08.02.2016 Views

Y079S

Y079S

Y079S

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La otra independencia<br />

Gustavo Pereira<br />

En la época en que Humboldt llega a las costas de Cumaná<br />

(1799), entre los casi 900.000 habitantes que registran sus fuentes<br />

como población de la entonces Capitanía General de Venezuela,<br />

la inmensa mayoría, estratificada en castas, estaba constituida por<br />

unos 464.352 de los llamados pardos (es decir, mestizos, mulatos,<br />

cuarterones, zambos; o como expresara un texto de la época: “una<br />

generación propagada no por la santa alianza de la ley, sino por las<br />

torpes uniones reprobadas por la religión”); unos 161.354 indios<br />

sobrevivientes de la hecatombe conquistadora y colonizadora, y<br />

otros 87.800 africanos negros esclavizados.<br />

La minoría de privilegiados la integraban seres bien visibles:<br />

184.727 blancos españoles y sus descendientes, los llamados<br />

blancos criollos, y entre ellos 658 que podían considerarse privilegiados<br />

entre los privilegiados porque eran los propietarios de la<br />

tierra.<br />

A lo largo de tres siglos de coloniaje este cuadro poco había<br />

cambiado.<br />

Un día para siempre. treinta y tres ensayos sobre el 4 F<br />

[ 23 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!