16.03.2016 Views

Normas Técnicas de Accesibilidad

254JbFH

254JbFH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contrafuerte.- Raíz <strong>de</strong> soporte que <strong>de</strong>sarrollan algunos árboles en la<br />

base <strong>de</strong>l tronco.<br />

Cruce peatonal.- Área <strong>de</strong> circulación para el tránsito peatonal <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una intersección;; pue<strong>de</strong> estar a nivel <strong>de</strong> la banqueta o en la<br />

superficie <strong>de</strong> rodadura.<br />

Discapacidad auditiva 8 .- Es la restricción en la función <strong>de</strong> percepción<br />

<strong>de</strong> los sonidos externos, alteración <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> transmisión,<br />

transducción, conducción e integración <strong>de</strong>l estímulo sonoro, que a su<br />

vez pue<strong>de</strong>n limitar la capacidad <strong>de</strong> comunicación. La <strong>de</strong>ficiencia<br />

abarca al oído pero también a las estructuras y funciones asociadas a<br />

éste.<br />

Discapacidad intelectual 8 .- Es aquella caracterizada por limitaciones<br />

en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa a su<br />

entorno.<br />

Discapacidad neuromotora (física) 8 .- Es la secuela <strong>de</strong> una afección<br />

y sus efectos secundarios o tardíos en el sistema nervioso central,<br />

periférico o ambos, así como en el sistema músculo-esquelético.<br />

Discapacidad visual 8 .- Deficiencia <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> la visión, y <strong>de</strong> las<br />

estructuras y funciones asociadas con éste. Es una alteración <strong>de</strong> la<br />

agu<strong>de</strong>za visual, campo visual, motilidad ocular, visión <strong>de</strong> los colores o<br />

profundidad, que <strong>de</strong>terminan una <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> la agu<strong>de</strong>za visual y<br />

que una vez corregida, en el mejor <strong>de</strong> los ojos es igual o menor <strong>de</strong><br />

20/200 o cuyo campo visual es menor <strong>de</strong> 20 grados.<br />

Diseño universal 1,9,10 .- Es el diseño <strong>de</strong> productos, entornos,<br />

programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la<br />

mayor medida posible, sin necesidad <strong>de</strong> adaptación ni diseño<br />

especializado. El diseño universal no excluirá las ayudas técnicas para<br />

grupos particulares <strong>de</strong> personas con discapacidad cuando se<br />

necesiten. Con base en los siguientes principios: uso equitativo, uso<br />

flexible, uso simple o intuitivo, información perceptible, tolerancia al<br />

error, mínimo esfuerzo físico y a<strong>de</strong>cuado tamaño <strong>de</strong> aproximación y<br />

uso.<br />

Dispositivos para el control <strong>de</strong>l tránsito.- Todos aquellos elementos<br />

que tienen por objeto procurar el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los movimientos<br />

pre<strong>de</strong>cibles <strong>de</strong>l tránsito, así como proporcionar información y prevenir<br />

a los usuarios con el fin <strong>de</strong> garantizar su seguridad y la operación<br />

efectiva <strong>de</strong>l flujo vehicular y peatonal.<br />

Elemento.- Componente físico en una edificación, instalación o<br />

espacio, por ejemplo: rampa, puerta, elevador, señalamiento o bolardo.<br />

Enseres 11 .- Aquellos objetos necesarios para la prestación <strong>de</strong>l servicio<br />

<strong>de</strong> los establecimientos mercantiles, como sombrillas, mesas, sillas, o<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!