16.03.2016 Views

Normas Técnicas de Accesibilidad

254JbFH

254JbFH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pendiente máxima <strong>de</strong>l 8% para peraltes hasta <strong>de</strong> 0.18m así como pavimentos<br />

táctiles, según lo indicado en el numeral 2.3.7. Las rampas en banqueta ubicadas<br />

en ambos lados <strong>de</strong> la calle, <strong>de</strong>ben estar alineadas en línea recta con respecto a la<br />

rampa opuesta y el cruce <strong>de</strong>be estar sin barreras.<br />

• Los elementos para protección <strong>de</strong>l peatón en el cruce peatonal, tales<br />

como bolardos, se <strong>de</strong>ben colocar sobre la franja <strong>de</strong> advertencia táctil y a<br />

lo largo <strong>de</strong> las rampas laterales en su bor<strong>de</strong> hacia el arroyo vehicular. El<br />

diámetro <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> 15 cm mínimo y 22 cm máximo,<br />

con una altura mínima <strong>de</strong> 65 cm y el bor<strong>de</strong> superior con aristas boleadas,<br />

incluyendo cuando menos, una franja reflejante <strong>de</strong> 5 cm mínimo <strong>de</strong><br />

ancho, ubicada en la parte superior <strong>de</strong>l mismo;; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cumplir con lo<br />

establecido por el Manual <strong>de</strong> Dispositivos para el Control <strong>de</strong> Tránsito<br />

vigente 23 y con los or<strong>de</strong>namientos que para tal efecto emita la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Movilidad.<br />

• La distribución <strong>de</strong> los elementos para protección <strong>de</strong>l peatón, <strong>de</strong>be tener<br />

un área libre <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> mínimo <strong>de</strong> 150 cm y éstos <strong>de</strong>ben estar<br />

alineados con respecto a los elementos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la banqueta<br />

opuesta 23 , a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cumplir con los or<strong>de</strong>namientos que para tal efecto<br />

emita la Secretaría <strong>de</strong> Movilidad.<br />

• Las rampas o áreas <strong>de</strong> aproximación <strong>de</strong> un extremo a otro <strong>de</strong>l cruce<br />

peatonal <strong>de</strong>ben estar alineadas entre sí y con trazos rectos.<br />

• En vialida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> exista el estacionamiento permitido se recomienda<br />

la extensión <strong>de</strong> banqueta (E 12) para resolver las rampas peatonales,<br />

cuando se requiera y se apruebe.<br />

• En las rampas peatonales no <strong>de</strong>berá colocarse el señalamiento vertical u<br />

horizontal con el Símbolo Internacional <strong>de</strong> <strong>Accesibilidad</strong>, <strong>de</strong> acuerdo a lo<br />

que establece la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto<br />

Arquitectónico <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Construcciones para el D.F. 7<br />

y el<br />

Reglamento <strong>de</strong> Tránsito <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral 29 ;; salvo las excepciones<br />

referidas en los mismos or<strong>de</strong>namientos.<br />

• Elementos <strong>de</strong> protección al peatón y mobiliario urbano en cruce peatonal:<br />

• En el cruce peatonal en esquina solamente se <strong>de</strong>be colocar<br />

mobiliario urbano que contenga señalización vial y nomenclatura o<br />

elementos <strong>de</strong> protección al peatón.<br />

• El mobiliario urbano que contenga señalización vial (semáforos) y<br />

nomenclatura <strong>de</strong>be colocarse preferentemente en la proyección <strong>de</strong>l<br />

límite <strong>de</strong> las marcas <strong>de</strong> cruce peatonal, sobre banqueta, <strong>de</strong>jando<br />

libre la franja <strong>de</strong> guarnición.<br />

• La colocación <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> protección al peatón, <strong>de</strong>berán<br />

consi<strong>de</strong>rar un área libre <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> 150 cm respecto a los<br />

elementos existente <strong>de</strong> compleja reubicación, tales como, postes <strong>de</strong><br />

señalización vial y nomenclatura, alumbrado público, eléctricos o<br />

semáforos.<br />

• Semáforo audible 23 :<br />

• Fase. La duración mínima <strong>de</strong> la fase ver<strong>de</strong> <strong>de</strong>be ser suficiente para<br />

que las personas con discapacidad y las personas con movilidad<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!