y/o <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s acumuladas, ambas al 01 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año respectivo. Se exceptúa lautilidad <strong>de</strong>l ejercicio presentado y los retiros que la afectan. El compromiso implica que elpatrimonio consi<strong>de</strong>rado como capacidad económica actual, no sufra disminución para lapróxima presentación.Deberá contener a lo menos: concepto, monto en cifras y letras, período <strong>de</strong> no retiro <strong>de</strong> dichomonto y firma <strong>de</strong>l contratista o representante legal. Relativo al período <strong>de</strong> no retiro, <strong>de</strong>beráexpresarse: próximo ejercicio, en relación al balance al 31.12.AA.-Cuando se trate <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s anónimas, esta <strong>de</strong>claración se <strong>de</strong>be respaldar con fotocopia,legalizada ante Notario, <strong>de</strong> Acta <strong>de</strong> Junta <strong>de</strong> Accionistas o <strong>de</strong> Directorio, en que conste talacuerdo. Para las socieda<strong>de</strong>s anónimas, filiales <strong>de</strong> empresas extranjeras, su responsable legales el agente en Chile, <strong>de</strong> acuerdo a lo estipulado en Art. 124 <strong>de</strong> Ley Nº 18046.12


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>La opción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración jurada <strong>de</strong> no retiro está señalada en el art. 22, inciso 3° <strong>de</strong>lReglamento.NOTA: En el caso <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong>l ejercicio o retiros mayores que la utilidad <strong>de</strong>l ejercicio,<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse su influencia en el valor máximo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración jurada a presentar.1.7 Certificado <strong>de</strong> Deuda Total <strong>de</strong> la Tesorería General <strong>de</strong> la República.Que acredite que la empresa inscrita en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> <strong>Contratistas</strong> <strong>de</strong> Obras Mayores no tiene<strong>de</strong>uda fiscal morosa.Si la empresa tiene convenio <strong>de</strong> pago con la Tesorería General <strong>de</strong> la República, <strong>de</strong>beacompañar original o fotocopia protocolizada <strong>de</strong>l convenio. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>berá señalar en lasnotas explicativas: Si el saldo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda está registrado en el pasivo <strong>de</strong>l balance, indicar cuenta contable ymonto respectivo. A<strong>de</strong>más en forma periódica acreditar ante la Dirección General <strong>de</strong>OOPP, el pago oportuno <strong>de</strong> las cuotas respectivas.2. ANTECEDENTES DE LA AUDITORÍA EXTERNA2.1 Dictamen <strong>de</strong> Auditoría o RevisiónInforme dirigido al contratista y expedido por la persona natural o empresa <strong>de</strong> auditoría, coninscripción vigente en la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Valores y Seguros, confeccionada acor<strong>de</strong> conboletines “Normas <strong>de</strong> Auditoría Generalmente Aceptada” (NAGA Nº15/95) y al “Informe <strong>de</strong>los Auditores sobre los Estados Financieros”, <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Contadores <strong>de</strong> Chile A.G.-Instituto <strong>de</strong> Contadores Profesionales Auditores A.G.2.2 Certificado <strong>de</strong> Cálculo <strong>de</strong> la Capacidad EconómicaConfeccionado según fórmula establecida (cada término con su valor).CE = P - ANI - RSR - UA - UE + DJCE = Capacidad EconómicaP = PatrimonioANI= Activos que No constituyen InversiónRSR= Reservas Susceptibles <strong>de</strong> Retiro.UA = Utilidad(es) Acumulada(s)UE = Utilidad <strong>de</strong>l EjercicioDJ = Declaración Jurada (opcional)2.3 Certificado <strong>de</strong> Compromisos Específicos13


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>Para complementar el conocimiento <strong>de</strong> la realidad financiera <strong>de</strong> la empresa, se <strong>de</strong>beacompañar un certificado que incluya lo siguiente: Deudas morosas a corto plazo <strong>de</strong> instituciones financieras, comerciales y previsionales. Compromisos por garantías totales, <strong>de</strong> terceros y con el <strong>MOP</strong>. Deudas que afecten el ctivo fijo, sean éstas <strong>de</strong> leasing, hipotecas y prendas.Cada uno <strong>de</strong> los conceptos señalados anteriormente <strong>de</strong>ben señalarse con el monto respectivo.2.4 Certificado <strong>de</strong> Cálculo <strong>de</strong>l V.V.P.Si en el balance existe el concepto “Inversiones en Otras Empresas”, <strong>de</strong>be reflejarseaplicando el método <strong>de</strong>l Valor Patrimonial Proporcional (VPP), acor<strong>de</strong> a instituciones <strong>de</strong> laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Valores y Seguros (SVS) y <strong>de</strong> Boletines Técnicos <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong>Contadores <strong>de</strong> Chile A.G.NOTA: Si la presentación <strong>de</strong> los estados financieros es a fecha posterior al 31.12.AA estevalor <strong>de</strong>be correspon<strong>de</strong>r al calculado al (a los) balance(s) al 31.12.AA inmediatamenteanterior.B. RENOVACIONLos contratistas que soliciten la renovación <strong>de</strong> su inscripción, <strong>de</strong>berán presentar estadosfinancieros al 31 <strong>de</strong> diciembre inmediatamente anterior o a fecha posterior, cumpliendotodos los requisitos señalados en el punto A sobre la INSCRIPCION.Para la renovación, el balance pue<strong>de</strong> ser presentado con auditoría completa o revisiónlimitada, no aceptándose más <strong>de</strong> una revisión limitada consecutiva.C. MODIFICACIONLos contratistas que soliciten la modificación <strong>de</strong> su capacidad económica entre los meses <strong>de</strong>enero a septiembre <strong>de</strong> cada año, <strong>de</strong>ben presentar estados financieros al 31 <strong>de</strong> diciembreinmediatamente anterior o a fecha posterior. Los que soliciten modificación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>conómica en los meses <strong>de</strong> octubre, noviembre o diciembre, <strong>de</strong>ben presentar estadosfinancieros al 30 <strong>de</strong> junio inmediatamente anterior o a fecha posterior.En ambos casos, se <strong>de</strong>ben cumplir todos los requisitos señalados en el punto A sobre laINSCRIPCION, pudiendo presentarse estados financieros con revisión limitada, siempreque la presentación anterior (inscripción o renovación) haya sido con auditoría completa.NOTA: La Dirección General <strong>de</strong> Obras Públicas, está facultada para solicitar al contratistasantece<strong>de</strong>ntes complementarios relativos a la composición <strong>de</strong> los saldos <strong>de</strong> las cuentascontables, como también cual(es) quier(a) comprobante(s) que estime necesario paraaclarar situaciones que en su opinión son relevantes.14


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>La capacidad económica <strong>de</strong>terminada para el contratista quedará vigente hasta la renovación<strong>de</strong> su inscripción en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Obras Mayores. No obstante lo anterior, la DirecciónGeneral <strong>de</strong> Obras Públicas podrá solicitar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese período, si lo estima necesario,estados o información financiera adicional para revisar su capacidad económica. Lamodificación <strong>de</strong> la capacidad económica que sea consecuencia <strong>de</strong> esta revisión, afectará suinscripción en los registros pertinentes, si proce<strong>de</strong>.15


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>INSTRUCTIVO DE ANTECEDENTES TÉCNICOSPresentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color azul, los siguientes documentossolicitados <strong>de</strong> acuerdo al proceso a requerir.A. INSCRIPCIONLa información requerida para el análisis <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos mínimos segúnlos cuales se clasificará a los contratistas en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Obras Mayores, <strong>de</strong> acuerdo a loestablecido en el Reglamento para Contratos <strong>de</strong> Obras Públicas, se <strong>de</strong>be incorporar a lossiguientes formularios <strong>de</strong> inscripción, anexando los antece<strong>de</strong>ntes que se especifican.16


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>F1: CONTRATISTASTimbre Fecha Ingreso:(Uso Interno)1. I<strong>de</strong>ntificación UsuarioNOMBRE O RAZÓN SOCIALRUT . . -CALLE Nº DEPTO/OFCASILLA COMUNA CIUDADREGIÓNE-MAILTELEFONOFAXSITIO WEB2. Solicitud <strong>de</strong>l Trámite (marque con una X)INSCRIPCIÓNMODIFICACIÓNRENOVACIÓNRENOVACIÓN YMODIFICACIÓN(pase al punto 3)(pase al punto 3)(pase al punto 4)(pase al punto 3)Respuesta a alcances:LEGALTÉCNICOCONTABLECERTIFICADOESPECIAL(Si sólo da respuesta aalcances, pase al punto5.)(Pase al punto 5)3. Especialidad y Categoría a la que postula (Sólo Inscripciones y Modificaciones)EspecialidadCategoría1.OC2.OC3.OC4.OC5. OC6.OC7.OC8.OC9.OC 10.OC 1.M 2.M 3MNota: Complete solamente la categoría en la especialidad a la que postula, el resto <strong>de</strong> las casillas déjelas en blanco.4. Antece<strong>de</strong>ntes Auditor ExternoNOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL AUDITOR EXTERNO:RUT: . . -Nº INSCRIPCIÓN EN SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS Y VALORES:FECHA INSCRIPCIÓN:5. I<strong>de</strong>ntificación Quien Entrega DocumentosNOMBRE:RUT . . -RELACIÓN CON LA EMPRESA:6. Documentos Presentados Nº <strong>de</strong> Documentos Detalle Documentos (opcional)CartaCarpetaOtroIMPORTANTE: Entregue este formulario con la información solicitada, <strong>de</strong> lo contrario su solicitud no será17


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>I.- INSTRUCCIONES DE LLENADO DE FORMULARIO F 11. Haga doble click sobre la imagen y podrá ingresar sus datos.2. Timbre Fecha Ingreso es <strong>de</strong> uso exclusivo <strong>de</strong>l <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> <strong>Contratistas</strong>.3. En “I<strong>de</strong>ntificación Usuario” ingresar los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Persona Natural oJurídica, que corresponda, indicando:3.1 El nombre o razón social <strong>de</strong>l Contratista; en el caso <strong>de</strong> Personas Naturales, elnombre completo <strong>de</strong>berá ser llenado en la siguiente secuencia: nombres, apellidopaterno y apellido materno.3.2 En palabras lo solicitado en: Calle, N°(con número), Depto/Oficina, Casilla,Comuna, Ciudad, Región (con número, en caso <strong>de</strong> la Región metropolitanacompletar con RM), teléfono (indicando el código en caso <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> regiones),Fax, e-mail (correo electrónico) y sitio web.4. En Solicitud <strong>de</strong>l Trámite, indicar con una X al frente <strong>de</strong>l trámite requerido, o bien siestá respondiendo a alguna observación o alcance indique con una X en la casillarespectiva, si son varios tipos pue<strong>de</strong> marcar más <strong>de</strong> uno, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>reparo al que está contestando.5. En la Especialidad y Categoría a la que Postula, sólo lo <strong>de</strong>ben completar las personasque solicitan: inscripción, modificación, o renovación y modificación<strong>de</strong>biendo completar en la casilla Categoría la jerarquía a la que postula (1ª, 2ª o 3ª),en el recuadro inmediatamente <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la especialidad solicitada.El resto <strong>de</strong> las casillas <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jarlas en blanco.6. En la parte <strong>de</strong> Antece<strong>de</strong>ntes Auditor Externo, se solicitan los datos <strong>de</strong>l AuditorExterno a la Empresa, indicando el nombre o razón social <strong>de</strong> éste, su RUT (en cadarecuadro un número), su número <strong>de</strong> inscripción en la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Seguros yValores y su fecha <strong>de</strong> inscripción en ésta.7. En la sección I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>be establecerse quién hace la entrega <strong>de</strong> losdocumentos a través <strong>de</strong> su nombre y RUT. La relación con la empresa <strong>de</strong>beestablecerse si es el mensajero, dueño o socio <strong>de</strong> la empresa, o terceros en el caso <strong>de</strong>contratación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> mensajería (por ejemplo: Correos <strong>de</strong> Chile).8. En Documentos presentados <strong>de</strong>be indicarse el tipo <strong>de</strong> documento, su cantidad estaúltima es opcional y su <strong>de</strong>scripción es, por ejemplo, 3 carpetas: 1 legal, 1 técnica y 1económica.Importante: El Formulario F1 <strong>de</strong>be ser presentado con toda la información solicitada, <strong>de</strong> locontrario el <strong>Registro</strong> se reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> admisión <strong>de</strong> la solicitud.18


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>19


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>FORMULARIO 2: INFORMACIÓN PERSONAL PROFESIONALFECHARUT CONTRATISTANOMBRESAPELLIDOPATERNOAPELLIDOMATERNORUTJORNADA PROFESIÓN INSTUTUCIÓN PAÍSAÑO_______________________________FIRMA NOMBRE Y RUTREPERESENTANTE LEGAL


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>II. INSTRUCCIONES DE LLENADO DE FORMULARIO F 2En este formulario se <strong>de</strong>ben ingresar los datos correspondientes a aquellos profesionales que elcontratista presenta para cumplir el requisito <strong>de</strong> personal profesional, el que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la olas categorías y registros a los que se postule.1. Recuadro “FECHA”, y “RUT CONTRATISTA”, ingresar información correspondiente.Luego para cada profesional, llenar:2. Nombres3. Apellido Paterno4. Apellido Materno5. RUT <strong>de</strong>l profesional6. Señalar si el profesional contratado está en jornada parcial o completa.7. Indicar la Profesión respectiva. De tener más <strong>de</strong> una, llenar sólo <strong>de</strong> esta columna ena<strong>de</strong>lante las otras profesiones o grados <strong>de</strong>l profesional.8. En Institución, señalar aquella en que se obtuvo cada una <strong>de</strong> las profesiones ogrados que se anoten.9. Mencionar el País <strong>de</strong> la institución respectiva.10. Indicar el año <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong>l título o grado.DOCUMENTACION ADJUNTA A FORMULARIO F 21. Incluir organigrama Superior <strong>de</strong>l contratista indicando cargos y nombres <strong>de</strong> quieneslo componen, en caso <strong>de</strong> personas naturales o jurídicas.2. Los profesionales titulados que se incluyan en este formulario <strong>de</strong>ben cumplir con losrequisitos para asignar experiencia según lo dispuesto en la letra c) <strong>de</strong>l artículo 8 yartículos 27, 28 y 31 <strong>de</strong>l Reglamento y con el requerimiento especial <strong>de</strong> registro1.M.3. Se <strong>de</strong>be incluir <strong>de</strong>claración jurada en los términos establecidos en artículo 32, paratodos los profesionales con excepción <strong>de</strong>: Socio <strong>de</strong> Sociedad <strong>de</strong> Personas y Director<strong>de</strong> Sociedad Anónima. Se anexa Formato Tipo <strong>de</strong> la Declaración.4. En el caso <strong>de</strong> un accionista <strong>de</strong> sociedad anónima que aporte experiencia, se <strong>de</strong>beadjuntar Declaración Jurada señalando que mantendrá durante los siguientes docemeses, al menos el 10% <strong>de</strong> su participación en la sociedad (Art. 19 <strong>de</strong>l Reglamento)5. Adjuntar certificado <strong>de</strong> título, fotocopia legalizada <strong>de</strong> carné como instaladoreléctrico otorgado por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Servicios Eléctricos y <strong>de</strong>Combustibles, clase A para 1ª categoría y al menos B para las otras, para el caso <strong>de</strong>Montajes Eléctricos (1.M).6. Para acreditar la calidad <strong>de</strong> experto en Prevención <strong>de</strong> Riesgos, se <strong>de</strong>be adjuntarfotocopia legalizada por ambos lados <strong>de</strong>l carné otorgado por el Ministerio <strong>de</strong> Salud,que especifique la mención en construcción, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l certificado <strong>de</strong> títulocorrespondiente.7. La certificación <strong>de</strong> experiencia <strong>de</strong> Ex - Funcionarios <strong>MOP</strong> o <strong>de</strong> sus empresas<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>berá ser acreditada a través <strong>de</strong>l certificado <strong>de</strong>scrito en el inciso 2ºArt. 21º <strong>de</strong>l Reglamento para Contratos <strong>de</strong> Obras Públicas.


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>FORMATO TIPO:DECLARACIÓN JURADA(Decreto <strong>MOP</strong> Nº 48, Art. 21)NOTA: Sólo se aceptarán <strong>de</strong>claraciones juradas <strong>de</strong> texto idéntico a este mo<strong>de</strong>lo.Serán rechazadas las que difieran total o parcialmente.NOMBRE DEL PROFESIONAL______________________________________________________________RUT_______________________________________________________________PROFESION____________________________________________________DECLARO BAJO JURAMENTO QUE TENGO SUSCRITO UN CONTRATO DETRABAJO POR UN PLAZO MINIMO DE UN AÑO, A JORNADA COMPLETA* *Y EN FORMA ININTERRUMPIDA, A CONTAR DE ESTA FECHA, CON ELSIGUIENTE CONSULTOR/CONTRATISTA (Señalar Razón Social y RUT <strong>de</strong> laempresa (o Nombre y RUT tratándose <strong>de</strong> personas naturales) :______________________________________________________________________NOTA: AMBAS FIRMAS IDENTIFICANDO NOMBRE Y RUT DEBEN SER AUTORIZADASANTE NOTARIOFIRMA CONTRATISTAO REPRESENTANTE LEGAL EMPRESA 1NombreNombreFIRMA PROFESIONALRUT - RUT -_________________________________________________AUTORIZACION NOTARIAL DE AMBAS FIRMASCIUDADFECHANota: El experto en prevención <strong>de</strong> riesgos exigido para la inscripción el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Obras Mayores, en segunda y tercera categoría,podrá tener suscrito con la empresa un contrato a tiempo parcial, como mínimo por un año, a contar <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> la postulación,acreditado mediante el mismo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración jurada.1 La persona que firma esta <strong>de</strong>claración en representación <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong>be haber acreditado su personería legal conforme a loestablecido en el Instructivo <strong>de</strong> Antece<strong>de</strong>ntes Legales. Serán rechazadas las <strong>de</strong>claraciones que vengan firmadas por personas que nohayan sido acreditadas como representantes legales con po<strong>de</strong>r suficiente para ello.23


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>FORMULARIO 3: EXPERIENCIA CONTRATISTARUT CONTRATISTAOBRA NºCONTRATO<strong>MOP</strong>NOMBRE DELA OBRALUGARFECHA INICIOFECHATÉRMINORUTAPORTANTE_________________________FIRMA NOMBRE Y RUTREPERESENTANTE LEGAL25


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>III. INSTRUCCIONES DE LLENADO DE FORMULARIO 3Este formulario será <strong>de</strong>stinado a obtener la información <strong>de</strong> la experiencia en obras <strong>de</strong>lcontratista y <strong>de</strong> sus profesionales.Con el fin <strong>de</strong> utilizar este formulario se <strong>de</strong>ben cumplir las siguientes instrucciones:1. Colocar en recuadro “RUT CONTRATISTA”, el <strong>de</strong> la persona natural o jurídica quecorresponda.2. En la columna “OBRA N°”, indicar correlativamente número <strong>de</strong> la obra presentadacomo experiencia.3. En la columna “CONTRATO <strong>MOP</strong>”, sólo para las obras ejecutadas para el Ministerio<strong>de</strong> Obras Públicas, indicar N° <strong>de</strong>l contrato asignado por el <strong>MOP</strong>.4. Anotar en la columna “NOMBRE DE LA OBRA”, el nombre <strong>de</strong> ésta, el que <strong>de</strong>be serconcordante con el nombre indicado en certificados don<strong>de</strong> conste su elaboración.5. En la columna “LUGAR”, indicar la localidad don<strong>de</strong> se realizó la obra.6. Indicar en columna “FECHA INICIO”, el mes y año en que se inicia oficialmente laobra.7. Indicar en columna “FECHA TERMINO”, el mes y año en que se terminó oficialmentela obra.8. Colocar en columna “RUT APORTANTE”, el RUT <strong>de</strong>l profesional que aporta laexperiencia, y en el caso <strong>de</strong> ser la propia empresa se anota su RUT.DOCUMENTACION ADJUNTA A FORMULARIO F 3Adjuntar los certificados <strong>de</strong> experiencia pertinentes que confirmen la experiencia <strong>de</strong>claradarespaldando lo indicado en el Formulario N° 3, or<strong>de</strong>nados e individualizados por número <strong>de</strong>obra. Dicha certificación, <strong>de</strong>berá tener en cuenta lo consignado entre los Arts. 15º a 21º <strong>de</strong>lReglamento para Contratos <strong>de</strong> Obras Públicas y seguir el formato tipo:Importante: El certificado <strong>de</strong> experiencia <strong>de</strong>berá complementarse con su respectivarecepción municipal o contrato <strong>de</strong> trabajo entre mandante y contratista. A<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>beráespecificar en él las obras que se hayan ejecutado bajo subcontratos a terceros.


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>FORMATO TIPO CERTIFICADO(Nombre Mandante), certifico que la empresa XXXXXX, ejecutó la Obra: (NombreObra) que se <strong>de</strong>talla a continuación, en el período que va <strong>de</strong> (día/mes/año) a (día/mes/año),con las siguientes características:Profesional Responsable : XXXXXCargo : Ver Art. 20° <strong>de</strong>l Reglamento (Socios, indicar %)% cantidad ejecutada a la fecha:1.OC Movimiento <strong>de</strong> Tierra2.OC Hormigón Estructural<strong>Registro</strong> Especialida<strong>de</strong>s VolumenE01 Excavaciones sin ExplosivosE02 Excavaciones con ExplosivosE11 Relleno compactado(Ver Notas E01 y E02 <strong>de</strong>l Cuadro Nº2 RCOP)E21 Hormigón Estructural(Ver Nota E21 Cuadro Nº2 RCOP)XXXXX M 3XXXXX M 3XXXXX M 3XXXXX M 33.OC Pavimentos4.OC Obra <strong>de</strong> Hinca <strong>de</strong> Pilotaje5.OC Obras <strong>de</strong> Colocación <strong>de</strong> Tuberías6.OC Obras <strong>de</strong> Arquitectura7.OC Galerías, Túneles, Pique y CañeríasE31 Pavimentos(Ver Nota E31 Cuadro Nº2 RCOP)E71 Hincadura <strong>de</strong> Pilotaje y Tablaestacas Marítimas(Ver Nota E71 Cuadro Nº2 RCOP)E32 Colocaciones <strong>de</strong> Tuberías(Ver Nota E32 Cuadro Nº2 RCOP)E33 Terminaciones <strong>de</strong> Arquitectura(Ver Nota E33 Cuadro Nº2 RCOP)E03 Excavaciones SubterráneasE22 Hormigones SubterráneasXXXXX M 2XXXXX TonXXXXX MLXXXXX M 2XXXXX M 3XXXXX M 38.OC Sondajes y Prospecciones E41 Perforaciones a Rotación o Percusión. XXXX UTM9.OC Dragados E04 Dragados XXXXX M 310.OC Fundaciones1.M Montaje Equipo EléctricoE81 Fundaciones(Ver Nota E81 Cuadro Nº2 RCOP)E51 Montaje Equipo Eléctrico Po<strong>de</strong>r (Ver NotasE51 y <strong>Registro</strong> 1.M <strong>de</strong>l Cuadro Nº2 RCOP)E52 Montaje Equipo Eléctrico ControlXXXXX M 3XXXX UTMXXXX UTM2.M Montaje Equipo Mecánico E61 Montaje Equipo Mecánico XXXX UTM3.M Montaje <strong>de</strong> Estructuras Metálicas yCal<strong>de</strong>leríaE62 Montaje Estructura Metálica Cal<strong>de</strong>lería(Ver Nota E62 Cuadro Nº2 RCOP)XXXX UTMRCOP: Reglamento para Contratos <strong>de</strong> Obras Públicas__________________________Nombre y Firma MandanteFecha27


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>IMPORTANTE: CONSIDERACIONES DE LA INFORMACIÓN ANTERIOR YESPECIFICACIÓN DE ANTECEDENTES ADICIONALES1) La experiencia <strong>de</strong> trabajos ejecutados directamente por el contratista sea persona naturalo jurídica <strong>de</strong>be acreditarse con la presentación <strong>de</strong> certificados otorgados por las personaso instituciones públicas o privadas que contrataron estos trabajos, conforme a loestablecido en el Art. 18º <strong>de</strong>l R.C.O.P.2) En caso que, la Recepción Municipal exigida en el inciso 3º <strong>de</strong>l Art. 18º, no i<strong>de</strong>ntifiqueexpresamente al contratista ejecutor <strong>de</strong> la obra, reclamante <strong>de</strong> la experiencia en el<strong>Registro</strong>, se <strong>de</strong>berá acompañar un certificado <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> Obras Municipales queaclare dicha situación. Ejemplo: Cuando en vez <strong>de</strong>l Contratista ejecutor <strong>de</strong> la Obra en elCertificado <strong>de</strong> Recepción Municipal se i<strong>de</strong>ntifique al Propietario, al Representante Legal<strong>de</strong> la Empresa, a algún socio <strong>de</strong> ella, al profesional resi<strong>de</strong>nte, etc.3) En caso <strong>de</strong> obras privadas sin Recepción Municipal como respaldo, se aceptará elContrato entre las partes y/o las boletas <strong>de</strong> honorarios correspondientes canceladas alcontratista, que permitan validar las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obras consignadas en el certificado<strong>de</strong>l mandante. Ejemplo: Obras Mineras y Forestales sin Recepción Municipal.4) En caso que, la certificación <strong>de</strong> Privados indique cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obras referidas aespecialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la obra matriz, se aceptará como respaldo para sucuantificación y cómputo la Recepción Municipal respectiva o los contratos entre laspartes. Cuando se quiera respaldar alguna obra no especificada en la Recepción en elContrato o Recepción se podrá presentar un certificado <strong>de</strong>l profesional proyectista <strong>de</strong> laobra. Ejemplo : Obra matriz correspondiente a la especialidad E33 “Obras <strong>de</strong>Arquitectura “ obras referidas a especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rivadas: E01 “Excavaciones sinExplosivos”, E02 “Excavaciones con Explosivos”, E11 “Rellenos Compactados”, E21“Hormigón Estructural”, E81 ”Fundaciones” etc.5) Cuando la experiencia que se reclama, correspon<strong>de</strong> a un profesional que ha sido socio oaccionista con un porcentaje superior al 10%, en una empresa distinta a la que postula ainscripción o modificación, el interesado <strong>de</strong>berá acompañar la documentación legal yanexa que permita comprobar su calidad profesional y grado <strong>de</strong> participación en dichaempresa así como la <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los socios, durante el período en que se ejecutaron lasobras, a objeto <strong>de</strong> verificar el monto <strong>de</strong> experiencia que se reclama. Ejemplo : Un socioIng. Civil con un porcentaje <strong>de</strong> al menos el 10%, con el resto <strong>de</strong> socios sin calidadprofesional ( empresario, abogados, Ing. Comercial, etc.) presentando la documentaciónpertinente pue<strong>de</strong> reclamar conforme a Reglamento el 50% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las obrasejecutadas por la empresa durante el período en que él tuvo esa calidad <strong>de</strong> socio sin otracompetencia.6) En caso que, la certificación <strong>de</strong> experiencia sea otorgada por el <strong>MOP</strong>, ésta <strong>de</strong>berá venirsuscrita como mínimo por los Directores Regionales <strong>de</strong> Servicio o Jefes <strong>de</strong>Departamento Nacionales o en su <strong>de</strong>fecto, por autorida<strong>de</strong>s superiores a éstos. No seaceptará la certificación emitida por inspectores fiscales sin la visación <strong>de</strong> lasautorida<strong>de</strong>s anteriores.28


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>7) El certificado <strong>de</strong> experiencia <strong>de</strong>be dar cuenta <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> obras ejecutadas bajo elcontrato respectivo (según formato especificado anteriormente), señalando a<strong>de</strong>más lascantida<strong>de</strong>s que se realizaron bajo subcontratos a terceros. En el caso <strong>de</strong> certificadoscorrespondientes a subcontratos, en que el contratista emisor <strong>de</strong>l certificado no seencuentre inscrito en el <strong>Registro</strong> <strong>de</strong> Obras Mayores se <strong>de</strong>berá adjuntar a<strong>de</strong>más copia <strong>de</strong>lsubcontrato respectivo.B. RENOVACIÓN- F1, remítase a sus instrucciones.- Factura <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> Renovación o copia legalizada.- Declaraciones Juradas <strong>de</strong> los profesionales que continúan en la empresa, <strong>de</strong>acuerdo al formato tipo que se incluye en los Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos, y el <strong>de</strong>talle<strong>de</strong> los trabajos realizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la última solicitud <strong>de</strong> Modificación (oRenovación) presentada, en la medida <strong>de</strong> que postule a incrementar los niveles<strong>de</strong> experiencia registrados;- De haber cambios que alteren el requisito <strong>de</strong> personal profesional; la nómina <strong>de</strong>los profesionales que ya no continúan en la empresa, y la nómina yDeclaraciones Juradas <strong>de</strong> los que hayan ingresado, con sus correspondientescertificados <strong>de</strong> título, en el caso <strong>de</strong> los que compensen al personal profesionalque se ha ido;- Si existiera un socio o accionista que aporta experiencia propia a la empresa,<strong>de</strong>be adjuntar Declaración Jurada señalando que mantendrá durante lossiguientes doce meses, al menos el 10% <strong>de</strong> su participación en la sociedad (Art.19 <strong>de</strong>l Reglamento).C. MODIFICACIÓN- F1, remítase a sus instrucciones.- Factura <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> Modificación o copia legalizada.Si su modificación es <strong>de</strong> tipo legal, revise los antece<strong>de</strong>ntes legales respecto a modificación.Si su modificación es contable, consulte el instructivo contable para modificaciónSi su modificación es técnica, <strong>de</strong>berá adjuntar:- Formulario F2, listado <strong>de</strong> nuevo(s) profesional(es), con sus respectivoscertificados <strong>de</strong> títulos y <strong>de</strong>claraciones juradas.- Si los nuevos profesionales aportan experiencia, <strong>de</strong>berán acreditarla a través <strong>de</strong>certificados <strong>de</strong> mandantes respaldados con sus respectivas recepciones finalesmunicipales o en su <strong>de</strong>fecto extractos <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> trabajo. Si las obras fueronrealizadas para el <strong>MOP</strong> u otra entidad gubernamental bastará el certificado <strong>de</strong>mandante que involucre toda la información solicitada en el formato tipo <strong>de</strong>certificado <strong>de</strong> experiencia presentado.29


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo para <strong>Contratistas</strong>Si quienes aportan experiencia son nuevos socios o directores, <strong>de</strong>beránacreditarla <strong>de</strong> igual forma que los profesionales.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!