31.07.2015 Views

El Sector Minero - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y ...

El Sector Minero - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y ...

El Sector Minero - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> índice <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong>l zinc, plata y plomo, presenta tasas <strong>de</strong> crecimiento promedio durante elperiodo 1990‐2008 <strong>de</strong> 9%, 10% y 17% respectivamente. No obstante, la tasa <strong>de</strong> crecimiento para elúltimo año fue <strong>de</strong> 258% para el plomo, 79% para el zinc y 112% para la plata. En cuanto al estaño y aloro, pese al incremento <strong>de</strong> precios, su nivel <strong>de</strong> producción fue restringida por el agotamiento <strong>de</strong> losyacimientos y restricciones tecnológicas.Des<strong>de</strong> el año 2006, COMIBOL únicamente se <strong>de</strong>dicó a la producción <strong>de</strong> estaño en el yacimientoHuanuni, mientras que la Minería Mediana produjo exclusivamente “minerales tradicionales” como elzinc, estaño, oro, plata, antimonio, plomo y wólfram. Por su parte, la Minería Pequeña (Cooperativasy Minería Chica), produjo una gama más amplia <strong>de</strong> minerales, entre los que <strong>de</strong>stacan, por suvolumen, la amatista, la ulexita y el ácido bórico (Ver Anexo 4).<strong>El</strong> valor <strong>de</strong> la producción entre 1990 ($us411 millones) y 2008 ($us2.006 millones) se incrementó en388%. <strong>El</strong> Gráfico No. 4 muestra que para el periodo 1990 ‐ 2008, en promedio, la minería medianacontribuyó al total <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la producción con el 55%, mientras que las cooperativas y la mineríachica lo hicieron con el 37%, aunque con importantes aumentos en los últimos años.Este mismo gráfico muestra que el valor <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> COMIBOL <strong>de</strong>scendió <strong>de</strong> $us100 millonesa principios <strong>de</strong> 1990 a cero a partir <strong>de</strong> 2001, <strong>de</strong>bido al Programa <strong>de</strong> Repliegue mediante el cualCOMIBOL <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ejecutar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> forma directa. La recuperación en 2006 y2008 se <strong>de</strong>be a la producción <strong>de</strong> la mina Huanuni en el cerro Posokoni, que durante el 2007 alcanzóuna producción <strong>de</strong> 7.875 TMF <strong>de</strong> estaño.Gráfico No. 4Valor <strong>de</strong> producción por subsectores mineros(En millones <strong>de</strong> dólares)Fuente: Ministerio <strong>de</strong> Minería y Metalurgia (MMM)Como se observa en el Gráfico No. 5 el incremento <strong>de</strong>l valor y volumen <strong>de</strong> la producción en la MineríaMediana en los dos últimos años se explica fundamentalmente por el inicio <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> la minaSan Cristóbal (Ver Anexo No. 2), cuya producción durante 2007 y 2008 fue <strong>de</strong> 219.850TMF <strong>de</strong> zinc,73.728 TMF <strong>de</strong> plomo y 639 TMF <strong>de</strong> plata.16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!