09.03.2016 Views

Micro pequeña mediana y gran empresa

702825077952

702825077952

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Manufacturas<br />

3.1 Las Manufacturas<br />

En este capítulo se analizan las características principales<br />

del sector Manufacturas de acuerdo con el<br />

tamaño de los establecimientos (micro, pequeños,<br />

medianos y <strong>gran</strong>des). Se presenta la información a nivel<br />

nacional, por entidad, por principales subsectores<br />

según el personal ocupado total y por tamaño.<br />

El sector manufacturero de acuerdo con el Sistema<br />

de Clasificación Industrial de América del Norte,<br />

México 2013 (SCIAN) se encuentra dividido en 21<br />

subsectores, 86 ramas, 179 subramas y 291 clases de<br />

actividad.<br />

Las Manufacturas están conformadas por unidades<br />

económicas dedicadas principalmente a la transformación<br />

mecánica, física o química de materiales o<br />

sustancias, con el fin de obtener productos nuevos.<br />

También se consideran como parte de las Manufacturas<br />

las actividades de maquila; el ensamble de<br />

partes y componentes o productos fabricados; la<br />

reconstrucción de maquinaria y equipo industrial,<br />

comercial, de oficina y otros; y el acabado de productos<br />

manufacturados mediante el teñido, tratamiento<br />

Total nacional<br />

4 230 745<br />

Resto de<br />

actividades<br />

(88.4)<br />

Manufacturas<br />

489 530<br />

(11.6)<br />

calorífico, enchapado y procesos similares. Igualmente<br />

se incluye aquí la mezcla de materiales, como los<br />

aceites lubricantes, las resinas plásticas, las pinturas y<br />

los licores, entre otras.<br />

Este sector se caracteriza por ser diversificado,<br />

porque coexisten actividades altamente concentradas,<br />

como la industria siderúrgica, la automotriz, la<br />

de cemento, la elaboración de cerveza, la refinación<br />

de petróleo, por citar algunas; junto con industrias<br />

atomizadas, como son la fabricación de productos<br />

de herrería, elaboración de pan, de tortillas de maíz,<br />

purificación de agua, entre otras.<br />

La información de los Censos Económicos 2014<br />

indica que el sector manufacturero en México es el<br />

más importante en producción bruta total, al generar<br />

48.2% del total nacional, y concentrar 11.6% de las<br />

unidades económicas y 23.5% del personal ocupado.<br />

Las <strong>empresa</strong>s micro (de hasta 10 personas) representaron<br />

93.6% de las unidades económicas del total<br />

del sector, 20.8% del personal ocupado total y generaron<br />

2.7% de la producción bruta total.<br />

Importancia de las Manufacturas en la economía Gráfica 1<br />

2013<br />

(Porcentajes)<br />

Total nacional<br />

21 576 358<br />

Resto de<br />

actividades<br />

(76.5)<br />

Manufacturas<br />

5 073 432<br />

(23.5)<br />

Total nacional<br />

13 984 313 218<br />

(Miles de pesos)<br />

Resto de<br />

actividades<br />

(51.8)<br />

Manufacturas<br />

6 745 772 046<br />

(48.2)<br />

Unidades económicas Personal ocupado total* Producción bruta total<br />

Nota: los totales nacionales excluyen actividades agropecuarias, de gobierno, de asociaciones religiosas y organizaciones extraterritoriales.<br />

* El personal ocupado total incluye al personal dependiente de la razón social y al personal no dependiente de la misma.<br />

INEGI. Censos Económicos 2014. SNIEG. Información de Interés Nacional<br />

25<br />

INEGI. <strong>Micro</strong>, <strong>pequeña</strong>, <strong>mediana</strong> y <strong>gran</strong> <strong>empresa</strong>. Estratificación de los establecimientos Censos Económicos 2104. 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!