05.08.2016 Views

TV UNAM en la era digital

2aEQUmx

2aEQUmx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMUNIDAD | 4 de agosto de 2016 • 13<br />

Reconoc<strong>en</strong> F<strong>UNAM</strong> y CFE<br />

a tesis re<strong>la</strong>cionadas con<br />

desarrollos tecnológicos<br />

Mirtha Hernández<br />

Por sus tesis re<strong>la</strong>cionadas con proyectos<br />

innovadores y desarrollos<br />

tecnológicos para <strong>la</strong> captura de<br />

carbono, g<strong>en</strong><strong>era</strong>ción más efici<strong>en</strong>te<br />

de <strong>en</strong>ergía y almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> misma,<br />

ocho universitarios recibieron el Premio<br />

Fundación <strong>UNAM</strong>-CFE de Energía 2015.<br />

De 33 trabajos pres<strong>en</strong>tados, se seleccionó<br />

como ganadores <strong>en</strong> posgrado:<br />

“Análisis de v<strong>en</strong>teos del complejo geotermoeléctrico<br />

Cerro Prieto Baja California”,<br />

de Luis Ángel Franco Arzate, del C<strong>en</strong>tro de<br />

Ci<strong>en</strong>cias de <strong>la</strong> Atmósf<strong>era</strong>, y “Desarrollo<br />

de experim<strong>en</strong>tos de int<strong>era</strong>cción agua-roca<br />

y mode<strong>la</strong>ción geoquimiométrica para el<br />

estudio de <strong>la</strong> disolución de feldespatos<br />

alcalinos y sus implicaciones <strong>en</strong> <strong>la</strong> calibración<br />

del geotermómetro a baja y mediana<br />

temp<strong>era</strong>tura”, de Daniel Pérez Zárate, del<br />

Instituto de Energías R<strong>en</strong>ovables.<br />

También: “Diseño, insta<strong>la</strong>ción y análisis<br />

<strong>en</strong>ergético del sistema fotovoltaico<br />

del prototipo de vivi<strong>en</strong>da sust<strong>en</strong>table Casa<br />

<strong>UNAM</strong>”, de Filiberto Gastélum Michel,<br />

del Programa de Maestría y Doctorado<br />

<strong>en</strong> Ing<strong>en</strong>iería, así como “Optimización<br />

de un dispositivo undimotriz de tipo boya<br />

flotante”, de Érick Iván García Santiago,<br />

del Posgrado <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias del Mar y Limnología<br />

del Instituto de Ing<strong>en</strong>iería.<br />

En <strong>la</strong> categoría de lic<strong>en</strong>ciatura se<br />

ga<strong>la</strong>rdonaron: “Síntesis asistida por<br />

microondas del electrocatalizador Rufe<br />

para <strong>la</strong> Rro”, de Javier Su Gallegos, de<br />

<strong>la</strong> Facultad de Química; “Diseño de un<br />

almac<strong>en</strong>ador de <strong>en</strong>ergía basado <strong>en</strong><br />

un superconductor”, de Michael Jossue<br />

Rojas García, de <strong>la</strong> Facultad de Ing<strong>en</strong>iería,<br />

así como “Propuesta de una metodología<br />

de optimización de <strong>la</strong> facturación eléctrica”,<br />

de Omar Barrueta Gal<strong>la</strong>rdo y David<br />

Sa<strong>la</strong>zar Rangel, de <strong>la</strong> misma Facultad.<br />

Apostar por <strong>la</strong>s <strong>en</strong>ergías r<strong>en</strong>ovables<br />

Durante <strong>la</strong> premiación, efectuada <strong>en</strong> <strong>la</strong> Torre<br />

de Ing<strong>en</strong>iería, el rector Enrique Graue<br />

Wiechers informó que <strong>en</strong> México aún<br />

hay más de un millón 800 mil personas<br />

sin acceso al servicio de <strong>en</strong>ergía eléctrica,<br />

por lo que el Estado, <strong>la</strong>s universidades<br />

y organizaciones civiles deb<strong>en</strong> trabajar<br />

juntas para darle solución, principalm<strong>en</strong>te<br />

a partir de <strong>en</strong>ergías r<strong>en</strong>ovables.<br />

“Las que se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> de fu<strong>en</strong>tes naturales<br />

son parte de <strong>la</strong> solución para<br />

<strong>la</strong> reducción <strong>en</strong> <strong>la</strong> emisión de gases de<br />

efecto invernadero y una promesa para<br />

poder conseguir y garantizar el acceso<br />

universal a <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía asequible, segura<br />

y moderna”, resaltó.<br />

QQ<br />

Filiberto Gastélum, Daniel Pérez, Érick García, Luis Franco, Omar Barrueta, David<br />

Sa<strong>la</strong>zar, Javier Su Gallegos y Michael Rojas.<br />

Proyecto innovador<br />

Premio <strong>en</strong> <strong>en</strong>ergía a<br />

ocho universitarios<br />

Hasta el año pasado, añadió, sólo 20<br />

por ci<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía total del país se<br />

g<strong>en</strong><strong>era</strong>ba con proyectos r<strong>en</strong>ovables, por<br />

lo que es indisp<strong>en</strong>sable sumar esfuerzos<br />

para apoyar <strong>la</strong> tecnología y <strong>la</strong> innovación<br />

e increm<strong>en</strong>tar este porc<strong>en</strong>taje.<br />

Mundialm<strong>en</strong>te, dijo, más de mil 100<br />

millones de personas no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> acceso<br />

a <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía eléctrica y utilizan combustibles<br />

tipo queros<strong>en</strong>o, que contamina y<br />

Q Q<br />

Se propon<strong>en</strong> mejoras diversas<br />

al sistema eléctrico.<br />

se le re<strong>la</strong>ciona con más de un millón y<br />

medio de muertes anuales por problemas<br />

respiratorios.<br />

Jaime Hernández Martínez, director<br />

g<strong>en</strong><strong>era</strong>l de <strong>la</strong> Comisión Fed<strong>era</strong>l de Electricidad,<br />

destacó que <strong>la</strong> Reforma Energética<br />

impulsada por el actual gobierno creó un<br />

mercado de <strong>en</strong>ergía eléctrica donde <strong>la</strong> g<strong>en</strong><strong>era</strong>ción<br />

y <strong>la</strong> comercialización de <strong>la</strong> misma<br />

quedan abiertas a <strong>la</strong> libre compet<strong>en</strong>cia.<br />

Para participar exitosam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> este<br />

nuevo esc<strong>en</strong>ario, <strong>la</strong> CFE ti<strong>en</strong>e como meta<br />

ofrecer un servicio de <strong>en</strong>ergía eléctrica<br />

de mayor calidad, a precios competitivos<br />

y con procesos más amigables con el<br />

ambi<strong>en</strong>te; para ello busca incorporar a<br />

profesionales altam<strong>en</strong>te calificados, atraer<br />

y ret<strong>en</strong>er tal<strong>en</strong>to universitario.<br />

En su oportunidad, Dionisio Meade,<br />

presid<strong>en</strong>te del Consejo Directivo de Fundación<br />

<strong>UNAM</strong>, indicó que una muestra<br />

del trabajo de esta asociación es vincu<strong>la</strong>r<br />

el ing<strong>en</strong>io de <strong>la</strong> Universidad con <strong>la</strong>s necesidades<br />

de <strong>la</strong>s empresas no sólo <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

investigación ci<strong>en</strong>tífica, sino también <strong>en</strong><br />

doc<strong>en</strong>cia y difusión de <strong>la</strong> cultura.<br />

Jurado<br />

El jurado estuvo integrado por los directores<br />

de <strong>la</strong>s facultades de Ing<strong>en</strong>iería y Ci<strong>en</strong>cias,<br />

así como por los de los institutos de Ing<strong>en</strong>iería<br />

y Energías R<strong>en</strong>ovables. También, por<br />

el director g<strong>en</strong><strong>era</strong>l del Fideicomiso para el<br />

Ahorro de Energía Eléctrica, el director<br />

g<strong>en</strong><strong>era</strong>l de <strong>la</strong> CFE y cuatro funcionarios<br />

más de <strong>la</strong> empresa del Estado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!