08.02.2016 Views

Y079S

Y079S

Y079S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aquel capitán sin nombre<br />

Luis Alberto Crespo<br />

Era 1984 o 1985. Me cuesta precisarlo. El verano violento de<br />

marzo y su viento polvoso avientan mi memoria de entonces. El<br />

día fue 19 de marzo, como Eneas Perdomo, que así le dicen a Elorza<br />

desde que el cantor e inventor de pasajes y corríos le diera nombramiento<br />

y leyenda entre los llaneros y Venezuela entera.<br />

Íbamos tierra abajo, hendiendo lo inconmensurable.<br />

¿Quiénes? A mi lado, el nervio y la prosodia de ese barinés de tanta<br />

cotonía que fue y será José León Tapia, la biografía humana de<br />

Barinas, la ciudadanía de los liberales con la que soñara Zamora.<br />

Al volante, Luis García, de la descendencia de Lazo Martí, llanero<br />

purísimo, de la estima más alta del escritor y venezolano que digo,<br />

y Nelson Montiel, cojedeño desde que se levanta hasta no se sabe<br />

cuándo, espina y estero su escritura en la confidencia del alma esteparia<br />

de los ajiladores de bichos, labriegos de caños y bajíos, poetas<br />

de cantas y tristezas desde Pedraza hasta el Casanare colombiano.<br />

Lo demás era el siempre: la palma, el gamelote, el chiribital,<br />

el gavilán de Loyola y el alambre que abarcaba la tierramenta de<br />

que fuera dueño y amo el viejo Fuentes en El Cedral. Un rato más<br />

de sartanejas y escarbaduras de ruedas y yeguarizos hubimos de<br />

trajinar antes de pararnos en medio de la desmemoria que es la<br />

llanura del Alto Apure: la nada por límite y la eternidad por filo<br />

Un día para siempre. treinta y tres ensayos sobre el 4 F<br />

[ 49 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!