30.07.2015 Views

departamento de registros de obras mayores instructivos para

departamento de registros de obras mayores instructivos para

departamento de registros de obras mayores instructivos para

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasI.- INSTRUCCIONES DE LLENADO DE FORMULARIO F 11. Haga doble click sobre la imagen y podrá ingresar sus datos.2. En “I<strong>de</strong>ntificación Usuario” ingresar los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Persona Natural o Jurídica,que corresponda, indicando:3.1 Nombres, apellido paterno y apellido materno si es persona natural, o razón social(completa) si es persona jurídica;3.2 Los datos necesarios que permitan contactarlo, ya sea vía carta certificada, teléfono ocorreo electrónico.4. En Solicitud <strong>de</strong>l Trámite, indicar con una X al frente <strong>de</strong>l trámite requerido, o bien si estárespondiendo a alguna observación o alcance indique con una X en la casilla respectiva,si son varios tipos pue<strong>de</strong> marcar más <strong>de</strong> uno, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> reparo al que estácontestando.5. En el Registro y Categoría a la que Postula, sólo lo <strong>de</strong>ben completar las personas quesolicitan: inscripción, modificación, actualización<strong>de</strong>biendo completar en la casilla Categoría la jerarquía a la que postula (1ª, 2ª o 3ª), en elrecuadro inmediatamente <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la especialidad solicitada.El resto <strong>de</strong> las casillas <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jarlas en blanco.6. En la parte <strong>de</strong> Antece<strong>de</strong>ntes Auditor Externo, se solicitan los datos <strong>de</strong>l Auditor Externo ala Empresa, indicando el nombre o razón social <strong>de</strong> éste, su RUT (en cada recuadro unnúmero), su número <strong>de</strong> inscripción en la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Seguros y Valores y sufecha <strong>de</strong> inscripción en ésta.7. En la sección I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>be establecerse quién hace la entrega <strong>de</strong> losdocumentos a través <strong>de</strong> su nombre y RUT. La relación con la empresa <strong>de</strong>beestablecerse si es el mensajero, dueño o socio <strong>de</strong> la empresa, o terceros en el caso <strong>de</strong>contratación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> mensajería (por ejemplo: Correos <strong>de</strong> Chile).8. En Documentos presentados <strong>de</strong>be indicarse el tipo <strong>de</strong> documento, su cantidad esta últimaes opcional y su <strong>de</strong>scripción es, por ejemplo, 3 carpetas: 1 legal, 1 técnica y 1económica.Importante: El Formulario F1 <strong>de</strong>be ser presentado con toda la información solicitada, <strong>de</strong> locontrario el Jefe <strong>de</strong>l Depto. <strong>de</strong> Registros se reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> admisión <strong>de</strong> lasolicitud.8


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasFORMULARIO 2: LISTADO DEL PERSONAL PROFESIONALFECHARUT CONTRATISTANOMBRESAPELLIDOPATERNOAPELLIDOMATERNORUTJORNADA(COMPLETA/PARCIAL)PROFESIÓN INSTITUCIÓN PAÍSFECHATITULACIÓNEQUIPO GESTOR 1 (CALIDAD PROFESIONAL 2 )NOMBRESAPELLIDOPATERNOAPELLIDOMATERNORUT PROFESIÓN INSTITUCIÓN PAÍSFECHATITULACIÓN______________________________________FIRMA NOMBRE Y RUTREPERESENTANTE LEGAL1 Equipo Gestor <strong>de</strong>l Contratista: Equipo gerencial <strong>de</strong>l contratista, pudiendo incluir a sus socios y directores, siempre y cuando estos cumplan un rol activo en la gestión <strong>de</strong> laempresa.2 El contratista <strong>de</strong>berá acreditar la calidad profesional exigida en los artículos 31 a 33, a través <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> su equipo gestor, ya sea que opte a primera,segunda o tercera categoría. Este requisito correspon<strong>de</strong> a la posesión <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada profesión universitaria relacionada con el área <strong>de</strong> la construcción y loscorrespondientes años <strong>de</strong> su ejercicio. Para este efecto se consi<strong>de</strong>ra como inicio <strong>de</strong> la práctica profesional, la fecha en que se otorgó el título respectivo.


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasII. INSTRUCCIONES DE LLENADO DE FORMULARIO F 2En este formulario se <strong>de</strong>ben ingresar los datos correspondientes a aquellos profesionales que elcontratista presenta <strong>para</strong> cumplir el requisito <strong>de</strong> personal profesional, el que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la o lascategorías y <strong>registros</strong> a los que se postule.1. Recuadro “FECHA”, y “RUT CONTRATISTA”, ingresar información correspondiente.Luego <strong>para</strong> cada profesional, llenar:2. Nombres3. Apellido Paterno4. Apellido Materno5. RUT <strong>de</strong>l profesional6. Señalar si el profesional Experto en Prevención <strong>de</strong> Riesgos está contratado a jornadaparcial o completa; esta información <strong>de</strong>be ser consecuente con la <strong>de</strong>claración jurada <strong>de</strong>lprofesional. Se recuerda que el resto <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong>ben estar contratados ajornada completa.7. Indicar la Profesión respectiva. De tener más <strong>de</strong> una, llenar sólo <strong>de</strong> esta columna ena<strong>de</strong>lante las otras profesiones o grados <strong>de</strong>l profesional.8. En Institución, señalar aquella en que se obtuvo cada una <strong>de</strong> las profesiones o gradosque se anoten.9. Mencionar el País <strong>de</strong> la institución respectiva.10. Indicar la fecha <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong>l título o grado.11. En Equipo Gestor indicar los profesionales <strong>de</strong>l equipo gestor <strong>de</strong>l contratista, queotorgan la calidad profesional al contratista, exigida en los Artículos 30º a 33º <strong>de</strong>lReglamento; <strong>para</strong> cada profesional se <strong>de</strong>be llenar:12. Nombres13. Apellido Paterno14. Apellido Materno15. RUT <strong>de</strong>l profesional16. Indicar la Profesión respectiva. De tener más <strong>de</strong> una, llenar sólo <strong>de</strong> esta columna ena<strong>de</strong>lante las otras profesiones o grados <strong>de</strong>l profesional.17. En Institución, señalar aquella en que se obtuvo cada una <strong>de</strong> las profesiones o gradosque se anoten.18. Mencionar el País <strong>de</strong> la institución respectiva.19. Indicar la fecha <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong>l título o grado.DOCUMENTACION ADJUNTA A FORMULARIO F 21. Incluir Organigrama Superior <strong>de</strong>l contratista indicando cargos y nombres <strong>de</strong> quienes locomponen, en caso <strong>de</strong> personas naturales o jurídicas.2. Certificado <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l contratista si fuere persona natural; si fuere personajurídica <strong>de</strong>berá adjuntar el <strong>de</strong> los socios personas naturales <strong>para</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>responsabilidad limitada y <strong>para</strong> socieda<strong>de</strong>s anónimas el <strong>de</strong> los directores. Para todos loscasos <strong>de</strong>berá adjuntar el certificado <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> todos los miembros <strong>de</strong> su equipogestor. Este certificado no <strong>de</strong>be tener una fecha superior a 30 días <strong>de</strong> emisión.


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> Contratistas3. Informar <strong>de</strong> los <strong>registros</strong> en que se encuentre inscrita en otras instituciones señalandoespecialida<strong>de</strong>s y categorías, ello mediante un certificado emitido por la institución enque se encontrara inscrito.4. Los profesionales titulados que se incluyan en este formulario <strong>de</strong>ben cumplir con lodispuesto en los artículos 7º y 8º <strong>de</strong>l Reglamento y presentar:• Certificado <strong>de</strong> título en original, (este requisito es exigido también <strong>para</strong> el (los)profesional (les) <strong>de</strong>l equipo gestor)• Declaración jurada en los términos establecidos en artículo 37º (ver formato tipo <strong>de</strong>la <strong>de</strong>claración jurada presentado a continuación)5. Los contratistas inscritos en Montajes Eléctricos (1.M), <strong>de</strong>ben contar con un profesional<strong>de</strong> entre los miembros <strong>de</strong> su equipo gestor que acredite la calidad profesional <strong>de</strong> laempresa, <strong>para</strong> ello se <strong>de</strong>be adjuntar la fotocopia legalizada ante notario <strong>de</strong>l carné comoinstalador eléctrico otorgado por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Servicios Eléctricos y <strong>de</strong>Combustibles <strong>de</strong> este profesional, clase A <strong>para</strong> los inscritos en 1ª y 2ª categoría, y claseB <strong>para</strong> 3ª categoría6. Para acreditar la calidad <strong>de</strong> experto en Prevención <strong>de</strong> Riesgos, se <strong>de</strong>be darcumplimiento a los artículos 36º (incisos 3-5) y 41º (inciso 3); a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>be adjuntar:• Fotocopia legalizada ante notario por ambos lados <strong>de</strong>l carné otorgado por elMinisterio <strong>de</strong> Salud, que especifique la mención en construcción y• El certificado <strong>de</strong> título profesional en original.• Certificado <strong>de</strong> experiencia laboral que acredite haber realizado trabajos comoprevencionista <strong>de</strong> riesgos en <strong>obras</strong> <strong>de</strong> construcciónDurante :a) 1 año : si postula a 3ª categoríab) 3 años : si postula a 2ª o 1ª categoría7. La certificación <strong>de</strong> experiencia <strong>de</strong> Ex - Funcionarios MOP o <strong>de</strong> sus empresas<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>berá ser acreditada a través <strong>de</strong>l certificado <strong>de</strong>scrito en el Art. 25º <strong>de</strong>lReglamento <strong>para</strong> Contratos <strong>de</strong> Obras Públicas11


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasFORMATO TIPODECLARACION NOTARIALEn la ciudad <strong>de</strong> __________________, comparece Don ________________________________________, Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad N° ______________________ RepresentanteLegal <strong>de</strong> la Empresa ______________________________________________________R.U.T. ____________________, con domicilio ___________________________________________ <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> _____________________ ; quien viene a especificar queel Sr. _________________________________, R.U.T. ____________________, ocupael cargo <strong>de</strong> Gerente ________________, en el equipo gestor <strong>de</strong> la empresa antesmencionada, por lo cual se le conce<strong>de</strong>n faculta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> actuar como tal ante elRegistro General <strong>de</strong> Contratistas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Obras Públicas.NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL ___________________________________FIRMA Y R.U.T. DEL REPRESENTANTE LEGAL ____________________________________NOMBRE DEL PROFESIONAL GERENTE xxxxxxxxxxxx _______________________________FIRMA Y R.U.T. DEL PROFESIONAL GERENTE xxxxxxxx _________________________________________________________________AUTORIZACION NOTARIAL


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasIII. INSTRUCCIONES DE LLENADO DE FORMULARIO 3Este formulario será <strong>de</strong>stinado a obtener la información <strong>de</strong> la experiencia en <strong>obras</strong> 5 <strong>de</strong>l contratistay <strong>de</strong> sus profesionales.Con el fin <strong>de</strong> utilizar este formulario se <strong>de</strong>ben cumplir las siguientes instrucciones:1. Colocar en recuadro “RUT CONTRATISTA”, el <strong>de</strong> la persona natural o jurídica quecorresponda.2. En la columna “OBRA N°”, indicar correlativamente número <strong>de</strong> la obra presentada comoexperiencia.3. En la columna “CONTRATO MOP”, sólo <strong>para</strong> las <strong>obras</strong> ejecutadas <strong>para</strong> el Ministerio <strong>de</strong>Obras Públicas, indicar N° <strong>de</strong>l contrato asignado por el MOP.4. Anotar en la columna “NOMBRE DE LA OBRA”, el nombre <strong>de</strong> ésta, el que <strong>de</strong>be serconcordante con el nombre indicado en certificados don<strong>de</strong> conste su elaboración.5. En la columna “LUGAR”, indicar la localidad don<strong>de</strong> se realizó la obra.6. Indicar en columna “FECHA INICIO”, el mes y año en que se inicia oficialmente la obra.7. Indicar en columna “FECHA TERMINO”, el mes y año en que se terminó oficialmente laobra.8. Colocar en columna “RUT DE LA EMPRESA O PERSONA QUE APORTA LAEXPERIENCIA”, el RUT <strong>de</strong>l profesional que aporta la experiencia, y en el caso <strong>de</strong> ser lapropia empresa se anota su RUT.DOCUMENTACION ADJUNTA A FORMULARIO F 3Adjuntar los certificados <strong>de</strong> experiencia pertinentes que confirmen la experiencia <strong>de</strong>claradarespaldando lo indicado en el Formulario N° 3, or<strong>de</strong>nados e individualizados por número <strong>de</strong> obra.Dicha certificación, <strong>de</strong>berá tener en cuenta lo consignado entre los Arts. 17º a 24º <strong>de</strong>l Reglamento<strong>para</strong> Contratos <strong>de</strong> Obras Públicas y seguir el formato tipo:Importante: El certificado <strong>de</strong> experiencia <strong>de</strong>berá complementarse con su respectiva recepciónmunicipal o contrato <strong>de</strong> trabajo entre mandante y contratista. A<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>berá especificarse<strong>para</strong>damente en él, las <strong>obras</strong> en las cuales el solicitante haya actuado como subcontratista, ylas <strong>obras</strong> en las cuales éste haya encomendado activida<strong>de</strong>s a subcontratistas.5 Se enten<strong>de</strong>rá por obra ejecutada, la que haya quedado terminada y recibida sin observaciones por parte <strong>de</strong>lmandante, con fecha anterior al ingreso <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> inscripción o modificación, a la Oficina <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong>Obras Mayores.15


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> Contratistas13.OC Obras <strong>de</strong> Defensas Fluviales14.OC Revestimiento <strong>de</strong> Canales15.OC Puentes y Cruces Desnivelados16.OC Re<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> Puentes y CrucesDesniveladosE13 Defensas Fluviales (Ver Nota E13 Cuadro Nº2RCOP)E81 Fundaciones (Ver Nota E81 Cuadro Nº2 RCOP)E103 Revestimientos <strong>de</strong> Canales (Ver Nota E103Cuadro Nº2 RCOP)E104 Construcción <strong>de</strong> Puentes y Estructuras (Ver NotaE104 Cuadro Nº2 RCOP)E90 Re<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> Puentes y EstructurasXXXXX M 3XXXXX M 3XXXXX M 2XXXXX MLXXXXX ML17.OC Señalización Vertical <strong>de</strong> SeguridadVial18.OC Señalización Horizontal <strong>de</strong> SeguridadVialE170 Señalización Vertical XXXXX M 2E180 Señalización Horizontal XXXXX M 219.OC Barreras <strong>de</strong> Seguridad y Elementos<strong>de</strong> Contención <strong>de</strong> Seguridad20.OC Cierres Perimetrales y Vallados <strong>de</strong>Seguridad VialE190 Barreras <strong>de</strong> Seguridad y Elementos <strong>de</strong>ContenciónE200 Cercos, Cierres Perimetrales, Vallas Peatonales,Vallas Anti<strong>de</strong>slumbrantesXXXXX MLXXXXX ML1.M Montaje Equipo EléctricoE51 Montaje Equipos Eléctricos <strong>de</strong> Po<strong>de</strong>r(Ver Nota E51 y Nota Registro 1.M <strong>de</strong>l CuadroNº2 RCOP)E52 Montaje Equipos Eléctricos <strong>de</strong> ControlXXXX UTMXXXX UTM2.M Montaje Equipo Mecánico E61 Montaje Equipos Mecánicos XXXX UTM3.M Montaje <strong>de</strong> Estructuras Metálicas yCal<strong>de</strong>leríaRCOP: Reglamento <strong>para</strong> Contratos <strong>de</strong> Obras PúblicasE62 Montaje Estructuras Metálicas y Cal<strong>de</strong>lería(Ver Nota E62 Cuadro Nº2 RCOP)XXXX UTM________________________________Timbre Nombre Rut y Firma MandanteFecha17


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasIMPORTANTE: CONSIDERACIONES DE LA INFORMACIÓN ANTERIOR YESPECIFICACIÓN DE ANTECEDENTES ADICIONALES1) La experiencia <strong>de</strong> trabajos ejecutados directamente por el contratista sea persona natural ojurídica <strong>de</strong>be acreditarse con la presentación <strong>de</strong> certificados otorgados por las personas oinstituciones públicas o privadas que contrataron estos trabajos, conforme a lo establecido enel Arts. 20º y 26º <strong>de</strong>l R.C.O.P.2) En caso que, la Recepción Municipal exigida en el inciso 3º <strong>de</strong>l Art. 20º, no i<strong>de</strong>ntifiqueexpresamente al contratista ejecutor <strong>de</strong> la obra, reclamante <strong>de</strong> la experiencia en el Registro,se <strong>de</strong>berá acompañar un certificado <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> Obras Municipales que aclare dichasituación.3) En caso <strong>de</strong> <strong>obras</strong> privadas sin Recepción Municipal como respaldo, se aceptará el Contratoentre las partes y su liquidación <strong>de</strong> contrato, que permitan validar las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>obras</strong>consignadas en el certificado <strong>de</strong>l mandante. Ejemplo: Obras Mineras y Forestales sinRecepción Municipal.4) En caso que, la certificación <strong>de</strong> Privados indique cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>obras</strong> referidas aespecialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la obra matriz, se aceptará como respaldo <strong>para</strong> su cuantificacióny cómputo la Recepción Municipal respectiva o los contratos entre las partes. Cuando sequiera respaldar alguna obra no especificada en la Recepción Municipal o Contrato podrápresentar un certificado <strong>de</strong>l profesional proyectista <strong>de</strong> la obra, que figure en la RecepciónMunicipal.5) En caso que la certificación <strong>de</strong> experiencia sea otorgada por el MOP, ésta <strong>de</strong>berá venirsuscrita como mínimo por los Directores Regionales <strong>de</strong> Servicio o Jefes <strong>de</strong> DepartamentoNacionales o en su <strong>de</strong>fecto, por autorida<strong>de</strong>s superiores a éstos.6) El certificado <strong>de</strong> experiencia <strong>de</strong>be dar cuenta <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>obras</strong> ejecutadas bajo el contratorespectivo (según formato especificado anteriormente), señalando a<strong>de</strong>más las cantida<strong>de</strong>s quese realizaron bajo subcontratos a terceros. En el caso <strong>de</strong> certificados correspondientes asubcontratos, en que el contratista emisor <strong>de</strong>l certificado no se encuentre inscrito en elRegistro <strong>de</strong> Obras Mayores se <strong>de</strong>berá adjuntar a<strong>de</strong>más copia <strong>de</strong>l subcontrato respectivo y suliquidación <strong>de</strong> contrato correspondiente (Art. 26º).18


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> Contratistas7.- Debe acreditarse la representación legal <strong>de</strong>l que comparece a nombre <strong>de</strong> la sociedad (no sólocopia <strong>de</strong> la escritura pública en que aparezca <strong>de</strong>signado, sino a<strong>de</strong>más, don<strong>de</strong> conste las faculta<strong>de</strong>sque éste posee).8.- Si alguno <strong>de</strong> los socios <strong>de</strong> la sociedad que se está inscribiendo, tiene algún socio que seapersona jurídica (sea en escritura constitutiva o <strong>de</strong> modificación):a.- Debe acreditarse la representación legal <strong>de</strong>l que comparece en nombre <strong>de</strong> dicha personajurídica a la época <strong>de</strong> su comparecencia en la sociedad que se solicita informar (no sólo copia <strong>de</strong>escritura pública en que aparezca <strong>de</strong>signado el representante o apo<strong>de</strong>rado, sino a<strong>de</strong>más don<strong>de</strong>consten las faculta<strong>de</strong>s que éste posee).b.- Debe acompañarse copia <strong>de</strong> escritura pública <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> dicha persona jurídica, copiaíntegra <strong>de</strong> su inscripción en extracto en el Registro <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong> Bienes Raícespertinente, <strong>de</strong> una fecha no superior a 3 meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su emisión, con todas las anotacionesmarginales que ésta haya experimentado hasta la actualidad, copia <strong>de</strong> su publicación en el DiarioOficial y certificado <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> dicha sociedad.Estos antece<strong>de</strong>ntes son solicitados porque, <strong>para</strong> que la sociedad sea válida, las personas jurídicasque la componen también <strong>de</strong>ben haberse constituido <strong>de</strong> acuerdo al procedimiento establecido en laley (escritura, inscripción, publicación), estar vigentes (no haber sido disueltas) y ser representadaspor las personas que hayan sido <strong>de</strong>bidamente facultadas <strong>para</strong> ello.9.- Copia <strong>de</strong> la escritura pública en que figure la administración <strong>de</strong> la sociedad. Si en dichoinstrumento no consta número <strong>de</strong> rut y profesión <strong>de</strong> la persona que ejerza la administración se<strong>de</strong>berá entregar mediante certificación simple.10.-Certificado emitido por el administrador <strong>de</strong> la sociedad que indique la integración <strong>de</strong> lossocios, con sus correspondientes números <strong>de</strong> RUT, profesión u oficio y la participación <strong>de</strong> éstos ensu capital social. Si se trata <strong>de</strong> una sociedad anónima, este certificado <strong>de</strong>be ser emitido por elGerente <strong>de</strong> la sociedad o quien ejerza su administración y en él <strong>de</strong>be constar la individualización<strong>de</strong> los actuales accionistas <strong>de</strong> la sociedad, indicando sus números <strong>de</strong> RUT, y la participación <strong>de</strong>éstos en el capital social. En el mismo certificado se <strong>de</strong>be incluir la nómina <strong>de</strong>l actual directorio <strong>de</strong>la sociedad, indicando nombre , RUT, profesión u oficio <strong>de</strong> quienes lo componen. De habercambios legales, se <strong>de</strong>berá anexar, a<strong>de</strong>más, los documentos <strong>de</strong>l Instructivo <strong>de</strong> Antece<strong>de</strong>ntesLegales, que respal<strong>de</strong>n las modificaciones producidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Inscripción o últimaModificación.II.SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todos los antece<strong>de</strong>ntes señalados en el punto I, en caso que la sociedad que se estáinscribiendo haya otorgado algún mandato o po<strong>de</strong>r especial <strong>para</strong> realizar dicho trámite ante elMOP, in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l administrador que se realiza en sus estatutos sociales,<strong>de</strong>be adjuntarse la copia <strong>de</strong> la escritura pública en que se haya producido dicha <strong>de</strong>signación concertificación <strong>de</strong> vigencia, esto es, que se certifique que las faculta<strong>de</strong>s que en dicha escritura secontienen no han sido revocadas.20


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasIII.SOCIEDADES ANONIMAS:A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todos los antece<strong>de</strong>ntes señalados en el punto I, <strong>de</strong>berá acompañarse:1.- Copia <strong>de</strong> escritura pública a que se haya reducido la junta ordinaria <strong>de</strong> accionistas en que seelija el directorio <strong>para</strong> el actual período.2.-Certificado emitido por el Gerente <strong>de</strong> la sociedad o quien ejerza su administración en queconste la individualización <strong>de</strong> los actuales accionistas <strong>de</strong> la sociedad, con sus correspondientesnúmeros <strong>de</strong> RUT, profesión u oficio y la participación <strong>de</strong> éstos en el capital social (reemplazadocumento solicitado en punto I número 6). En el mismo certificado se incluirá la nómina <strong>de</strong>lactual directorio <strong>de</strong> la sociedad, indicando nombre , RUT, profesión u oficio <strong>de</strong> quienes locomponen.3.- Copia <strong>de</strong> las escrituras públicas a que se hayan reducido las sesiones <strong>de</strong> directorio en queconsten la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rados <strong>para</strong> la administración <strong>de</strong> la sociedad y las faculta<strong>de</strong>s conque éstos actúan, las que <strong>de</strong>ben encontrarse <strong>de</strong>bidamente certificadas que se encuentren vigentes.IV.SOCIEDADES COLECTIVAS COMERCIALES Y COMANDITAS:Todos los antece<strong>de</strong>ntes mencionados en el punto I, excepto lo señalado en el número 3, relativo ala publicación en el Diario Oficial. A<strong>de</strong>más, si la sociedad que se está inscribiendo ha otorgadoalgún mandato o po<strong>de</strong>r especial <strong>para</strong> realizar dicho trámite ante el MOP, diferente <strong>de</strong>l consignadoen sus estatutos sociales, <strong>de</strong>be adjuntarse la copia <strong>de</strong> la escritura pública en que esta <strong>de</strong>signaciónconste, con certificación <strong>de</strong> vigencia, esto es, que se certifique que las faculta<strong>de</strong>s que en dichaescritura se contienen no han sido revocadas.V. SOCIEDADES COLECTIVAS CIVILES:En este caso sólo <strong>de</strong>be acompañarse:1.-Copia <strong>de</strong> la escritura pública constitutiva y <strong>de</strong> las modificatorias si las tuvo;2.-Lo señalado en el punto I número 8;3-Si la sociedad que se está inscribiendo, ha otorgado algún mandato o po<strong>de</strong>r especial <strong>para</strong> realizardicho trámite ante el MOP, diferente <strong>de</strong>l consignado en sus estatutos sociales, <strong>de</strong>be adjuntarse lacopia <strong>de</strong> la escritura pública en que esta <strong>de</strong>signación conste, con certificación <strong>de</strong> vigencia, esto es,que se certifique que las faculta<strong>de</strong>s que en dicha escritura se contienen no han sido revocadas.Toda la documentación que se acompañe <strong>de</strong>be ser en original o copias autorizadas conforme aoriginal (no sirven las legalizaciones notariales en las que se señala simplemente que la copia estáconforme con el documento tenido a la vista; <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>cir conforme a original).La enunciación <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> los números anteriores no tiene el carácter <strong>de</strong> taxativa, por loque cualquier otra información o documento que amerite el examen particular <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong>berá ser acompañada <strong>de</strong> acuerdo a los requerimientos que en su oportunidad se practiquen.21


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasANTECEDENTES CONTABLESPresentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color rojo, los siguientes documentos:El contratista que solicite su inscripción en el Registro <strong>de</strong> Obras Mayores <strong>de</strong>berá acreditar unacapacidad económica mínima, equivalente al 15% <strong>de</strong> los límites superiores señalados en elartículo 28º <strong>de</strong>l reglamento respectivo.Para acreditar la capacidad económica, el contratista <strong>de</strong>berá presentar lo siguiente:1. ANTECEDENTES DEL CONTRATISTA1.1 Balance General <strong>de</strong> Ocho Columnas (Tributario).Balance firmado por el representante legal y contador <strong>de</strong> la empresa en cada <strong>de</strong> sus hojas, conauditoría completa realizada por auditor externo que tenga inscripción vigente en laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Valores y Seguros. Los contratistas que soliciten su inscripción <strong>de</strong>benpresentar Balance al 31 <strong>de</strong> Diciembre inmediatamente anterior o a la fecha <strong>de</strong> constitución legal<strong>de</strong> la empresa , acompañando formulario <strong>de</strong> Iniciación <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s presentado ante elServicio <strong>de</strong> Impuestos Internos, siempre que dicha constitución se haya efectuado conposterioridad al 31 <strong>de</strong> Diciembre inmediatamente anterior.NOTA: Cabe señalar que el contador <strong>de</strong> la empresa NO <strong>de</strong>berá tener una relación directa con laauditoría externa; en caso <strong>de</strong> comprobar dicha relación se proce<strong>de</strong>rá a <strong>de</strong>volver susantece<strong>de</strong>ntes.1.2 Balance General Clasificado.Confeccionado según formato “Ficha Estadística Codificada Unificada” (FECU) o aproximación,conforme a lo establecido por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Valores y Seguros en su Circular Nº1501 <strong>de</strong>04.10.2000.NOTA: Estos balances <strong>de</strong>ben pre<strong>para</strong>rse <strong>de</strong> acuerdo a principio contables generalmenteaceptados.Cada una <strong>de</strong> sus hojas, <strong>de</strong>be contener VºBº (media firma) <strong>de</strong> la auditoríaexterna, como signo <strong>de</strong> fe <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> dichos balances.Cuando la composición <strong>de</strong> los conceptos contables no sean evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>bidoajustes o reclasificaciones, <strong>de</strong>berán acompañar hojas <strong>de</strong> conciliación referenciada entre elbalance general <strong>de</strong> ocho columnas y el balance clasificado.1.3 Estado <strong>de</strong> ResultadosConfeccionado según formato FECU, conforme a lo establecido por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>Valores y Seguros en su Circular Nº1501 <strong>de</strong> 04.10.2000.22


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> Contratistas1.4 Notas Explicativas a los Estados FinancierosLas notas explicativas a los estados financieros <strong>de</strong>ben ser claras y explícitas, en general <strong>de</strong>benseñalar los datos más relevantes <strong>de</strong> la empresa y contener criterios y/o <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> todos losrubros <strong>de</strong> activos y pasivos, señalados en el Balance General Clasificado.En el caso que las notas a los estados financieros sean poco claras o no suficientementeexplicativas, la Dirección General <strong>de</strong> Obras Públicas, asumirá la interpretación másconservadora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l Estado, respecto a los valores indicados en el balancegeneral <strong>de</strong> ocho columnas.NOTA: Una <strong>de</strong> las Notas Explicativas <strong>de</strong>be contener un cuadro <strong>de</strong> Variaciones <strong>de</strong> Patrimonio .Este <strong>de</strong>be ser comprensible por sí mismo y concordante con las notas anteriores1.5 Declaración <strong>de</strong> Impuestos Anuales a la Renta.Declaración anual <strong>de</strong>l último año tributario o <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> iniciación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, ante elServicio <strong>de</strong> Impuestos Internos, según corresponda.En el caso que esta <strong>de</strong>claración haya sido enviada vía internet, la empresa <strong>de</strong>berá acompañar lacarátula <strong>de</strong>l Certificado Declaración Renta Internet y formulario compacto que conforma esta<strong>de</strong>claración, cuyos números <strong>de</strong> folios <strong>de</strong>ben ser concordantes.NOTA: El recuadro <strong>de</strong> los datos contables <strong>de</strong> la Declaración <strong>de</strong>be contener toda la informaciónrequerida por el Servicio <strong>de</strong> Impuestos Internos y ser concordante con el Balance General<strong>de</strong> 8 columnas ( Tributario).1.6 Declaración Jurada <strong>de</strong> No Retiro.Declaración jurada ante notario, <strong>de</strong> no retiro <strong>de</strong>l total o parte <strong>de</strong> las reservas susceptibles <strong>de</strong> retiroal 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año inmediatamente anterior. El compromiso implica que el patrimonioconsi<strong>de</strong>rado como capacidad económica actual, no sufra disminución <strong>para</strong> la próximapresentación.Deberá contener a lo menos: concepto, monto en cifras y letras, período <strong>de</strong> no retiro <strong>de</strong> dichomonto y firma <strong>de</strong>l contratista o representante legal. Relativo al período <strong>de</strong> no retiro, <strong>de</strong>beráexpresarse: próximo ejercicio, en relación al balance al 31.12.AA.-En la eventualidad que el Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Registro solicite información adicional <strong>para</strong>revisar su Capacidad Económica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l período que correspon<strong>de</strong> a la actualización, estaDeclaración <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar los valores al 31.12.AA.Cuando se trate <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s anónimas, esta <strong>de</strong>claración se <strong>de</strong>be respaldar con fotocopia,legalizada ante Notario, <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> Junta <strong>de</strong> Accionistas o <strong>de</strong> Directorio, en que conste talacuerdo. Para las socieda<strong>de</strong>s anónimas, filiales <strong>de</strong> empresas extranjeras, su responsable legal esel agente en Chile, <strong>de</strong> acuerdo a lo estipulado en Art. 124º <strong>de</strong> Ley Nº 18046.La opción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración jurada <strong>de</strong> no retiro está señalada en el art. 27º, inciso 3° <strong>de</strong>lReglamento.23


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasNOTA: En el caso <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong>l ejercicio o retiros <strong>mayores</strong> que la utilidad <strong>de</strong>l ejercicio, <strong>de</strong>beráconsi<strong>de</strong>rar su influencia en el valor máximo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración jurada a presentar.1.7 Certificado <strong>de</strong> Deuda Fiscal <strong>de</strong> la Tesorería General <strong>de</strong> la República.Que acredite que la empresa inscrita en el Registro <strong>de</strong> Contratistas <strong>de</strong> Obras Mayores no tiene<strong>de</strong>uda fiscal morosa (Art. 27º). Este Certificado <strong>de</strong>be venir con firmas y timbre <strong>de</strong>l funcionario <strong>de</strong>Tesorería que la autoriza.Si la empresa tiene convenio <strong>de</strong> pago con la Tesorería General <strong>de</strong> la República, <strong>de</strong>be acompañaroriginal o fotocopia protocolizada <strong>de</strong>l convenio. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>berá señalar en las notas explicativas: Si el saldo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda está registrado en el pasivo <strong>de</strong>l balance, indicar cuenta contable ymonto respectivo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>be acreditar mensualmente ante el Departamento <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Contratistas, elpago oportuno <strong>de</strong> las cuotas respectivas, enviando en los 5 días <strong>de</strong>l mes siguiente, elcomprobante <strong>de</strong> pago.1.8 Certificado <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong>l Trabajo.Certificación <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong>l Trabajo <strong>de</strong> que el contratista no registra <strong>de</strong>udas laborales y/oprevisionales morosas o, si las tiene, copia o fotocopia legalizada <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> pagocorrespondiente. Este Certificado en cuanto al ámbito <strong>de</strong> vigencia, <strong>de</strong>be señalar que es a nivelnacional.Si la empresa tiene convenio <strong>de</strong> pago con la Dirección <strong>de</strong>l Trabajo, <strong>de</strong>be acompañar original ofotocopia protocolizada <strong>de</strong>l convenio. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>berá señalar en las notas explicativas: Si el saldo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda está registrado en el pasivo <strong>de</strong>l balance, indicar cuenta contable ymonto respectivo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>be acreditar ante el Departamento <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Contratistas, el pago oportuno <strong>de</strong>las cuotas respectivas, enviando en los 5 días <strong>de</strong>l mes siguiente, el documento respectivo.1.9 Autorización Notarial <strong>de</strong>l Contratista <strong>para</strong> que el Director General <strong>de</strong> Obras Públicaspueda solicitar al SII una certificación <strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> renta.2. ANTECEDENTES DE LA AUDITORÍA EXTERNA2.1 Dictamen <strong>de</strong> AuditoríaInforme dirigido al contratista y expedido por la persona natural o empresa <strong>de</strong> auditoría,in<strong>de</strong>pendiente a la empresa auditada, con inscripción vigente en la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Valoresy Seguros, confeccionada acor<strong>de</strong> con boletines “Normas <strong>de</strong> Auditoría Generalmente Aceptada”(NAGA Nº15/95) y al “Informe <strong>de</strong> los Auditores sobre los Estados Financieros”, <strong>de</strong>l Colegio<strong>de</strong> Contadores <strong>de</strong> Chile A.G.-Instituto <strong>de</strong> Contadores Profesionales Auditores A.G.2.2 Certificado <strong>de</strong> Cálculo <strong>de</strong> la Capacidad Económica24


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasConfeccionado según fórmula establecida (cada término con su valor) en Art. Nº 27 <strong>de</strong>lReglamento..CE = P - ANI - RSR + DJCE = Capacidad EconómicaP = Total PatrimonioANI= Activos que No constituyen InversiónRSR= Reservas Susceptibles <strong>de</strong> Retiro.DJ = Declaración Jurada (opcional)NOTA: En las Reservas Susceptibles <strong>de</strong> Retiro (RSR) se incluyen todo tipo <strong>de</strong> reservas,utilida<strong>de</strong>s acumuladas, utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ejercicio menos los divi<strong>de</strong>ndos o retiros, segúncorresponda a la empresa.2.3 Certificado <strong>de</strong> Compromisos EspecíficosPara complementar el conocimiento <strong>de</strong> la realidad financiera <strong>de</strong> la empresa, se <strong>de</strong>be acompañarun certificado que incluya lo siguiente: Deudas morosas a corto plazo <strong>de</strong> instituciones financieras, comerciales y previsionales. Compromisos por garantías totales, con terceros y con el MOP. Deudas que afecten el activo fijo, sean éstas <strong>de</strong> leasing, hipotecas y prendas.Cada uno <strong>de</strong> los conceptos señalados anteriormente <strong>de</strong>ben indicarse con el monto respectivo.2.4 Certificado <strong>de</strong> Cálculo <strong>de</strong>l V.P.P.Si en el balance existe el concepto “Inversiones en Otras Empresas”, <strong>de</strong>be reflejarse aplicandoel método <strong>de</strong>l Valor Patrimonial Proporcional (VPP), acor<strong>de</strong> a instrucciones <strong>de</strong> laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Valores y Seguros (SVS) y <strong>de</strong> Boletines Técnicos <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong>Contadores <strong>de</strong> Chile A.G.En la eventualidad que los valores <strong>de</strong>l Balance Clasificado sean superiores a lo indicado por elauditor externo, dicha diferencia se rebajará <strong>de</strong> la Capacidad Económica.25


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasINSTRUCTIVO PARA ACTUALIZACIÓN26


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasIMPORTANTE:• La no presentación <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> Actualización en el plazo correspondiente implicala suspensión automática <strong>de</strong>l Registro respectivo (Artículo 15º), suspensión que semantendrá hasta que se presenten los antece<strong>de</strong>ntes y resuelvan favorablemente elanálisis <strong>de</strong> los mismos.Calendario <strong>de</strong> ActualizaciónLa inscripción <strong>de</strong> un contratista en el Registro <strong>de</strong> Obras Mayores estará vigente hasta el últimodía <strong>de</strong>l mes en que se cumpla un año <strong>de</strong> su aprobación, por lo cual la presentación <strong>de</strong> suactualización <strong>de</strong>berá hacerla en el mes anterior al <strong>de</strong> su vencimiento, con excepción <strong>de</strong>aquellas cuyo vencimiento corresponda a los meses <strong>de</strong> Febrero y Marzo. Según lo anterior, elcalendario <strong>de</strong> actualización es el siguiente:Mes <strong>de</strong> InscripciónEneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembreMes <strong>de</strong> ActualizaciónDiciembreMarzoAbrilMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreNOTAS: Todos los contratistas que presenten su actualización en los meses <strong>de</strong> enero a abril<strong>de</strong>berán enviar al Jefe <strong>de</strong>l Depto. <strong>de</strong> Registros su Declaración <strong>de</strong> Impuestos a la Renta en elmes <strong>de</strong> Mayo. En caso contrario serán suspendidos por el Depto. <strong>de</strong> Registro. Loscontratistas que presenten su actualización durante los meses <strong>de</strong> Mayo a Diciembre, <strong>de</strong>beránadjuntar dicha <strong>de</strong>claración en los antece<strong>de</strong>ntes contables.• Los contratistas <strong>de</strong>berán comunicar oficialmente al Registro, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazomáximo <strong>de</strong> 30 días <strong>de</strong> ocurridos, los cambios producidos en su constitución legal,en su experiencia acumulada, o en la constitución o aporte <strong>de</strong> experiencia <strong>de</strong> suequipo gestor o <strong>de</strong> su staff profesional, según se indica en los Artículos 22º y 42º<strong>de</strong>l Reglamento; el no cumplimiento <strong>de</strong> lo anterior será sancionado <strong>de</strong> acuerdo a loestablecido en el artículo 45º <strong>de</strong> dicho Reglamento.27


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasANTECEDENTES TÉCNICOSPresentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color azul, los siguientes documentos:1. Carta conductora dirigida al Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Registros <strong>de</strong> Obras Mayores yConsultores, que indique su intención <strong>de</strong> actualizar su inscripción, firmada por elRepresentante legal <strong>de</strong> la Empresa, Gerente General o el propio Contratista si espersona natural.2. Formulario F1 (ver Instructivo <strong>para</strong> Inscripción, Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos), remítase a susinstrucciones.3. Factura <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> Actualización o copia legalizada.4. Certificado <strong>de</strong> Antece<strong>de</strong>ntes <strong>para</strong> el contratista persona natural y <strong>para</strong> los contratistaspersonas jurídica el <strong>de</strong> todos sus socios, directores y profesionales integrantes <strong>de</strong> suequipo gestor.5. Declaración jurada <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong>l contratista, en los términos establecidos enartículo 37º (ver formato tipo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración jurada presentado en el Instructivo <strong>para</strong>Inscripción, Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos)6. De haber cambios que alteren el requisito <strong>de</strong> personal profesional; presentara) La nómina <strong>de</strong> los profesionales que ya no continúan en la empresa,b) La nómina <strong>de</strong> quienes hayan ingresado, con sus correspondientes certificados <strong>de</strong>título en original y sus <strong>de</strong>claraciones juradas respectivas según el formato tipo (verInstructivo <strong>para</strong> Inscripción, Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos), en el caso <strong>de</strong> los quecompensen al personal profesional que se ha ido.7. Recuer<strong>de</strong> que <strong>para</strong> actualizar su inscripción <strong>de</strong>be cumplir con todos los requisitos <strong>de</strong> lainscripción (Instructivo <strong>para</strong> Inscripción, Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos), es por esto que <strong>de</strong>beadjuntar los siguientes documentos, si no lo ha hecho con anterioridad:a) Certificado <strong>de</strong> título en original, <strong>de</strong>l personal profesional así como también <strong>para</strong> el(los) profesional (les) <strong>de</strong>l equipo gestorb) Los contratistas inscritos en Montajes Eléctricos (1.M), <strong>de</strong>ben contar con unprofesional <strong>de</strong> entre los miembros <strong>de</strong> su equipo gestor que acredite la calidadprofesional, <strong>para</strong> ello se <strong>de</strong>be adjuntar la fotocopia legalizada ante notario <strong>de</strong>l carnécomo instalador eléctrico otorgado por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Servicios Eléctricosy <strong>de</strong> Combustibles <strong>de</strong> este profesional, clase A <strong>para</strong> los inscritos en 1ª y 2ªcategoría, y B <strong>para</strong> 3ª.c) Para acreditar la calidad <strong>de</strong> experto en Prevención <strong>de</strong> Riesgos, se <strong>de</strong>be darcumplimiento a los artículos 36º (incisos 3-5) y 41º (inciso 3); a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>beadjuntar:• Fotocopia legalizada por ambos lados <strong>de</strong>l carné otorgado por el Ministerio<strong>de</strong> Salud, que especifique la mención en construcción y• El certificado <strong>de</strong> título profesional en original.28


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> Contratistas• Certificado <strong>de</strong> experiencia laboral que acredite haber realizado trabajoscomo prevencionista <strong>de</strong> riesgo en <strong>obras</strong> <strong>de</strong> construcción durante:a) 1 año : si postula a 3ª categoríab) 3 años : si postula a 2ª o 1ª categoría29


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasANTECEDENTES LEGALES(No aplicable a personas naturales)Presentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color gris, los siguientes documentos:En la actualización la sociedad <strong>de</strong>be acompañar:1.- Copia autorizada <strong>de</strong> la inscripción en extracto <strong>de</strong> la escritura constitutiva <strong>de</strong> la sociedad, en elConservador <strong>de</strong> Bienes Raíces, con todas sus anotaciones marginales y <strong>de</strong> una fecha <strong>de</strong> emisión nosuperior a tres meses, con certificación <strong>de</strong> vigencia.2.-Si han existido cambios <strong>de</strong> administración, <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> socios, <strong>de</strong> directorio omodificaciones legales se requerirán los documentos pertinentes <strong>de</strong> acuerdo al resto <strong>de</strong>lpresente instructivo.Toda la documentación que se acompañe <strong>de</strong>be ser en original o copias autorizadas conforme aoriginal (no sirven las legalizaciones notariales en las que se señala simplemente que la copia estáconforme con el documento tenido a la vista; <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>cir conforme a original).La enunciación <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> los números anteriores no tiene el carácter <strong>de</strong> taxativa, por loque cualquier otra información o documento que amerite el examen particular <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong>berá ser acompañada <strong>de</strong> acuerdo a los requerimientos que en su oportunidad se practiquen.ANTECEDENTES CONTABLESPresentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color rojo, los siguientes documentos:Los contratistas que soliciten la actualización <strong>de</strong> su inscripción, <strong>de</strong>berán presentar estadosfinancieros al 31 <strong>de</strong> diciembre inmediatamente anterior, cumpliendo todos los requisitosseñalados en el Instructivo <strong>para</strong> Inscripción, Antece<strong>de</strong>ntes Contables.30


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasINSTRUCTIVO PARA MODIFICACIÓN31


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> ContratistasANTECEDENTES TÉCNICOSPresentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color azul, los siguientes documentos:1.- Carta conductora dirigida al Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Registros <strong>de</strong> Obras Mayores yConsultores, que indique su intención <strong>de</strong> modificar su inscripción, ya sea en losaspectos técnicos, legales y/o contables, firmada por el Representante legal <strong>de</strong> laEmpresa, Gerente General o el propio Contratista si es persona natural.2.- Formulario f1 (ver Instructivo <strong>para</strong> Inscripción, Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos), remítase asus instrucciones.3.- Factura <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> Modificación o copia legalizada.4.- Si su modificación es <strong>de</strong> tipo legal, revise los Antece<strong>de</strong>ntes Legales respecto amodificación. Si ésta modificación, a<strong>de</strong>más afecta a la experiencia acreditada y/o lacalidad profesional presentada en su inscripción o última actualización:a) Si se retira un socio, director o profesional <strong>de</strong>l equipo gestor: el contratistapue<strong>de</strong> bajar <strong>de</strong> categoría o per<strong>de</strong>r su inscripción en los <strong>registros</strong> en que elprofesional otorgaba la calidad profesional y/o experiencia, por lo que esto <strong>de</strong>beser informado en su carta conductora.b) Se agrega un nuevo socio, director o profesional integrante <strong>de</strong>l equipo gestor:entonces se <strong>de</strong>be a<strong>de</strong>más presentar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la carpeta <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes técnicos(carpeta azul), el Certificado <strong>de</strong> título en original, certificado <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes yexperiencia si correspon<strong>de</strong>, informando <strong>de</strong> esta modificación en su cartaconductora.c) Si se reemplaza un socio, director o profesional integrante <strong>de</strong>l equipo gestor: se<strong>de</strong>be a<strong>de</strong>más presentar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la carpeta <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes técnicos (carpetaazul), el Certificado <strong>de</strong> título en original, certificado <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes yexperiencia igual o superior a la <strong>de</strong>l profesional reemplazado <strong>para</strong> mantener lascategorías y <strong>registros</strong> inscritos. En caso <strong>de</strong> que el contratista esté inscrito en elregistro (1M), se <strong>de</strong>be cumplir con presentar un profesional <strong>de</strong>l equipo gestorque acredite la calidad profesional, <strong>para</strong> ello se <strong>de</strong>be adjuntar Certificado <strong>de</strong>título en original, certificado <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes y la fotocopia legalizada <strong>de</strong> carnécomo instalador eléctrico otorgado por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ServiciosEléctricos y <strong>de</strong> Combustibles <strong>de</strong> este profesional, clase A <strong>para</strong> los inscritos en 1ªy 2ª categoría, y B <strong>para</strong> 3ª, informando <strong>de</strong> este cambio en su carta conductora.5.- Si su modificación es contable, consulte el Antece<strong>de</strong>ntes Contable <strong>para</strong> modificación6.- Si su modificación es técnica, <strong>de</strong>berá adjuntar a<strong>de</strong>más:a) Formulario f2 (ver Instructivo <strong>para</strong> Inscripción, Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos), listado<strong>de</strong>l personal profesional.b) Si su modificación es acreditar nuevas especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berá presentar loscorrespondientes certificados <strong>de</strong> <strong>obras</strong>, cumpliendo con los requisitos <strong>de</strong> plantaprofesional.33


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> Contratistasc) Si su modificación es <strong>de</strong>l staff <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong>berá adjuntar el certificado <strong>de</strong>título en original y su <strong>de</strong>claración jurada <strong>de</strong> acuerdo al formato tipo (verInstructivo <strong>para</strong> Inscripción, Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos).d) Si su modificación es <strong>de</strong>l equipo gestor que otorga la calidad profesional, se<strong>de</strong>berá adjuntar el certificado <strong>de</strong> título en original y certificado <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes.e) Si su modificación se refiere al cambio <strong>de</strong>l experto en prevención <strong>de</strong> riesgos,recuer<strong>de</strong> que <strong>para</strong> acreditar la calidad <strong>de</strong> experto en Prevención <strong>de</strong> Riesgos, se<strong>de</strong>be dar cumplimiento a los artículos 36º (incisos 3-5) y 41º (inciso 3); a<strong>de</strong>másse <strong>de</strong>be adjuntar:• Fotocopia legalizada ante notario por ambos lados <strong>de</strong>l carné otorgadopor el Ministerio <strong>de</strong> Salud, que especifique la mención en construccióny• El certificado <strong>de</strong> título correspondiente en original.f) Si los nuevos profesionales aportan experiencia, <strong>de</strong>berán acreditarla a través <strong>de</strong>certificados <strong>de</strong> mandantes respaldados con sus respectivas recepciones finalesmunicipales o en su <strong>de</strong>fecto extractos <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> trabajo. Si las <strong>obras</strong>fueron realizadas <strong>para</strong> el MOP u otra entidad gubernamental bastará elcertificado <strong>de</strong> mandante que involucre toda la información solicitada en elformato tipo (ver Instructivo <strong>para</strong> Inscripción, Antece<strong>de</strong>ntes Técnicos) <strong>de</strong>certificado <strong>de</strong> experiencia presentado.Si quienes aportan experiencia son nuevos socios o directores, <strong>de</strong>beránacreditarla <strong>de</strong> igual forma que los profesionales.ANTECEDENTES LEGALES(No aplicable a personas naturales)Presentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color gris, los siguientes documentos:1.- Copia <strong>de</strong> la escritura pública <strong>de</strong> modificación;2.- Copia íntegra <strong>de</strong> su inscripción en extracto en el Registro <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong>Bienes Raíces pertinente;3.- Copia <strong>de</strong> su publicación en el Diario Oficial (no aplicable a las socieda<strong>de</strong>s colectivascomerciales y comanditas);4.-Certificado <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> la sociedad, emitido por el Registro <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong>Bienes Raíces pertinente y <strong>de</strong> una fecha no superior a tres meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su emisión;5.- Copia íntegra <strong>de</strong> la inscripción en extracto <strong>de</strong> la escritura constitutiva <strong>de</strong> la sociedad en elConservador <strong>de</strong> Bienes Raíces, en don<strong>de</strong> ya figure anotada al margen la o las modificacionescorrespondientes.6.- Certificado emitido por el administrador <strong>de</strong> la sociedad que certifique la integración <strong>de</strong> lossocios, con sus correspondientes números <strong>de</strong> RUT, profesión u oficio y la participación <strong>de</strong> éstos en34


DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS – DEPARTAMENTO DE REGISTROSInstructivo <strong>para</strong> Contratistassu capital social. Si se trata <strong>de</strong> una sociedad anónima, este certificado <strong>de</strong>be ser emitido por elGerente <strong>de</strong> la sociedad o quien ejerza su administración y en él <strong>de</strong>be constar la individualización<strong>de</strong> los actuales accionistas <strong>de</strong> la sociedad, indicando sus números <strong>de</strong> RUT, profesión u oficio y laparticipación <strong>de</strong> éstos en el capital social. En el mismo certificado se <strong>de</strong>be incluir la nómina <strong>de</strong>lactual directorio <strong>de</strong> la sociedad, indicando nombre , RUT, profesión u oficio <strong>de</strong> quienes locomponen;7.- Si la sociedad que está modificando su inscripción ha otorgado algún mandato o po<strong>de</strong>r especial<strong>para</strong> realizar dicho trámite ante el MOP, in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l administrador que serealiza en sus estatutos sociales, <strong>de</strong>be adjuntarse la copia <strong>de</strong> la escritura pública en que se hayaproducido dicha <strong>de</strong>signación con certificación <strong>de</strong> vigencia, esto es, que se certifique que lasfaculta<strong>de</strong>s que en dicha escritura se contienen no han sido revocadas.8.- Si en la modificación que se practica se incorpora una persona jurídica <strong>de</strong>be aplicarse lodispuesto en el punto I.89.- Las socieda<strong>de</strong>s colectivas civiles sólo <strong>de</strong>ben acompañar lo indicado en los números 1 y 6.Toda la documentación que se acompañe <strong>de</strong>be ser en original o copias autorizadas conforme aoriginal (no sirven las legalizaciones notariales en las que se señala simplemente que la copia estáconforme con el documento tenido a la vista; <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>cir conforme a original).La enunciación <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> los números anteriores no tiene el carácter <strong>de</strong> taxativa, por loque cualquier otra información o documento que amerite el examen particular <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong>berá ser acompañada <strong>de</strong> acuerdo a los requerimientos que en su oportunidad se practiquen.ANTECEDENTES CONTABLESPresentar en una carpeta <strong>de</strong> cartulina simple, <strong>de</strong> color rojo, los siguientes documentos:La capacidad económica <strong>de</strong>terminada <strong>para</strong> el contratista quedará vigente hasta la actualización<strong>de</strong> su inscripción en el Registro <strong>de</strong> Obras Mayores. No obstante lo anterior, el Jefe <strong>de</strong>l Depto.<strong>de</strong> Registros <strong>de</strong> Contratistas y Consultores <strong>de</strong>l MOP podrá solicitar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese período, si loestima necesario, estados o información financiera adicional <strong>para</strong> revisar su capacida<strong>de</strong>conómica, <strong>de</strong>biendo cumplir todos los requisitos señalados en el Instructivo <strong>para</strong> Inscripción,Antece<strong>de</strong>ntes Contables. La modificación <strong>de</strong> la capacidad económica que sea consecuencia <strong>de</strong>esta revisión, afectará su inscripción en los <strong>registros</strong> pertinentes, si proce<strong>de</strong>.35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!