31.07.2015 Views

El Sector Minero - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y ...

El Sector Minero - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y ...

El Sector Minero - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según estimaciones <strong>de</strong> COMIBOL, la producción <strong>de</strong> este yacimiento está entre 600 y 700 toneladas <strong>de</strong>estaño por mes y el valor intrínseco <strong>de</strong> las reservas más los recursos minerales y materiales <strong>de</strong> la minallegan a $us620.3 millones.Otros emprendimientos que se encuentra realizando COMIBOL son:• Corocoro: Acuerdo binacional entre COMIBOL y representantes <strong>de</strong> la empresa estatal coreanaKorea Resources Corporation (KORES) para la explotación e industrialización <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong> la mina<strong>de</strong> Corocoro, ubicada a 50 kilómetros <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> La Paz en la provincia Pacajes. La inversiónestimada para este emprendimiento es <strong>de</strong> $us200 millones y se espera una producción entre 30 y50 mil toneladas <strong>de</strong> cobre electrolítico por año.• Colquiri y Porco: COMIBOL se encuentra negociando la migración <strong>de</strong> los Contratos <strong>de</strong>Arrendamiento suscritos con la empresa Sinchy Wayra para la operación <strong>de</strong> las minas <strong>de</strong> Colquiriy Porco a Contratos <strong>de</strong> Riesgo Compartido, a fin <strong>de</strong> que COMIBOL se beneficie <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> lasganancias producidas en estos yacimientos y no sólo <strong>de</strong>l canon <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> las concesiones.• Salar <strong>de</strong> Uyuni: Instalación <strong>de</strong> una planta piloto para la industrialización <strong>de</strong>l litio y otros nometálicos <strong>de</strong>l Salar <strong>de</strong> Uyuni. COMIBOL, estima que se requerirá una inversión total <strong>de</strong> $us5.7millones. Asimismo, se calcula que la instalación <strong>de</strong> la planta piloto será a finales <strong>de</strong> 2009. (DS29496 <strong>de</strong> 1/04/08)• Karachipampa: COMIBOL suscribió un contrato <strong>de</strong> riesgo compartido para la puesta en marcha <strong>de</strong>la Fundición <strong>de</strong> Plomo‐Plata “Karachipampa” con la empresa norteamericana Atlas PreciusMetals, la cual busca reconvertir la planta mediante el redimensionamiento <strong>de</strong> la misma y lainclusión <strong>de</strong> una refinería <strong>de</strong> zinc y acido sulfúrico. Con este fin Atlas prevé invertir alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>$us85 millones en 40 meses.Empresa Si<strong>de</strong>rúrgica Mutún (ESM)<strong>El</strong> yacimiento <strong>de</strong>l Mutún está localizado en la provincia Germán Busch <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> SantaCruz. Se estima que las reservas <strong>de</strong> este yacimiento ascien<strong>de</strong>n a 40 mil millones <strong>de</strong> toneladas <strong>de</strong>hierro con una ley <strong>de</strong> 55‐65%.Debido a su importancia, el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, mediante DS 28473 <strong>de</strong> 2/12/05 dispuso la creación <strong>de</strong> laEmpresa Si<strong>de</strong>rúrgica <strong>de</strong>l Mutún (ESM), como una empresa pública con patrimonio propio, autonomía<strong>de</strong> gestión técnica, administrativa, económica, financiera y legal, bajo tuición <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>Minería y Metalurgia.La ESM es la encargada <strong>de</strong> la dirección y administración <strong>de</strong> la exploración, explotación, fundición,industrialización, comercialización y transporte <strong>de</strong> los minerales <strong>de</strong> los yacimientos <strong>de</strong>l Mutún. Eneste sentido, en julio <strong>de</strong> 2006 suscribió un contrato <strong>de</strong> riesgo compartido con la empresa india JindallSteel and Power, mismo que fue refrendado por Ley 3790 <strong>de</strong> 24/11/07 y protocolizado el 24/12/07.La empresa Jindall Steel & Power asumió el compromiso <strong>de</strong> invertir alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> $us2.100 millonespara <strong>de</strong>sarrollar el yacimiento durante los próximos 40 años.Este proyecto compren<strong>de</strong> aspectos mineros y si<strong>de</strong>rúrgicos, la construcción <strong>de</strong> un camino carretero oférreo para el transporte <strong>de</strong>l mineral, <strong>de</strong> un puerto, entre otras activida<strong>de</strong>s.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!