08.09.2016 Views

Memoria 2010

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

egistran directamente en el patrimonio neto, hasta que el activo financiero cause baja del balance o se deteriore,<br />

momento en el que el importe reconocido en patrimonio neto se imputará en la cuenta de pérdidas y ganancias.<br />

No obstante, las pérdidas y ganancias que resulten por diferencias de cambio en activos financieros monetarios<br />

en moneda extranjera se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias.<br />

Los instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no puede ser estimado de manera fiable se valoran por<br />

su coste, menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro de su valor.<br />

En el caso de venta de derechos preferentes de suscripción y similares o segregación de los mismos para<br />

ejercitarlos, el importe del coste de los derechos disminuirá el valor contable de los respectivos activos.<br />

Según establece la Circular 5/2008 del Banco de España, de 31 de octubre, los recursos propios<br />

computables de las sociedades de garantía recíproca se invertirán en una proporción mínima del 75%<br />

en valores de Deuda Pública emitidos por el Estado o por las Comunidades Autónomas, en valores<br />

de renta fija negociados o en depósitos en entidades de crédito. A estos efectos, se deducirán de<br />

los recursos propios los importes pagados a terceros por cuenta de socios avalados, netos de sus<br />

provisiones específicas y, durante un período que no exceda de tres años desde su adquisición, el<br />

valor de los inmuebles adjudicados o adquiridos en pago de deudas y no destinados a uso propio.<br />

Pasado este período también se deducirá la parte de los activos adquiridos en pago de deudas que<br />

corresponda a sociedades de reafianzamiento.<br />

D. Activos no corrientes mantenidos para venta<br />

Bienes adquiridos o adjudicados en pago de deudas, que son los activos que la sociedad recibe de sus<br />

deudores para la satisfacción, total o parcial, de sus deudas, con independencia del modo de adquirir su<br />

propiedad.<br />

Estos activos se valoran por el menor importe entre el valor contable de los activos financieros<br />

aplicados, esto es, su coste amortizado según la Circular 3/<strong>2010</strong> y el valor de tasación de mercado del<br />

activo recibido en su estado actual menos los costes estimados de venta, que en ningún caso serán<br />

inferiores al 10% del valor de tasación en su estado actual. En este sentido, los activos adjudicados<br />

que permanezcan en el balance durante un tiempo superior al inicialmente previsto para su venta se<br />

analizarán individualmente para reconocer cualquier pérdida por deterioro que se ponga de manifiesto<br />

con posterioridad a su adquisición.<br />

Estos bienes no se amortizan, sino que se cubren con provisiones, como mínimo de acuerdo con lo<br />

establecido en la normativa del Banco de España.<br />

E. Inmovilizado material<br />

El inmovilizado material se valora inicialmente por su coste. Después del reconocimiento inicial, el inmovilizado material<br />

se valora por su coste menos la amortización acumulada y, en su caso, el importe acumulado de las correcciones por<br />

deterioro registradas.<br />

Las amortizaciones de los elementos del inmovilizado material se realizan sobre los valores de coste, siguiendo<br />

el método lineal, durante los períodos de vida útil estimados que se indican a continuación:<br />

Años de vida útil<br />

Construcciones 50<br />

Instalaciones, utillaje y mobiliario 10<br />

Equipos para proceso de información 3<br />

ISBA ı INFORME ANUAL <strong>2010</strong> ı 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!