16.03.2016 Views

Normas Técnicas de Accesibilidad

254JbFH

254JbFH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.1.1 Circulación peatonal RA 02<br />

Especificaciones:<br />

• El ancho <strong>de</strong> las circulaciones se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar <strong>de</strong> acuerdo al flujo<br />

peatonal <strong>de</strong> la zona, si el <strong>de</strong>splazamiento es en línea recta o con cambios<br />

<strong>de</strong> dirección, si está en interiores, exteriores o en el espacio público. El<br />

ancho mínimo varía entre 120, 150 o 200 cm. En vivienda <strong>de</strong>be tener<br />

mínimo 90 cm y se incrementa en los cambios <strong>de</strong> dirección. En el caso<br />

<strong>de</strong> circulaciones menores a 150 cm <strong>de</strong> ancho, el trazado <strong>de</strong>be permitir<br />

que las personas usuarias <strong>de</strong> silla <strong>de</strong> ruedas cambien <strong>de</strong> sentido en los<br />

extremos, a intervalos no mayores a 30 metros, contando con espacios<br />

don<strong>de</strong> se pueda inscribir un círculo <strong>de</strong> 150 cm <strong>de</strong> diámetro como mínimo.<br />

• La superficie <strong>de</strong> piso <strong>de</strong>be tener una pendiente máxima <strong>de</strong>l 4%. Las<br />

pendientes mayores <strong>de</strong>ben cumplir con los elementos <strong>de</strong> circulación<br />

vertical. Ver apartados ER 04, ER 05, ER 06 o en su caso ER 07.<br />

• La pendiente transversal <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> piso <strong>de</strong>be tener un máximo<br />

<strong>de</strong> 2%, para el drenaje <strong>de</strong>l agua y evitar encharcamientos.<br />

• Deben cumplir con la especificación <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> piso (RA 04) y<br />

elementos que sobresalen (RA 03).<br />

• Las circulaciones que cuenten con lados expuestos hacia vacíos, <strong>de</strong>ben<br />

contar con una protección lateral. La protección pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> cualquier<br />

material, firme y con una altura <strong>de</strong> 10 cm para <strong>de</strong>sniveles laterales <strong>de</strong><br />

máximo 30 cm. Para mayores <strong>de</strong>sniveles se <strong>de</strong>be colocar un barandal,<br />

muro o elemento <strong>de</strong> protección a una altura <strong>de</strong> mínimo 90 cm.<br />

• La iluminación <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> mínimo 100 luxes.<br />

RA 02 (2.3.2 Circulaciones peatonales en espacios exteriores-NTCPA <strong>de</strong>l RCDF)<br />

La circulación <strong>de</strong>be cumplir con lo siguiente:<br />

a) Rutas accesibles que garanticen el <strong>de</strong>splazamiento continúo sin barreras para la<br />

movilización horizontal o vertical a las personas con discapacidad;;<br />

b) En el caso <strong>de</strong> que existan construcciones o entornos urbanos con una sola ruta,<br />

ésta será la accesible;;<br />

c) Las rutas pue<strong>de</strong>n ser cubiertas como no cubiertas;;<br />

d) Una ruta accesible pue<strong>de</strong> ser un corredor, pasillo o andador, puertas y vanos;; o<br />

bien una serie interconectada <strong>de</strong> los mismos y contar con rampas o dispositivos<br />

mecánicos accesibles para salvar las diferencias <strong>de</strong> cota vertical;;<br />

e) La pendiente máxima para la circulación horizontal es <strong>de</strong> 4% y un ancho mínimo<br />

<strong>de</strong> 120 cm, libre <strong>de</strong> cualquier obstáculo hasta una altura mínima <strong>de</strong> 220 cm;;<br />

h) Los <strong>de</strong>sniveles hasta <strong>de</strong> 0.30m y pendiente menor o igual al 4% pue<strong>de</strong>n ser<br />

salvados con rampas sin pasamanos. Los <strong>de</strong>más casos <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados<br />

rampas, <strong>de</strong> acuerdo a lo indicado en el apartado <strong>de</strong> rampas <strong>de</strong> esta Norma;;<br />

i) Debe estar señalizada con el símbolo internacional <strong>de</strong> accesibilidad, siempre y<br />

cuando no sea la ruta natural <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> todas las personas;; y<br />

j) Deben contar con pavimentos táctiles.<br />

RA 02 (4.1.2 fracción III Pasillos-NTCPA <strong>de</strong>l RCDF)<br />

Los pasillos <strong>de</strong>ben tener un ancho libre que cumpla con la medida <strong>de</strong> 0.60m por cada<br />

100 personas o fracción, sin reducir las dimensiones mínimas que se indican en la<br />

Tabla 4.2 para cada tipo <strong>de</strong> edificación. En los casos don<strong>de</strong> no se especifique el<br />

ancho en dicha tabla, <strong>de</strong>berá tener un ancho mínimo <strong>de</strong> 0.90m.<br />

III. Los pasillos <strong>de</strong>ben estar libres <strong>de</strong> cualquier obstáculo.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!