23.06.2016 Views

MEMORIA-CIDERE-BIOBIO-2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>MEMORIA</strong> <strong>CIDERE</strong> <strong>BIOBIO</strong> <strong>2016</strong> 31<br />

Mesas de Responsabilidad Social<br />

Inclusión social de personas<br />

con discapacidad<br />

Enelaño2007sefundó<br />

la Mesa de ResponsabilidadSocialConcepción<br />

de <strong>CIDERE</strong> BIO-<br />

BIO. A nueve años de su inicio,<br />

esta mesa de trabajo actualmenteestáconformadaporrepresentantesdeempresaseinstituciones<br />

de educación superior<br />

tales como: Colbún, Isapre<br />

Masvida,Enap,InstitutoProfesional<br />

La Araucana, Mall Plaza<br />

Trébol,Masisa,Universidaddel<br />

Desarrollo, Universidad AndrésBello,UniversidaddeConcepción<br />

y la Corporación Regional<br />

de Desarrollo de la RegióndelBiobío(DesarrollaBiobio).<br />

Por su parte, la Mesa de<br />

Responsabilidad Social Cordillera<br />

nació en el año 2014 y estáconstituidaporrepresentantesdeempresaseinstituciones<br />

tales como: Colbún, Orafti, Socabio,<br />

Diario La Tribuna, Mall<br />

Plaza Los Ángeles, Forestal Mininco,<br />

Cámara de la Producción<br />

y Comercio de Los Ángeles,<br />

Universidad Santo Tomás,<br />

Universidad de Concepción,<br />

Instituto Profesional La Araucana,<br />

Instituto Profesional VirginioGómezylaIlustreMunicipalidad<br />

de Los Ángeles. Ambas<br />

mesas han promovido las<br />

buenas prácticas en la Región<br />

con diferentes actividades que<br />

han logrado cumplir con las<br />

expectativas.<br />

En el último periodo, las Mesas<br />

de Responsabilidad Social<br />

enfocaron su labor específicamenteenlainclusiónsocial,en<br />

María Ximena Rivas Asenjo, Presidenta Corporación “Incluye<br />

360”.<br />

Luis Alfonso Rivas, Rodrigo Díaz, Monseñor Fernando Chomalí, Ramiro Cartes y Jaime Pérez.<br />

consideración a las posibles<br />

modificacionesquesepodrían<br />

presentar en el corto o mediano<br />

plazo en leyes correspondientes<br />

a la accesibilidad universal<br />

e inclusión laboral de<br />

personas con discapacidad. De<br />

estamanera,enelmesdeagosto<br />

de 2015, se desarrolló en<br />

Concepción y Los Ángeles, el<br />

Taller “Liderando el Cambio:<br />

Inclusión Social de Personas<br />

conDiscapacidad”,conlacolaboración<br />

de la Corporación<br />

“Incluye360”,enelqueparticiparon<br />

cerca de 200 personas y<br />

contó con la exposición de<br />

Monseñor Fernando Chomalí,<br />

además de la ex Directora NacionaldelServicioNacionalde<br />

la Discapacidad (Senadis) y actual<br />

Presidenta de la Corporación<br />

“Incluye 360”, María Ximena<br />

Rivas Asenjo, representantes<br />

del Banco BCI, de la<br />

ACHS y de la Universidad del<br />

Desarrollo, entre otros, quienes<br />

expusieron acerca de la<br />

normativaactualyexplicaron<br />

susposiblesmodificacionesen<br />

tornoaaccesibilidaduniversal<br />

e inclusión laboral.<br />

Tambiénparticiparonactivamentepersonascondiscapacidad,quienescompartieronsus<br />

experiencias con los participantes.RodrigoBastías,trabajador<br />

social, quien quedó parapléjico<br />

luego de un accidente,<br />

fue uno de los relatores del taller<br />

que se realizó en Concepción<br />

y Los Ángeles, manifestó,<br />

“el que consideraran un espacio<br />

para que las personas con<br />

discapacidad dieran a conocer<br />

sus experiencias vivenciales<br />

fue fundamental para el desarrollodelaactividad,yaquegeneralmente<br />

solo exponen expertos<br />

técnicos en la materia,<br />

no dándonos estos espacios.<br />

También se entregó información<br />

que es de mucha utilidad<br />

para que las empresas puedan<br />

conocer e internalizar las condiciones<br />

mínimas que deben

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!