16.03.2016 Views

Normas Técnicas de Accesibilidad

254JbFH

254JbFH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.- Criterios <strong>de</strong> vegetación: Se consi<strong>de</strong>ra importante la participación <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong>l Medio Ambiente <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México y especialistas en<br />

el tema;; a fin <strong>de</strong> homologar los criterios <strong>de</strong> vegetación para banquetas en<br />

los diferentes or<strong>de</strong>namientos que los refieren.<br />

9.- Señalización para personas con discapacidad visual en cruces<br />

peatonales: Se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>seable realizar un análisis profundo para la<br />

colocación <strong>de</strong>l pavimento táctil en cruces peatonales don<strong>de</strong> el trazo no es<br />

ortogonal, y en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> ciclovías, a fin <strong>de</strong> que éste sea<br />

funcional para personas con discapacidad visual. Así como la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

las características puntuales <strong>de</strong> las superficies con cambio <strong>de</strong> textura.<br />

10.- Rampas en cruces complejos: Se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>seable establecer<br />

pautas para el trazo <strong>de</strong> las rampas <strong>de</strong> esquina cuando el cruce no es<br />

ortogonal.<br />

11.- Bolardos: El diseño <strong>de</strong> estos elementos <strong>de</strong>be cumplir con lo<br />

establecido por el Manual <strong>de</strong> Dispositivos para el Control <strong>de</strong> Tránsito<br />

vigente, ya que la altura a<strong>de</strong>cuada para la protección <strong>de</strong>l peatón <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> vía, o si son fijos o móviles, entre otros criterios.<br />

12.- Semáforos: Se requiere aplicar y evaluar el funcionamiento <strong>de</strong> los<br />

criterios establecidos para los semáforos audibles y visuales en cruces<br />

peatonales, en coordinación con la Secretaría <strong>de</strong> Seguridad Pública y la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Movilidad.<br />

13.- Cajones <strong>de</strong> estacionamiento exclusivos: Se requiere realizar un<br />

análisis para establecer la altura libre para éstos cajones;; así como <strong>de</strong>finir<br />

si está permitido o no la ubicación <strong>de</strong> elevador <strong>de</strong> estacionamiento para<br />

vehículos sobre estos cajones.<br />

También es <strong>de</strong>seable establecer con mayor <strong>de</strong>talle, la dotación <strong>de</strong> cajones<br />

<strong>de</strong> estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad, en función<br />

<strong>de</strong>l género o carácter <strong>de</strong>l edificio y <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> servicios que se ofrecen en el<br />

mismo.<br />

14.- Servicios sanitarios: Consi<strong>de</strong>rar agregar en las variantes, la<br />

especificación <strong>de</strong> un cubículo con excusado al centro y áreas <strong>de</strong><br />

aproximación <strong>de</strong> ambos lados con barras <strong>de</strong> apoyo horizontal abatibles.<br />

Así mismo, se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>seable diseñar diagramas con la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong> los elementos que componen el sanitario familiar, a fin<br />

<strong>de</strong> que la distribución <strong>de</strong> los mismos se <strong>de</strong>rive <strong>de</strong>l entendimiento <strong>de</strong> uso.<br />

15.- Protección civil: Se requiere un mayor análisis <strong>de</strong> este tema enfocado<br />

a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas con discapacidad;; por lo que se<br />

consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>seable que el apartado <strong>de</strong> protección civil evolucione en otro<br />

instrumento en el que se <strong>de</strong>finan criterios más precisos para las zonas <strong>de</strong><br />

resguardo, la integración <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> evacuación y<br />

alertamiento para las personas con diferentes tipos <strong>de</strong> discapacidad,<br />

capacitación a brigadistas, ubicación <strong>de</strong> extintores como parte <strong>de</strong> los<br />

elementos <strong>de</strong> las rutas accesibles <strong>de</strong> evacuación, especificaciones para<br />

puertas <strong>de</strong> emergencia y barras <strong>de</strong> pánico, etcétera.<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!